Está en la página 1de 1

1.

- Ejecutamos el programa, después nos aparece una venta denomina Guide, la cual es la
portada del programa, damos clic en iniciar y se nos despliega dos opciones, la primera es para
resolver ecuaciones diferenciales y la segunda para resolver ecuaciones en diferencia.

2.- En la ventana que se nos despliega tenemos las opciones de la selección del tipo de entrada
x(t) y el orden de la ecuación.

3.- Se selecciona las opciones de acuerdo con la necesidad del usuario, luego se despliega la
forma general de la ecuación escogida.

4.- En las casillas generadas el usuario debe ingresar los coeficientes de la ecuación a resolver.

5.- En la parte inferior se encuentran casillas donde se digitan las condiciones iniciales,
recuerde que existen (n-1) condiciones, siendo n el orden de la ecuación.

6.- Al final para la resolución, todos los datos son extraídos del guide con un proceso minucioso
y prolijo para poder implementarlos en el comando dsolve el cual permite la solución de la ED.

7.- La estructura final que se obtiene es: y_t = dsolve(eqn, cond1).

Siendo:

y_t= Ecuación diferencial resuelta

eqn= Ecuación diferencial

cond1= Condición o límite

8.- Al final se da clic en la opción resolver y en la parte inferior se genera una casilla con la
respuesta de la ecuación diferencial.

Verifique que el programa que realice sea compatible con las demás versiones de Matlab para
que se pueda ejecutar sin ningún problema.

Se observa que este programa presenta una forma alternativa de resolver una ecuación
diferencial evitando que el usuario emplee procesos largos, los cuales ocurren cuando se
resuelven con los métodos clásicos.

También podría gustarte