DE HUAMANGA
HISTOLOGÍA ANIMAL
HISTOLOGÍA ANIMAL
LA HISTOLOGÍA (HYSTOS: TEJIDO, LOGOS: ESTUDIO) SE
ENCARGA DE ESTUDIAR LOS TEJIDOS, ENTENDIENDO COMO
TEJIDO AL CONJUNTO DE CÉLULAS Y SUSTANCIA
INTERCELULAR QUE SE ASOCIAN PARA LLEVAR A CABO UNA
FUNCIÓN ESPECÍFICA Y QUE TIENEN UN NIVEL DE
DIFERENCIACIÓN Y UN ORIGEN EMBRIONARIO SEMEJANTES.
ASÍ COMO UNA CAPACIDAD FUNCIONAL COMÚN.
HISTOLOGÍA ANIMAL
Los tejidos animales se clasifican atendiendo a:
• El origen embrionario (ontogénico).
• El (o los) tipo(s) celular(es).
• El tipo de matriz intercelular.
• La histofisiología
1. Tejidos Epiteliales
2. Tejidos Conjuntivos
3. Tejido Nervioso
4. Tejidos Musculares
ORIGEN EMBRIOLÓGICO
Todos los tejidos de nuestro cuerpo, en sus cuatro
variedades, derivan de las tres hojas germinativas del
embrión: Ectodermo, Mesodermo y Endodermo.
Riñón y órganos
reproductores
Hígado y páncreas
HISTOLOGÍA ANIMAL
SE CLASIFICAN EN
LÁMINA BASAL
TEJIDO EPITELIAL
• SUS CÉLULAS SE REPRODUCEN CON FRECUENCIA.
• POSEEN UN BORDE EXTERNO LIBRE.
• SON TEJIDOS CON GRAN INERVACIÓN, POR LO CUAL
LOS DAÑOS QUE SUFREN SON RÁPIDAMENTE
DETECTADOS POR EL SISTEMA NERVIOSO.
TEJIDO EPITELIAL
• FUNCIONES:
• PROTECCIÓN, CONTRA EL DAÑO MECÁNICO, LA ENTRADA DE
MICROORGANISMOS Y REGULAN LA PÉRDIDA DE AGUA POR
EVAPORACIÓN.
• ABSORCIÓN DE NUTRIENTES, POR EJEMPLO LOS ENTEROCITOS DEL
EPITELIO INTESTINAL.
• INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS, COMO EN LAS ENDOTELIOS O
ALVEOLOS PULMONARES.
• SENSORIAL, COMO EN LOS NEUROEPITELIOS DEL OÍDO Y DEL GUSTO.
• SECRECIÓN, COMO EN EL EPITELIO DE LAS GLÁNDULAS MAMARIAS,
SUDORÍPARAS, SALIVALES, CERUMINOSAS, SEBÁCEAS Y OTROS.
• TRANSPORTE: ES UNA DE LAS FUNCIONES QUE REALIZAN EL EPITELIO
RESPIRATORIO AL MOVILIZAR EL MOCO AL EXTERIOR MEDIANTE EL
MOVIMIENTO DE LOS CILIOS, O EL EPITELIO DE LAS TROMPAS DE
FALOPIO, AL TRANSPORTAR EL CIGOTO AL ÚTERO.
CLASIFICACIÓN
SE CARACTERIZAN PORQUE
Se sostienen en Se clasifica en
Una
EPITELIO DE
membrana REVESTIMIENTO
basal
Tejido
Conjuntivo EPITELIO
GLANDULAR
Subyacente
EPITELIO
SENSORIAL
CLASIFICACIÓN DE LOS EPITELIOS
1. Según la forma de las células epiteliales:
A. EPITELIOS PLANOS O
ESCAMOSOS: FORMADO POR
CÉLULAS PLANAS, CON MUCHO
MENOS ALTURA QUE ANCHURA
Y UN NÚCLEO APLANADO.
Dispuestas en Dispuestas en
forma de Clasificadas en forma de
túbulos c. Intercalar
c. Estriado Cordones
acinos
c. nidos
alvéolos Interlobulillar folículos
sáculos c. Interlobular islotes
c. principal
EPITELIO GLANDULAR
CLASIFICACIÓN DE LAS GLÁNDULAS
DE ACUERDO AL LUGAR DE SECRECIÓN