Está en la página 1de 8
74 Electrocentro “ANNO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” Hudnuco, 26 de julio de 2019. H= 14874 ~ 2019 Sefior: IVAN ERIK LUIS DORREGARAY Representante Legal CONSORCIO PILLCO MARCA. PRESENTE.- Asunto : FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y FIJACION DE PUNTO DE DISENO PARA EL SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9 KV TRIFASICO DE USO EXCLUSIVO PARA EL PROYECTO “SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA” Referencia + Carta N° 025-2019-Consorcio Pillco Marca del 04 julio de 2019. Expediente 082-1907-00089 Vista la documentacién presentada mediante documento de la referencia, nos es grato manifestarle que, tendremos mucho agrado en definir el punto de disefio para el Sistema de utilizacién en media tensién 22.9 KV trifésico de uso exclusivo para el proyecto “Sistema de Bombeo de Agua y Alcantarillado del distrito de Fillco Marca”, Ubicado en el distrito Pillco Marca, provincia y departamento de Hudnuco, el mismo que por su carécter de Proyecto Particular a Uso 121° de la Ley de Concesiones Eléctricas y el Art. 60° de su Reglamento, consecuentemente ser de Cardcter No Reembolsable y para la elaboracién del estudio se tomaré en cuenta las siguientes condiciones: EXPEDIENTEN® : — 082-1907-00089 VIGENTE HASTA : 25/07/2021 MODALIDAD : Red Particular a Uso Exclusivo. Cardcter No Reembolsable. LUGAR : Cayhuana Baja. DISTRITO 2 Pillco Marca. PROVINCIA : Hudnuco. DEPARTAMENTO : — Hudnuco. 1, FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Es FACTIBLE, de acuerdo con los Dispositivos Legales Vigentes. 2. PUNTO DE ENTREGA: Se define la estructura de media tensién 4NPO3159, de la red de media tensién 22.9 KV alimentador 4266, ubicado en la zona de Cayhuayna Baja, en el distrito Pillco Marca, provincia y departamento Huénuco, Previamente en coordinacién con la Unidad Técnica debera lograr DMS permisible de estructuras existentes y la red futura con el perfil de edificaciones y otras 74 Electrocentro instalaciones de telefonia, agua y desaglle. La red MT particular a implementar sera aérea y/o subterrénea desde el punto de alimentacién, asi mismo _ubicar el sistema de medicién y seccionamiento en la primera estructura de derivacién con la finalidad de efectiva operatividad y mantenimiento de vuestro sistema. 3. CONDICIONES TECNICAS PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO: MEDIA TENSION Tensién nominal del sistema: 22.9 KV. Frecuencia nominal 2 60 Hz. Factor de Potencia : 0.9 (atraso) Conexién del sistema 1 Trifasico, aéreo o subterréneo. Potencia de cortocircuito minima : 350 MVA Nivel Isoceratinico : Amedir Altitud : 2300 msnm. Aisladores 2 Poliméricos Celda de Llegada 2 Interruptor automatico con seccionador rigido. Conductores 2 Aleacién de aluminio AAC. Cable de energia : Cu unipolar Tipo N2XSY Transformador de distribucién ©: Sub Estacion en Caseta_o Aéreo, Equipamiento Electromecénico respective o seguin disefio, Celda de medicién : Transformador combinado de tensién y corriente (Trafornix). En coordinacién con el rea Comercial, Electrocentro debe disponer del equipo. Potencia : De acuerdo a Maxima Demanda, Tablero de Distribucién : Equipadas con ITM y Diferencial. Postes : CALC. 15m 6 segiin disefio. Seccionadores : Cut Out BIL (de acuerdo a calculo). Ferreteria : Serén de fierro galvanizado en caliente. Tensién de Paso y Toque : Tolerancias de acuerdo a Normas. Sistema PAT : Para los equipos de MT, BT y Sistemas de Medicién deben instalarse sistemas de Puesta a tierra independientes con una Separacién minima de 30m. Retenida : Provisto de aislador de suspensién polimérico. CONSIDERACIONES TECNICAS DE ACOMETIDA EN MT. Medidor : Electrénico 32, dase 0.2, 60Hz, de acuerdo a las normas vigentes, preferentemente provisto de puerto Ethernet y modem para control remoto. Caja portamedidor : Serd de material acero laminado en frio con espesor minimo de 2 mm para marco y tapa, 0.9 mm para caja; con acabado interior y exterior de base epoxi cromato de Zinc capa minima de 50 micrones, acabado epoxi gris, espesor minimo de 90 micrones con un espesor total de 140 micrones, disefiado para_un sistema antihurto, Instalaci6n de acuerdo a Norma DGE vigente. El conductor + Seguin célculos. : 74 Electrocentro 4. OTRAS CONSIDERACIONES: El profesional responsable debe presentar el Estudio de acuerdo a las Normas DGE vigentes incluido lo siguiente: © El expediente deberé contar como minimo: memoria descriptiva, especificaciones técnicas de materiales, especificaciones técnicas de montaje, élculos justificativos, metrado, andlisis de costos unitarios, presupuesto, planos, detalle de armados y cronograma de ejecucién de obra. * Los célculos constaran de célculos eléctricos y célculos mecénicos este ultimo indluird cdlculos de prestacién de estructuras (postes y crucetas) y célculo de ‘cimentacién en funcién a la capacidad portante del suelo, indicados en un detalle sus dimensiones y proporcién de materiales requeridos. + Asimismo deberd efectuar el estudio de confiabilidad del sistema y coordinacién de la proteccién, en coordinacién con el Centro de Control de Operaciones de Electrocentro S.A. segin consideraciones que se adjuntan. + Habilidad del profesional responsable. * Adjuntar resolucién de Aprobacién de la Declaracién de Impacto Ambiental (OIA). ‘* Adjuntar el certificado de Inexistencia de Restos Arqueolégicos (CIRA). * Plano de catastro (manzaneo y corte de vias) y/o habilitacién de tierras Aprobado por el municipio, este plano debe ser georreferenciado via GPS en coordenadas UTM, en escala 1/1000 0 1/2000 y Plano de Ubicacién en escala 1/5000 o 1/10000. ‘* Los planos del proyecto serén elaborados en AUTOCAD en escala 1/1000 en coordenadas UTM, que incluya las redes y lotizacién aprobado por el Municipio, asi mismo la Elaboracién del Expediente Técnico seré entregado en medio magnético, juntamente con los planos georreferenciados. Cuando corresponde, los planos deberén contar con la conformidad de utilizacién del terreno para el montaje de la red por los propietarios de los inmuebles afectados. + El Inventario fisico valorizado debe presentarse detalladamente codificados, poste por poste, asimismo debe considerar las instalaciones existentes. ‘© El proyecto deberé evitar el paralelismo con las redes telefénicas manteniendo las distancias minimas de seguridad establecidas en el Cédigo Nacional de Electricidad — Suministro 2011. (Para redes de M.T. y B.T.), y lo dispuesto en el D.S. No, 054-93-EM Arts. 47° y 11° modificado, asimismo comprenderd la sefializacén de puesta a tierra, peligro, codificacién de estructuras y secuencia fe fases. 74 Electrocentro * En todo trémite el interesado indicard el N° de EXPEDIENTE 082-1907- 00089, los tramites correspondientes son totalmente gratuitos. * Los expedientes de proyectos y obras deberé tramitarlos en las oficinas de Electrocentro S.A - Area de Administracién de Proyectos y Obras en la AV. Huancavelica N° 2735 Parque Industrial - El Tambo - Huancayo. * Para el conexionado a la red de media tensién existente debe prever la ejecucién mediante trabajos‘en caliente a fin de no interrumpir la continuidad del servicio de suministro de energia eléctrica y para la energizacién previamente la obra debera ser registrado en el GIS Electric Office de Electrocentro. iii = roa Peja. sere Den 74 Electrocentro ANEXOS Alcances para el Desarrollo de Estudios de Coardinacién de Proteccién en Redes de Distribucién de Media Tensi6n El Estudio debe verificar la suficiencia del equipamiento de las nuevas instalaciones, asegurando que en ningin caso impacten negativamente al sistema eléctrico existente. Para ello, se demostrara que la ampliacién y/o modificaciones han sido disefiadas para conectarse a Electrocentro SA sin entorpecer la expansién del sistema, preservando los criterios de una adecuada operacién y seguridad, garantizando la continuidad y calidad del suministro eléctrico. El contenido minimo necesario para Estuidios en Redes de Media Tensién serd: 1, OBJETIVO 2. ALCANCES 3. NORMAS EMPLEADAS 4, DIAGRAMA UNIFILAR DE PROTECCIONES (OPU) 5. CALCULD DE FLUJO DE CARGA 6. CALCULO DE CORTOCIRCUITO 7, ANAUSIS DE SELCTIVIDAD 7.4 AJUSTE PROTECCIONES FASES 7.1.1 Criterio de Ajuste de Sobrecorriehte de Fases 7.4.2 Seleccién de Fusibles para Transformadores, redes Troncales y/o Ramales. 7.4.3 Ajuste de relé1 TLA juste de relé 2 71S. 7.2 AIUSTE PROTECCIONES TIERRA 72.1 Criterio de Ajuste de Sobrecorriente de Tierra 7.2.2 Ajuste de relé 1 7.2.3 Auste de relé2 724 = 8, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9, ANEXOS ‘Anexo 1: Base de datos y Diagramas Unifilares Anexo 2: Andlisis Flujo de Carga ‘Anexo 3: Anélisis de Cortocircuito ‘Anexo 4: Selectividad - Curvas de Coordinacién Anexo 5: Planilla de Ajustes Propuestos ‘Ademis de solicitar en formato digital el Estudio (en PDF) y el archive de célculo (en PFD) Nota: La informacion base en PFD deberd ser solicitada al UCO. [eonreo, PREOA-ROT 54 Electrocentro [REVISION 2 [FECHA a/o1/z007 ‘huanic, 28 to de 2018 ‘Pare: Uniad Thence Unies de Nope Muico De Arad Adminstactin do Proyecto » Sama Distibutny Uzacén ‘Asis: FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y PUNTO DE DISEfIO SISTEMA DE UTILIZACION 22.9 KV, 36 DE USO EXCLUSIVO PARA EL PROYECTO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE PILCOMARCA Pri presente, agradecer dtl fcided de uri panto de eo pa coed quo so aut yale sages datos ‘Aint en el Para aduno graven EL TRAZO DEL SSOP ya Ubcaclon diva das SED project, Lugar: Cayhuayna, Diet: Fico Marea Province: Huuco FICHA DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO "9 Punta de diaeho es Oncear on Plano) econ Puts de BlueBo (hors pura) Pont de Diane yo Pe Enbegs Voto de auch SPOR veto Unless: Cay aa veto carters UTM X9982852 aonae 54 — erat: M208 Cote SED aque paren nn NAGAR | Cos da SER PxeZ ee Conductors par ( )CONVENGIONALES. _( )AUTOPORTANTE. ( JOTROS ‘Aspects tence atanar ensues yt cbeervacones praia laboracion del Proyct yf Eoacon de Obra “Tener on cra asco encarta defaced do suri yuo de ah. vote @-7 0) etajoT-R0) cootanaaes UTM. Cori de SED a in print: elacion a Tanstomac: ‘Aspects ee «8s eneuenr dante de musa Zona de Concesion 00 (ne) 1 Secor Tipo aque print: 0 ao (3) ‘Almira Poses: LeCarpondeaLC( ) AP. Congemenisio( ) No.apca eicos Mig! Guterez Guora IngeniaroRespenesba: Fausto lopez Chacén ‘et cil de es pumice de Owato oxo aprcpiada: .. La estructura 4NPOSTSS ecu Proyet Exccin de Cbracde Peabte Ape unuxNO pareamert VOUVA ODTId OGVTIYVINVITV A J18VLOd WNOV OIE VINLSIS OAISN|DXZ OSN BE A 6°77 LI UO!IeZIIIIN ewaisis ONASIC 30 OLNNd A OULSINIWNS 3G GvaMialLov4

También podría gustarte