Está en la página 1de 8

1

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS ELEMENTOS, HERRAMIENTAS E

INSTRUMENTOS ASOCIADOS A LA AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

AAA

GREY RAMOS ARAUJO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

CURSO DE INDUCCION

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

FACULTAD DE EDUCACION

BUCARAMANGA

2017
2

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS ELEMENTOS, HERRAMIENTAS E

INSTRUMENTOS ASOCIADOS A LA AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

AAA

GREY RAMOS ARAUJO

Módulo de inducción como requisito para aspirar a la maestría en Gestión de la Tecnología

Educativa

Profesora Claudia Esperanza Saavedra Bautista

Doctorando en Ciencias de la Educación, magister en tecnología informática, especialista

en informática para la docencia, licenciada en informática educativa.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

CURSO DE INDUCCION

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

FACULTAD DE EDUCACION

BUCARAMANGA

2017
3

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo identificar y reconocer cada uno de los elementos

que conforman la agenda de avance de aprendizaje denominada (AAA), mediante el uso, análisis

y observación de cada una de sus herramientas, con el fin de emplearla como parte esencial y

primordial durante el proceso de formación .

La AAA, se actualiza en la medida que se desarrolle cada uno de los módulos, mantiene el

registro de los datos y actividades asignadas por semana o periodos de tiempo propuestos por el

docente, es decir, cada uno de los módulos dados en el plan de estudio contiene su propia AAA.

Para su desarrollo cuenta con un sin números de recursos, desde los llamados libros

electrónicos multimediales (LEMS), hasta los tableros de anotaciones donde se refleja el historial

de la formación que se ha llevado a cabo; convirtiendo así la plataforma como el campus virtual

más potente desarrollado en la actualidad. Estos se justifica, por el desarrollo autónomo y los

altos aprendizajes significativos que surgen de la interacción del estudiante y el docente.

De acuerdo a lo anterior y tomando como referencia cada uno de los beneficios de la

plataforma, más exactamente esta herramienta, se ha elaborado un mapa conceptual dentro del

cual podemos observar y delimitar cada uno de sus elementos con las respectivas funciones, para

así llevar a cabo un adecuado manejo de la plataforma.


4

MAPA CONCEPTUAL AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE AAA

El grafico o mapa conceptual elaborado a continuación está formado principalmente por

los elementos que se pueden observar dentro la agenda de avance de aprendizaje y las

herramientas relacionadas a ella para su adecuado desarrollo.

Realizando una descripción breve del mapa conceptual diseñado a continuación, podemos

observar que este gira entorno a unos ejes fundamentales o parámetros principales, los cuales

son: competencias específicas, contenidos a trabajar, recursos, tiempo de trabajo, descripción de

la actividad, recomendación para la actividad, formato de entrega. Sitio o lugar de entrega, fecha

o plazo máximo y criterios de evaluación. Para llevar a cabo un buen desarrollo de las pautas

nombradas con anterioridad, la agenda de avance de aprendizaje hace uso de unas herramientas

que cumplen el papel de realizar seguimientos como son las evaluaciones descritas como

iniciales, parciales y finales. Los LEMS como libros de apoyos y el tablero de anotación, el cual

mantiene el registro e historial de lo trabajado como son los avances e inquietudes presentadas.
5

es

UN RECURSO DE APRENDIZAJE DIDACTICO

donde se encuentra el

PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD

descrita en los siguientes ejes brindando ayuda para su

COMPETENCIA ESPECÍFICA DESARROLLO

herramientas como
CONTENIDOS A TRABAJAR LIBROS ELECTRONICOS donde se
MULTIMEDIALES: LEMS obtiene Información de
MATERIALES primera mano

RECURSOS TABLERO DE ANOTACIONES es el Historial del proceso


de formación.
Inquietudes
NUMEROS DE SEMANA

Al desarrollo de cada
HORAS PROPUESTAS PLANTILLA DE ANOTACIONES ayudan
una de las actividades
DESCRIPCIPION DE LA
ACTIVIDAD
EVALUACIONES muestran Los avances y
CARACTERISTICAS DEL resultados del
DOCUMENTO A ENTREGAR módulo presentado
en AAA
CRITERIS DE EVALUACION
en las categorías

Autoevaluación parcial obligatoria: se AUTOEVALUACION INICIAL


realiza dos por modulo
APO

Evaluación final obligatoria: se realiza EFO


una por cada modulo
ACTIVIDADES ASIGNADAS:
FOROS
6

CONCLUSIONES

Finalizado el trabajo, se puede concluir que el campus virtual udes (CV-UDES), cuenta

con las más altas herramientas de desarrollo tecnológico, con el fin de generar en cada uno de sus

estudiantes aprendizajes significativos. Visionando de esta manera un proceso educativo

acompañado de docentes de alta calidad, herramientas y recursos a la vanguardia de la tecnología

actual como lo es: AAA.

Esta herramienta permite una eficaz interacción entre el docente y el estudiante,

permitiendo la formación integra en todos los aspectos.


7

BIBLIOGRAFIA

Campus virtual UDES. Disponible en:

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/aprendiente/planesdeestudio/modulo/aaa.aspx?SubjectId=a1

d8c341-63b4-4c72-9e76-9c802f03d544
8

También podría gustarte