Está en la página 1de 1

https://www.voanoticias.

com/a/rusia-venezuela-influencia-analisis-petroleo-kremlin-
rosnef/4856643.html

¿Cuál es el interés de Rusia sobre


Venezuela?
abril 01, 2019
El presidente ruso, Vladimir Putin, es el más importante actor político global que ha dado abiertamente su apoyo al presidente en disputa
de Venezuela, Nicolás Maduro.
Compartir
Vea comentarios
Print
La millonaria deuda económica que el gobierno en disputa de Nicolás Maduro tiene con Rusia y las ansias de
Vladimir Putin de tener cierta influencia en América Latina para conservar su prestigio como potencia
mundial, son tal vez los dos puntos clave para entender el apoyo ruso a la causa que defiende el mandatario
socialista de una nación en crisis.

Pese a que la falta de transparencia impide conocer el monto financiero exacto de las transacciones entre
Venezuela y Rusia, se estima que la deuda asciende a unos 19.000 millones de dólares, vinculados a negocios
relacionados con el petróleo y la industria militar.

Expertos consultados por la Voz de América avalan la tesis sobre el interés ruso en Venezuela, cuando
muchos se preguntan qué tiempo más seguirá apoyando el Kremlin a Maduro y si podría incluso estar teniendo
o intentando tener contacto con el gobierno interino de Juan Guaidó.

Lo que sí parece a todas luces infranqueable es su brecha con Estados Unidos, después que Washington le
advirtió la pasada semana que saque de Caracas sus soldados. El Kremlin desestimó la advertencia y dijo que
sus "especialistas" no representaban ninguna amenaza a la estabilidad regional.

Un funcionario de alto rango del Departamento de Estado indicó el martes que una reunión de la OTAN que se
celebra a partir del miércoles en Washington, discutirá el tema de Rusia y "la amenaza que representa" por su
influencia en conflictos como el que existe en Venezuela.

"Lo que ven desde Rusia, ya sea la acumulación de sus fuerzas en el este de Europa, la invasión de Ucrania, la
llamada anexión de Crimea, la ocupación de Georgia (...) los intentos de influir en la política interna de los
países de Europa y Estados Unidos, la intervención en Siria y ahora la intervención en Venezuela, sugieren
firmemente que tenemos un desafío real y significativo en nuestras manos", indicó el funcionario.

Lea: Rusia dice que sus tropas en Venezuela no realizan operaciones militares.

"Venezuela es extremadamente importante para Rusia en este momento particular. Durante los últimos 10
años Vladimir Putin estuvo tratando de construir una imagen de Rusia como un nuevo jugador global, como un
poder reemergente", dijo en entrevista con VOA Noticias vía Skype, Vladimir Rouvinski, director del Centro
de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Icesi, en Cali, Colombia.

"Hay importantes inversiones rusas en Venezuela, y estamos hablando de una gran bomba rusa, que es Rosneft
(...) todos esos intereses están bajo una gran presión como la propia Rusia porque algunos rusos están
empezando a preguntarse sobre por qué Rusia invierte ese dinero en Venezuela", indicó.

También podría gustarte