Está en la página 1de 1

Algunos autores, como por ejemplo Dahlgren et al.

(1985), reconocieron tres familias de


orquídeas basándose en el número de anteras del androceo: Apostasiaceae, con dos o
tres anteras sólo parcialmente fusionadas al gineceo; Cypripediaceae, con dos anteras
fusionadas al gineceo y Orchidaceae, la familia más rica en cantidad de especies, las
cuales presentan una única antera fusionada al gineceo.79 No obstante, todas las
evidencias moleculares hasta la fecha muestran que Orchidaceae definida o circunscripta
de ese modo sería polifilética.82 Los datos morfológicos y moleculares indican, en cambio,
que Orchidaceae debería definirse en forma amplia, por lo que una nueva clasificación de
la familia que se corresponde con la filogenia conocida fue publicada por Chase y
colaboradores en 2003, en la que se reconocen cinco subfamilias,82 las que se describen a
continuación

También podría gustarte