Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2019-2020
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
MARÍA ZAMBRANO
Centro de Documentación María Zambrano
C/ Alfonso XII, 52. 41002 Sevilla
Tel.: 955 034 951 / 955 034 915. Fax: 955 034 956
Correos-e: biblioteca.iam@juntadeandalucia.es; documentacion.iam@juntadeandalucia.es
Web: http://www.juntadeandalucia.es/iam/index.php/recursos-y-servicios/centro-de-
documentacion-maria-zamabrano
Blog Generando Lecturas: http://generandolecturas.wordpress.com/
Facebook: https://www.facebook.com/CDMZambrano
Twiter: https://twitter.com/CD_MZambrano
Índice
Narrativa
Cómics
Literatura juvenil e infantil
Películas. Series
Campaña de Navidad del IAM
Narrativa
Más información pulsando sobre las imágenes y/o el título
El baile del reloj Una chica desconocida Donde me encuentro El duende del jardín y otros
Anne Tyler Mary Kubica Jhumpa Lahiri cuentos
Willa Cather
Mi año de descanso y
Largo pétalo de mar Lo que el viento se llevó relajación Los misterios de East Lynne
Isabel Allende Margaret Mitchell Ottessa Moshfegh Ellen Wood
Nuestra hermana aguafiestas Recuerdos del futuro Las vidas que te prometí
Siri Hustvedt El unicornio
Ama Ata Aidoo Iris Murdoch Susana Rizo
Cómics
Más información pulsando sobre las imágenes y/o el título
Cénit Cómics 1994-2019 Cría como puedas Lola Vendetta y los hombres
María Medem Julie Doucet Carlos Escudero Raquel Riba Rossy
La persona incorrecta
Los sentimientos del Todo lo que nunca te dije lo
Sara Herranz Poulou y el resto de mi
príncipe Carlos guardo aquí
familia
Liv Strömquist Sara Herranz
Camille Vannier
Literatura juvenil e infantil
Más información pulsando sobre las imágenes y/o el título
La sociedad literaria y el
El regreso de Ben El regreso de Mary Poppins pastel de piel de patata
Peter Hedges Rob Marshall Mike New
Las navidades de Dora
Valerie Walsh
Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento
del Instituto Andaluz de la Mujer 2019-2020
La Campaña de este año, con el lema 'OLVÍDATE DE LAS ETIQUETAS', consta de un vídeo
coeducativo para la formación y sensibilización sobre el sexismo y la violencia en los
videojuegos, junto con otros elementos como un cartel con sus adaptaciones para las
redes sociales así como un decálogo para la elección de videojuegos.