Está en la página 1de 1

Existe controversia respecto a la cantidad de especies que existen actualmente, variando

entre dieciséis y diecinueve según el criterio utilizado, aunque el número que cuenta con
mayor consenso es el de diecisiete especies. Estas especies se dividen en seis géneros
bien definidos, algunos de los cuales también incluyen especies extintas.2

Familia Spheniscidae (sensus stricto)

 Aptenodytes
o Aptenodytes forsteri, pingüino emperador.
o Aptenodytes patagonicus, pingüino rey.

 Eudyptes
o Eudyptes chrysocome, pingüino de penacho amarillo.
o Eudyptes chrysolophus, pingüino macaroni o de frente amarilla.
o Eudyptes pachyrhynchus, pingüino de pico grueso o de Fiordland.
o Eudyptes robustus, pingüino de las Snares.
o Eudyptes schlegeli, pingüino de cara blanca, de Schlegel o real.
o Eudyptes sclateri, pingüino crestudo, de Sclater o de las antípodas.

 Eudyptula
o Eudyptula albosignata, pingüino enano de alas blancas (algunos autores lo
consideran parte de la especie Eudyptula minor).
o Eudyptula minor, pingüino azul o enano.

 Megadyptes
o Megadyptes antipodes, pingüino de ojo amarillo o ojigualdo.

 Pygoscelis
o Pygoscelis adeliae, pingüino de Adelia o de ojo blanco.
o Pygoscelis antarctica, pingüino barbijo o de cara marcada.
o Pygoscelis papua, pingüino papúa o juanito.

 Spheniscus
o Spheniscus demersus, pingüino de El Cabo, africano o de anteojos.
o Spheniscus humboldti, pingüino de Humboldt o pingüino peruano.
o Spheniscus magellanicus, pingüino de Magallanes o patagónico.
o Spheniscus mendiculus, pingüino de las Galápagos.

También podría gustarte