servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
INDICE
CAPÍTULO I: .................................................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN: ................................................................................................................ 4
CAPÍTULO II.................................................................................................................................... 5
2.1 Introducción............................................................................................................................ 5
- Topografía .............................................................................................................................. 7
Exposición ........................................................................................................................ 19
Metodología..................................................................................................................................... 27
ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD........................................................................... 30
3.1 Introducción.......................................................................................................................... 30
CAPÍTULO I:
INTRODUCCIÓN:
Los impactos socio económico y ambiental ocasionado por fenómenos de origen natural se han
incrementado, entre otros factores debido al inadecuado crecimiento y/o localización de las
actividades humanas en ámbitos geográficos inseguros, reduciendo la eficiencia productiva, así
como las capacidades de desarrollo sostenible.
Durante los años 2003 a mayo del 2017, en la Región Puno se ha registrado la ocurrencia de
3,662 peligros generados por fenómenos de origen natural e inducidos por la acción humana, el
25% de los mismos corresponden a la ocurrencia de las Heladas, constituyéndose por ende en el
principal peligro generado por fenómenos de origen natural que impacta la región; su impacto
acumulado sobre los habitantes durante los 14 años de análisis supera el millón de registros.
Los recientes impactos de este evento natural adverso sobre la población expuesta han
evidenciado un alto nivel de vulnerabilidad y riesgo frente a los mismos, pues las acciones de
respuesta que se ejecutan de manera permanente no son suficientes para hacerle frente lo cual
compromete el desarrollo seguro y sostenible de la región.
En la mayoría de las provincias de Puno se vienen registrando temperaturas por debajo de los
cero grados y uno de ellos es el distrito de Santa Rosa, provincia de El Collao, ubicada a 4,100
metros sobre el nivel del mar. Mazocruz es uno de los centros poblados más fríos de Puno y del
Perú. En la noche se registran las temperaturas más bajas al igual que en la localidad de Capazo,
también en El Collao”, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
CAPÍTULO II
2.1 Introducción
En los últimos años, se ha observado que el comportamiento de las entidades sobre enfrentar los
desastres provocados por los peligros de origen natural ha cambiado notablemente. Antes, se ponía
más énfasis en las actividades de respuesta y ayuda humanitaria, y se prestaba escasa atención a las
estrategias de reducción de los desastres. Actualmente se reconoce que la ayuda humanitaria es
necesaria y debe seguir prestándose, pero el análisis del riesgo y la vulnerabilidad también son
factores decisivos que se deben conocer para reducir los efectos adversos de los peligros y, en
consecuencia, poder lograr el desarrollo sostenible.
La Presidencia del Consejo de Ministros, ente rector de la Gestión del Riesgo de Desastres, a
través de su Viceministerio de Gobernanza Territorial, tiene a su cargo la elaboración del “Plan
Multisectorial Multianual ante Heladas 2019 - 2021”, cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad de
la población en zonas de muy alto riesgo a heladas, a través de la ejecución de acciones articuladas
del Estado.
El desarrollo de los escenarios de riesgo tuvo en consideración las pautas que el Viceministerio
de Gobernanza Territorial señaló en el taller de coordinación para la construcción del referido Plan;
la primera fue utilizar como unidad de análisis al centro poblado, para optimizar la focalización de
los ámbitos de intervención; y el segundo, pasar de un análisis con enfoque sectorial a uno general.
Los resultados obtenidos en los escenarios de riesgos por heladas servirán como información base
para focalizar los ámbitos de intervención sectorial, por parte de la Secretaría de Demarcación y
Organización Territorial (SDOT), según el Viceministerio de Gobernanza Territorial. Finalmente,
es necesario precisar que el presente documento no solo servirá como un instrumento de gestión
para los sectores involucrados, sino también como un referente para que los gobiernos regionales y
locales, en función del conocimiento brindado, planifiquen y ejecuten las acciones correspondientes
a los procesos de la gestión del riesgo de desastres (GRD)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
De carácter geográfico
El distrito de Santa Rosa es uno de los cinco que conforman la provincia de El Collao ubicada
en el departamento de Puno en el Sur del Perú. Latitud Este: 16º 44´40” S
- Elevación: 3,960 m
- Topografía
La topografía del terreno es regular con pendientes que varían desde 0.50 % a
0.7%. En sentido de Sur a Norte, y del lado Oeste a Este se tiene pendientes 0.60 a 0.30 %.
De carácter urbanístico
2.2.2.1 Población
cuenta con una población de 3517 habitantes; estas cifras muestran en la tabla 3 a continuación
según centros poblados del Distrito de Santa Rosa, entre población masculina y femenina según
Tabla 1: Población censada 2017, según centros poblados de Santa Rosa (habitantes) y población por grupos Etarios.
DISTRITO POBLACIÓN DE 0 A M ÁS
CENTRO POBLADO DE SANTA ROSA POBLACIÓN TOTAL De 60 a mas
De 0 a 17 años De 18 a 59 años
años
ORCOYO 61 7 18 36
PUNTA PERDIDA 32 11 17 4
M UCHUM A 50 10 23 17
ALTO PASTO GRANDE 49 17 21 11
ZAPARANI 42 12 21 9
ALTO CASANA 39 12 23 4
CHOCORASI 93 22 48 23
LACOTUYO 52 10 29 13
PROVIDENCIA 157 52 87 18
AYUPALCA 68 26 36 6
AYUPALCA UN QUINTO 57 20 34 3
AQUILAYA SANCAYUNI 27 6 15 6
UNIDAD GANADERA 23 4 6 13
CHAQUIRI 15 5 7 3
LACOTUYO CHULLPAS DEL HUENQUE 25 13 9 3
ICHJASI PAM PA JIPIÑA 14 2 10 2
QUEQUESANA 36 12 17 7
LACAPACHETA 12 2 8 2
LACAPACHETA CENTRAL 25 4 13 8
24 DE JUNIO 23 5 15 3
HUANCOLLO (CHACACALLA 27 3 18 6
ICHJASI 57 15 32 10
SAN JOSE ANCONAZA 0 0 0 0
BAJO CASANA 45 10 22 13
ROSARIO DE SAHACATA 48 10 28 10
ALBERTONI 19 0 10 9
HUM AJAILSO 7 1 2 4
CHAPILACA 52 24 23 5
ORCOM A 4 0 3 1
JAPURE 6 1 2 3
LLUSTA 57 11 20 26
ORCULLOPATJA 7 3 3 1
LACA 55 9 25 21
CUIRARI 50 6 36 8
M OCOPATA 9 1 4 4
FARUYO 27 5 13 9
CHURICANCALLE 6 0 5 1
CUIPA CUIPA 16 0 8 8
PUCHUPUCHINI 12 3 5 4
Santa Rosa PATARA 0 0 0 0
HANARAYA GRANDE 2 0 2 0
ALTO ALBERTONI 25 5 13 7
M AZO CRUZ 1022 323 592 107
CIRUNI 36 11 20 5
SANTA ROSA 174 48 104 22
HUAYLLAPUJO 23 8 10 5
CALASAYA JANCOHUYO 69 19 40 10
HUAYLACACHI TULUM A 17 10 6 1
CHULLUNQUIANI 28 6 16 6
UNIDAD GANADERA PACHAPAKI HUN 15 3 7 5
LISANI ANCOCCOLLO 8 0 3 5
SAN FRANCISCO DE CHAPILACA 27 7 13 7
HUANACAM AYA 119 32 64 23
HUEKO 0 0 0 0
TACNAPATA 2 0 2 0
CHUNGUILLUNI CHECA 10 2 3 5
HUALLATIRI 8 0 4 4
AUCANIJAKE 5 0 2 3
APOPATA 148 32 67 49
SULLCANACA 157 57 81 19
QUELCATANI 15 3 8 4
CHARUYO 3 0 1 2
PATAPATA 14 1 8 5
ANCONAZA 4 0 2 2
CHILIRAHUE 2 0 2 0
REHUTA 0 0 0 0
CHALLIPINA 3 0 2 1
LAYM E 14 2 7 5
PAYCUM ANI 1 0 1 0
CHUNGUILLUNI 22 5 10 7
CHALLA 58 17 29 12
CACACHARA 15 0 10 5
SANTA M ARIA DE SAN AGUSTIN 22 6 14 2
VILACACHI 5 0 3 2
ILLAPUA 14 4 7 3
CHICHILLAPI 5 0 3 2
HIROSIRCA 3 0 2 1
PIURA PIURANI 13 2 7 4
CCULTA CHUCO 2 0 2 0
JINCHUPALLA 3 0 1 2
SENAMHI Puno.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
temperatura máxima será de 14 y la mínima es de 0 grados, con cielo nublado con nubes
mínima de -10 grados Celsius, informó la Dirección Zonal del Senamhi en Puno, reportó el
normal promedio que es de -9.7 grados Celsius, presentando una anomalía de 2.1°C.
- Peligrosidad:
En general, la temperatura del aire a nivel nacional, empieza a disminuir paulatinamente desde
el mes de abril, acentuándose el descenso en la estación de invierno (junio-agosto) para luego
empezar su incremento hacia los meses de verano. La temporada de las bajas temperaturas, se
caracteriza por la presencia de Heladas (mayor frecuencia e intensidad), aunado algunas veces con
la ocurrencia de nevadas en zonas alto andinas y granizadas; la temporada de Bajas Temperaturas
incrementa potencialmente la ocurrencia de olas de frio.
El periodo de ocurrencia de las Heladas depende de los regímenes climáticos propios de cada
eco-región; en la región andina del Perú, en zonas ubicadas por encima de los 3,200 msnm, el mayor
número de días con Heladas meteorológicas se presentan principalmente entre mayo y setiembre
(temporada de heladas), con una mayor incidencia entre junio y julio; la región del altiplano
compartido por Bolivia y Perú tiene alta susceptibilidad a Heladas.
SENAMHI menciona que desde el punto de vista meteorológico, que se produce una Helada
cuando la temperatura ambiente desciende a 0ºC o menos, observación que usualmente se hace con
el termómetro de mínimos instalado en la caseta meteorológica; y desde un enfoque agro
meteorológico se define a la helada como un descenso de la temperatura ambiente a niveles críticos
de los cultivos y que mata los tejidos vegetales. Esta afirmación implica dos condiciones, las
meteorológicas y las biológicas, como: tolerancia propia del cultivo o variedad, etapa de desarrollo,
condiciones fisiológicas y sanitarias, condiciones de suelo, duración de la Helada (SENAMHI,
2010).
Helada por Radiación: La helada por radiación se debe a un enfriamiento progresivo e intenso
del suelo, por radiación de su calor, produciéndose mayormente en las noches de cielo despejado.
Durante el día el suelo se calienta, pero al anochecer pierde calor por radiación, con mayor cantidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
en las noches largas de invierno. Se originan cuando el aire cercano a la superficie del suelo tiene
una humedad relativa baja y disminuye aún más por la llegada de un viento con aire seco; los lugares
más propensos a la formación de Heladas por radiación son tanto los valles como las cuencas y
hondonadas próximas a las montañas.
Helada por Advección. - Se pueden presentar en cualquier hora del día, con independencia del
estado del cielo. Tiene su origen en una invasión de aire frio, con una temperatura inferior al punto
de congelación. Suelen afectar a amplias zonas y por sus características los métodos de lucha contra
este tipo de heladas acostumbran ser ineficaces. Durante los años 2003 a mayo del 2017, en la
Región Puno se ha registrado la ocurrencia de 3,662 peligros generados por fenómenos de origen
natural e inducidos por la acción humana, el 12% de los mismos corresponden a la ocurrencia de
las Heladas en la provincia de El Collao, Distrito de Santa Rosa, constituyéndose por ende en el
principal peligro generado por fenómenos de origen natural que impacta la región; su impacto
acumulado sobre los habitantes durante los 14 años de análisis supera el millón de registros.
- Riesgo:
Uno de los principios generales que rigen la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) menciona
lo siguiente: La persona humana es el fin supremo de la GRD, por lo que debe protegerse su vida e
integridad física, su estructura productiva, sus bienes y su medio ambiente frente a posibles
desastres o eventos peligrosos que puedan ocurrir. En ese sentido, es necesario elaborar los posibles
escenarios de riesgos a fin de identificar en nuestro territorio aquellas zonas con mayor posibilidad
de riesgo ante la ocurrencia de una amenaza.
Fuente: CENEPRED
muy alto por heladas, del cual el 9% corresponde a niños y niñas entre 0 a 5 años, y el 16% a
adultos mayores. Asimismo, se observa un total 1470 viviendas que estarían en riesgo muy alto,
Alta 10 439.25
Media 20 219.81
Baja 10 109.90
Total 80 3517
Fuente: Elaborado por CENEPRED con datos del Censo Nacional 2017 (INEI).
Fuente: CENEPRED
2.4 Susceptibilidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
Las heladas en el Perú por lo general se registran a mayores altitudes y en la estación de invierno.
Es necesario mencionar que en gran parte de la costa y la selva no se registran heladas, es decir que
el año completo se encuentra libre de heladas. Por el contrario, en localidades de la sierra donde la
temperatura del aire desciende a 0°C o a una temperatura crítica; habrá lugares que en el lapso de
un periodo de tiempo registren o no heladas determinando diferentes periodos de heladas. En el
distrito de Santa rosa de Mazocruz se registran heladas entre los meses junio y julio de cada año.
Factores condicionantes
Geología: El distrito de santa rosa – Mazocruz, tiene una superficie de 2,524.02 km2 de
superficie de tierra, compuesta por con pastos naturales, zonas áridas, rocosas y entre otros.
Presencia de rocas calcáreas, puzolana y boratos (INGEMET) y bofedales que se distribuyen en los
3980 m.s.n.m. de altura lo cual es uno de los factores condicionantes para producirse las heladas
que se intensifican en la estación de invierno y estas afectan a los cultivos.
Factores desencadenantes
2.4.2.1 Hidrometeoroslógicos
Temperaturas mínimas: La temporada fría dura 1,8 meses, del 7 de junio al 2 de agosto, y la
temperatura máxima promedio diaria es menos de 15 °C. El día más frío del año es el 17 de julio,
con una temperatura mínima promedio de -2 °C y máxima promedio de 14 °C.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
Fuente: Senamhi
La figura siguiente muestra una ilustración compacta de las temperaturas promedio por hora de
todo el año. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora y el color es la temperatura
promedio para ese día y a esa hora.
Fuente: Senamhi
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
Lluvia: El periodo del año sin lluvia dura 8,2 meses, del 2 de abril al 9 de diciembre. La fecha
aproximada con la menor cantidad de lluvia es el 24 de mayo, con una acumulación total
promedio de 1 milímetros.
Fuente: Senamhi
Viento: Esta sección trata sobre el vector de viento promedio por hora del área ancha (velocidad
y dirección) a 10 metros sobre el suelo. El viento de cierta ubicación depende en gran medida de la
topografía local y de otros factores; y la velocidad instantánea y dirección del viento varían más
ampliamente que los promedios por hora. La velocidad promedio del viento por hora en Mazo Cruz
tiene variaciones estacionales leves en el transcurso del año. La parte más ventosa del año dura 4,0
meses, del 25 de mayo al 25 de septiembre, con velocidades promedio del viento de más de 9,6
kilómetros por hora. El día más ventoso del año en el 11 de julio, con una velocidad promedio del
viento de 10,7 kilómetros por hora. El tiempo más calmado del año dura 8,0 meses, del 25 de
septiembre al 25 de mayo. El día más calmado del año es el 26 de abril, con una velocidad
promedio del viento de 8,4 kilómetros por hora.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
Fuente: Senamhi
Temperatura y tiempo de cultivo: Las definiciones del periodo de cultivo varían en todo el
mundo, pero para fines de este informe, lo definimos con el periodo continuo más largo de
temperaturas sin heladas (≥ 0 °C) del año (el año calendario en el hemisferio norte o del 1 de julio
al 30 de junio en el hemisferio sur).
El periodo de cultivo en Mazo Cruz normalmente dura 5,7 meses (174 días), desde
aproximadamente el 26 de octubre hasta aproximadamente el 17 de abril, rara vez comienza antes
del 27 de septiembre o después del 5 de diciembre y rara vez se termina antes del 23 de febrero o
después del 10 de mayo.
Fuente: Senamhi
Energía solar: Esta sección trata sobre la energía solar de onda corta incidente diaria total que llega
a la superficie de la tierra en una área amplia, tomando en cuenta las variaciones estacionales de la
duración del día, la elevación del sol sobre el horizonte y la absorción de las nubes y otros elementos
atmosféricos. La radiación de onda corta incluye luz visible y radiación ultravioleta.
La energía solar de onda corta incidente promedio diaria tiene variaciones estacionales leves durante
el año.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
El período más resplandeciente del año dura 2,4 meses, del 2 de octubre al 14 de diciembre, con
una energía de onda corta incidente diario promedio por metro cuadrado superior a 7,4 kWh. El
día más resplandeciente del año es el 10 de noviembre, con un promedio de 7,8 kWh.
El periodo más obscuro del año dura 2,4 meses, del 12 de mayo al 26 de julio, con una energía
de onda corta incidente diario promedio por metro cuadrado de menos de 6,1 kWh. El día más
obscuro del año es el 20 de junio, con un promedio de 5,6 kWh.
Fuente: Senamhi
2.4.2.2 Geológicas:
Para fines de este informe, las coordenadas geográficas de Mazo Cruz son latitud: -16,750°,
longitud: -69,733°, y elevación: 4.001 m.
La topografía en un radio de 3 kilómetros de Mazo Cruz tiene variaciones grandes de altitud, con
un cambio máximo de altitud de 154 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 4.005
metros. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones grandes de altitud (1.078 metros). En un
radio de 80 kilómetros también contiene variaciones extremas de altitud (2.853 metros).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
El área en un radio de 3 kilómetros de Mazo Cruz está cubierta de arbustos (56 %), vegetación
escasa (17 %), árboles (13 %) y pradera (12 %), en un radio de 16 kilómetros de vegetación
escasa (47 %) y arbustos (23 %) y en un radio de 80 kilómetros de vegetación escasa (29 %)
y arbustos (20 %).
Los descensos de temperaturas que se producen durante el periodo de frío, pueden hacer que las
condiciones climáticas consideradas confortables para el ser humano puedan sobrepasar los
umbrales de adaptación, produciendo la pérdida de sensación de confort, pudiendo ocasionar daños
a la salud, sobre todo si sus condiciones sociales y económicas no son las adecuadas para afrontarlas.
Exposición
Población
EL SANTA CHUNGUILLUNI
PUNO 10 2 3 5
COLLAO ROSA CHECA
EL SANTA
PUNO CIRUNI 36 11 20 5
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO HUANACAMAYA 119 32 64 23
COLLAO ROSA
EL SANTA HUANCOLLO
PUNO 27 3 18 6
COLLAO ROSA (CHACACALLA
EL SANTA
PUNO ICHJASI 57 15 32 10
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO LACAPACHETA 12 2 8 2
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO LACOTUYO 52 10 29 13
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO LLUSTA 57 11 20 26
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO MAZO CRUZ 1022 323 592 107
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO MUCHUMA 50 10 23 17
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO ORCOYO 61 7 18 36
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO PROVIDENCIA 157 52 87 18
COLLAO ROSA
EL SANTA ROSARIO DE
PUNO 48 10 28 10
COLLAO ROSA SAHACATA
EL SANTA
PUNO SANTA ROSA 174 48 104 22
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO SULLCANACA 157 57 81 19
COLLAO ROSA
EL SANTA
PUNO ZAPARANI 42 12 21 9
COLLAO ROSA
Total 2594 749 1406 439
Salud de la población
Número de casos de la Población de centros poblados Afectados por las Heladas
Región Provincia Distrito Nombre del centro poblado N° de casos
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA 24 DE JUNIO 58
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA APOPATA 196
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA AYUPALCA 349
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA AYUPALCA UN QUINTO 87
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA BAJO CASANA 258
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA CHAPILACA 71
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA CHICHILLAPI 465
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA CHOCORASI 177
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA CHUNGUILLUNI 81
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA CHUNGUILLUNI CHECA 19
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA CIRUNI 19
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA HUANACAMAYA 194
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA HUANCOLLO (CHACACALLA 90
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA ICHJASI 205
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA LACAPACHETA 196
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA LACOTUYO 158
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA LLUSTA 470
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA MAZO CRUZ 305
PUNO EL COLLAO SANTA ROSA MUCHUMA 86
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
Instituciones educativas
Instituciones Educativas -Infraestructura y población escolar
N° Centro poblado Altitud Latitud Longitud Nom. IIEE Nivel Docentes Alumnos
- Inicial -
SAPACHULPA 3988 -16.7067 1063 1 25
1 69.6728 Jardín
- Inicial -
HUANACACAMAYA 4073 -16.576 1066 1 5
2 69.8159 Jardín
- Inicial -
CHICHILLAPI 4251 -16.9351 1073 1 3
3 69.8345 Jardín
- Inicial -
3 DE MAYO 3977 -16.7404 220 3 37
4 69.7144 Jardín
- Inicial -
SANTA ROSA 4155 -16.7619 267 1 15
5 69.8556 Jardín
-
SANTA ROSA 4155 -16.7616 70341 Primaria 4 36
6 69.8536
-
CHINCHILLAPI 4251 -16.9351 70342 Primaria 1 7
7 69.8345
-
ALIANZA 3978 -16.7418 70343 Primaria 14 196
8 69.7147
-
LLUSTA 4028 -16.8992 70386 Primaria 1 13
9 69.7105
-
HUANACACAMAYA 4073 -16.576 70387 Primaria 1 5
10 69.8159
-
SULCANACA 4040 -16.7399 70388 Primaria 1 2
11 69.6023
-
PATAPATA 3967 -16.6333 70390 Primaria 1 4
12 69.7166
-
PUNTA PERDIDA 4596 -16.7958 70626 Primaria 1 3
13 70.0274
-
AROPATA 4112 -16.7254 70643 Primaria 1 3
14 69.8163
-
CUIPACUIPA 4492 -17.0268 70669 Primaria 1 3
15 69.8988
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
-
AYUPALCA 4197 -16.6755 70746 Primaria 1 7
16 69.5014
-
PROVIDENCIA 4033 -16.7068 70749 Primaria 2 14
17 69.5724
- Inicial -
AYUPALCA 4197 -16.6748 721 1 4
18 69.5014 Jardín
- Inicial -
SULCANACA 4040 -16.7398 722 1 7
19 69.6019 Jardín
- Inicial -
MAZOCRUZ 3981 -16.7467 723 2 25
20 69.7173 Jardín
- Inicial -
PROVIDENCIA 4033 -16.7068 748 1 5
21 69.5714 Jardín
- JOSE MARIA
MAZO CRUZ 3981 -16.743 Secundaria 23 187
69.7143 ARGUEDAS
22
- Inicial No
LLUSTA 4028 -16.9 LAS AGUILAS 0 3
69.7104 Escolarizado
23
- LAS Inicial No
SANTA ROSA 4155 -16.7617 0 8
69.8562 GOLONDRINAS Escolarizado
24
- LAS Inicial No
SANTA ROSA 4155 -16.7618 0 0
69.8546 PALOMITAS Escolarizado
25
- Inicial No
MAZO CRUZ 3981 -16.7394 LOS PASITOS 0 0
69.7147 Escolarizado
26
NUEVO Inicial No
MAZOCRUZ 3981 -16.7439 -69.718 0 7
HORIZONTE Escolarizado
27
- PEQUEÑOS Inicial No
PARCULLO 4158 -16.7597 0 4
69.5894 RETOÑOS Escolarizado
28
-
AJIPINCUCHO 4033 -16.707 PROVIDENCIA Secundaria 8 28
29 69.5682
-
SANTA ROSA 4155 -16.7624 SANTA ROSA Secundaria 8 36
30 69.8519
- SIEMPRE Inicial No
MAZOCRUZ 3981 -16.7394 0 6
69.7146 ALEGRES Escolarizado
31
- SOL Inicial No
APOPATA 4112 -16.7249 0 8
69.8162 NACIENTES Escolarizado
32
Total 80 706
DAÑOS EN LA GANADERIA: El déficit hídrico del periodo 2015-2016 agravo más aun, la
situación de la escasez de alimentos para la producción pecuaria además en el 2016 se produjo
Daños en la producción pecuaria afectando aproximadamente 68830 alpacas, ocasionando abortos,
morbilidad y mortalidad de alpacas por neumonía y por la escasez de alimentos
El 11.85% se dedica al comercio y otras actividades (sus productos son comercializados en los
mercados locales a precios bajos)
En el ámbito distrital los productores tienen una débil organización, desconocimiento de la
gestión comercial y empresarial, poseen poca información sobre las exigencias de nuevos
mercados.
DAÑOS AL COMERCIO: al producirce daños en la produccion la comercializacion se ve
disminuida
AGRICULTURA: El periodo de cultivo en Mazo Cruz normalmente dura 5,7 meses (174 días),
desde aproximadamente el 26 de octubre hasta aproximadamente el 17 de abril, debido a que en los
otros meses las heladas se intensifican y no permiten desarrollar la agricultura.
Suelos ha 5 80%
Fuente: Elaboración
LACAPACHET
0 0 0 0 0 6 0 0 0
A
LACOTUYO 0 36 0 0 0 0 0 0 0
LLUSTA 0 38 0 0 0 1 0 0 0
MAZO CRUZ 68 330 0 0 0 0 0 0 0
MUCHUMA 0 30 0 0 0 0 0 0 0
ORCOYO 0 51 0 0 0 2 0 0 0
PROVIDENCIA 0 71 0 0 0 3 0 0 0
ROSARIO DE
0 22 0 0 0 9 0 0 0
SAHACATA
SANTA ROSA 0 56 0 0 0 1 0 0 0
SULLCANACA 0 45 0 0 0 19 0 0 0
ZAPARANI 0 25 0 0 0 0 0 0 0
100
Total
74 4 2 0 0 150 1 1 0
total viviendas 1232
Servicios Básicos
Servicios Básicos
Red pública Si dispone de No dispone de
NOMBRE DEL CENTRO de desagüe Pozo alumbrado alumbrado
Letrina
POBLADO dentro de la séptico eléctrico por eléctrico por red
vivienda red publica publica
24 DE JUNIO 0 0 5 9 9
APOPATA 0 2 40 13 77
AYUPALCA 1 9 0 22 3
AYUPALCA UN QUINTO 0 20 0 0 28
BAJO CASANA 1 10 4 13 12
CHAPILACA 0 0 2 0 18
CHICHILLAPI 0 0 3 2 3
CHOCORASI 2 25 8 28 22
CHUNGUILLUNI 0 12 0 0 14
CHUNGUILLUNI CHECA 0 8 0 1 7
CIRUNI 0 0 1 0 19
HUANACAMAYA 1 1 2 33 31
HUANCOLLO
0 0 0 1 17
(CHACACALLA
ICHJASI 0 0 0 0 37
LACAPACHETA 0 0 0 0 6
LACOTUYO 0 20 6 8 28
LLUSTA 0 0 32 2 37
MAZO CRUZ 259 4 14 299 99
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
MUCHUMA 0 0 2 16 14
ORCOYO 0 0 0 33 20
PROVIDENCIA 0 40 0 23 51
ROSARIO DE
0 0 0 0 31
SAHACATA
SANTA ROSA 26 2 3 48 9
SULLCANACA 0 0 0 28 36
ZAPARANI 0 0 2 13 12
Total 290 153 124 592 640
Metodología
Los niveles de evaluación de riesgos obtenidos de la zona de estudio, los peligros se realizara en
cuatro niveles: bajo, medio, alto y muy alto, cuyas características y su valor correspondiente se
detallan a continuación:
CAPÍTULO III
ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD
3.1 Introducción
En el marco de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y su
Reglamento (D.S. N°048-2011-PCM) se define la vulnerabilidad como la susceptibilidad de la
población, la estructura física o las actividades socioeconómicas de sufrir daños por acción de un
peligro o amenaza.
3.2.1.1 Exposición:
La Exposición, está referida a las decisiones y prácticas que ubican al ser humano y sus medios
de vida en la zona de impacto de un peligro. La exposición se genera por una relación no apropiada
con el ambiente, que se puede deber a procesos no planificados de crecimiento demográfico, a un
proceso migratorio desordenado, al proceso de urbanización sin un adecuado manejo del territorio
y/o a políticas de desarrollo económico no sostenibles. A mayor exposición, mayor vulnerabilidad.
3.2.1.2 Fragilidad
La Fragilidad, está referida a las condiciones de desventaja o debilidad relativa del ser humano
y sus medios de vida frente a un peligro. En general, está centrada en las condiciones físicas de una
comunidad o sociedad y es de origen interno.
3.2.1.3 Resiliencia
La Fragilidad, está referida a las condiciones de desventaja o debilidad relativa del ser humano
y sus medios de vida frente a un peligro. En general, está centrada en las condiciones físicas de una
comunidad o sociedad y es de origen interno.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
La Exposición, está referida a las decisiones y prácticas que ubican al ser humano y sus medios
de vida en la zona de impacto de un peligro. La exposición se genera por una relación no apropiada
con el ambiente, que se puede deber a procesos no planificados de crecimiento demográfico, a un
proceso migratorio desordenado, al proceso de urbanización sin un adecuado manejo del territorio
y/o a políticas de desarrollo económico no sostenibles. A mayor exposición, mayor vulnerabilidad.
Se determina la población expuesta dentro del área de influencia del fenómeno de origen natural,
identificando la población vulnerable y no vulnerable, para posteriormente incorporar el análisis de
la fragilidad social y resiliencia social en la población vulnerable. Esto ayuda a identificar los
niveles de vulnerabilidad social.
Los valores numéricos (pesos) fueron obtenidos mediante el proceso de análisis jerárquico.
Grupo etario
D A
1% B
11%
16%
C
72%
A B C D
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
B
22%
C
47%
A B C D
SERVICIOS DE SALUD
A
D
0%
14%
B
29%
C
57%
A B C D
B
34%
C
47%
A B C D
D, 12, 35%
C, 20, 58%
A B C D
7, 17%
9, 23%
A B C D
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
Se determina las actividades económicas e infraestructura expuesta dentro del área de influencia
del fenómeno de origen natural, identificando los elementos expuestos vulnerables y no vulnerables,
para posteriormente incorporar el análisis de la fragilidad económica y resiliencia económica. Esto
ayuda a identificar los niveles de vulnerabilidad económica.
C
65%
A B C D
A
27%
D
41%
B
18%
C
14%
A B C D
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
GANADERIA
A
19%
D
31%
B
25%
C
25%
A B C D
B
34%
C
47%
A B C D
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
B
17%
C
67%
A B C D
D A
26% 23%
B
C
27%
24%
A B C D
C B
33% 24%
A B C D
B
16%
C
57%
A B C D
Se determina los recursos naturales renovables y no renovables expuestos dentro del área de
influencia del fenómeno de origen natural, identificando los recursos naturales vulnerables y no
vulnerables, para posteriormente incorporar el análisis de la fragilidad ambiental y resiliencia
ambiental. Esto ayuda a identificar los niveles de vulnerabilidad ambiental
DEFORESTACIÓN
D A
3% 4%
B
24%
C
69%
A B C D
PÉRDIDA DE SUELO
D A
19% 16%
B
22%
C
43%
A B C D
B
25%
C
36%
A B C D
C
51%
A B C D
C
56%
A B C D
CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE
NORMATIVIDAD AMBIENTAL
A
D 12%
21%
B
26%
C
41%
A B C D
LOCALIZACION DE LA EDIFICACION
A
1%
D
24% B
26%
C
49%
A B C D
D
2%
C
95%
A B C D
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
ALUMBRADO PUBLICO
A B
D
0% 8%
12%
C
80%
A B C D
MATERIAL PREDOMEINATE
A
1%
D
24% B
26%
C
49%
A B C D
C
79%
A B C D
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE MAZOCRUZ – REGIÓN PUNO Contratación del
servicio de Consultoría para la Elaboración del estudio de riesgo y plan de prevención y mitigación ante la
amenaza de heladas, Distrito Santa Rosa, Provincia de Collao, Región Puno.
B
23%
C
52%
A B C D