Está en la página 1de 1

ESTEBAN ALIAGA NICOLL INGRID

COMENTARIO FORO IV
1. Del video: Teoría cognitiva del aprendizaje, conteste las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son las fases de la teoría cognitiva?


Etapa sensorio - motora o sensiomotriz
Etapa preoperacional
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones formales

b) ¿Qué elementos se interrelacionan en el aprendizaje basado en lo cognitivo?


Las influencias ambientales, la experiencia la abstracción la percepción y el
individualismo porque esta se basa en la teoría como tal (cognitivista).

2. Del video: El constructivismo, contesta las preguntas:

a) ¿Qué es el constructivismo?
Sus ideas acerca de cómo se construye el aprendizaje, y cuáles son los mejores métodos
en el proceso de enseñanza, fueron revolucionarias. Siendo los creadores de un concepto
didáctico que tiene pleno reconocimiento en la actualidad.
Este enfoque representó una apuesta humanista, comprendiendo la existencia de las
diversas etapas de desarrollo cognitivo de los alumnos. Otorgándoles a su vez un papel
principal, que había sido relegado hasta entonces por los profesores. Bajo este concepto
se redefinen los roles dando lugar a nuevas teorías del aprendizaje y políticas
educativas.

b) ¿En qué teorías se basa el constructivismo?

El constructivismo se compone de diversas teorías tal y como hemos clarificado


anteriormente. Por un lado, están las aportaciones de Piaget, por otro las de Vygotsky, y
también forman parte de este paradigma las teorías del constructivismo social
propuestas por Berger y Luckmann (2001), y las prácticas discursivas del conocimiento
propuestas por Edwards (1997) y Potter (1998)

c) ¿Qué es el conocimiento para vigotsky?


Es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio entendido como
algo social y cultural, no solamente físico.

También podría gustarte