Está en la página 1de 11

FORMATO N° 07-A:

REGISTRO DE PROYECTO DE INVERSIÓN


(La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF)

Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)

CÓDIGO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (Asignado por el Aplicativo Informático).

¿El proyecto pertenece a un programa de inversión?

No x

Indique el código del Programa de Inversión

A. Alineamiento a una brecha prioritaria

FUNCIÓN 21 : CULTURA Y DEPORTE

DIVISIÓN FUNCIONAL 046 : DEPORTES

GRUPO FUNCIONAL 0050: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA

SECTOR RESPONSABLE GOBIERNOS LOCALES

SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

INDICADOR DE BRECHA DE ACCESO A SERVICIOS: Nombre: PORCENTAJE DE PERSONAS NO ATENDIDAS FRENTE AL DEPORTE

Unidad de Espacio
Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y más de un indicador medida: geográfico de la DISTRITAL Año: 2019 Valor:
UP

CONTRIBUCIÓN AL CIERRE DE BRECHA: Valor: 752


Nota: Se refiere a la capacidad de producción que aporta el proyecto (incremental)

TIPOLOGIA DE PROYECTO CREACIÓN

Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y más de un indicador
B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno : GOBIERNOS LOCALES
Entidad : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA
Nombre de la OPMI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la OPMI) OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA
Responsable de la OPMI: EDWARD CAPANI LLANCO

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA
Nombre de la UF: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UF) UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA
Responsable de la UF: EDITH PEREZ ADAUTO

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno : GOBIERNOS LOCALES
Entidad : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA
Nombre de la UEI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UEI) UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA
Responsable de la UEI: JAVIER ALFREDO RUIZ CRISOSTOMO

4 UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTAL (UEP)


Nombre de la UEP: 300798 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA

C. Formulación y Evaluación

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Código de la unidad productora (en caso el sector lo haya definido)*


*Son obligatorios en caso de: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)
Nota: Se puede agregar más de un código de identificación cuando el proyecto comprenda más de una Unidad Productora

1.2 Nombre de la unidad productora

1.3 Naturaleza de intervención: CREACION

1.4 Servicio a intervenir: INFRAESTRUCTUCTURA DEPORTIVA CON GRASS SINTETICO EN EL DISTRITO DE HUAYLLAHUARA

1.5 Localización geográfica de la unidad productora (no lineal)

Departamento HUANCAVELICA
Provincia HUANCAVELICA
Distrito HUAYLLAHUARA
Localidad HUAYLLAHUARA
Coordenada geográfica UTM E 480231.76 - N 8628537.21

Nota: Si la Unidad Productora del proyecto abarca más de una localización o si el proyecto presenta más de una Unidad Productora, se podrán añadir más localizaciones
Unidades productoras lineales

Adjuntar un archivo KML

Nota: adjuntar un archivo KML con las coordenadas UTM y el número de orden secuencial

1.6 Localización del ámbito de influencia del proyecto


Ambito nacional

Otros ámbitos:
Departamento HUANCAVELICA
Provincia HUANCAVELICA
Distrito HUAYLLAHUARA
Localidad HUAYLLAHUARA

Nota: Si el ámbito de influencia del proyecto abarca más de una localización, se podrán añadir más localizaciones

Ambitos de influencia múltiples

Adjuntar un archivo KML

Nota: adjuntar un archivo KML con las coordenadas UTM y el número de orden secuencial

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

2.1. Objetivo del proyecto de inversión

Descripción del objetivo central del proyecto

ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y DE RECREACIÓN EN EL DISTRITO DE HUAYLLAHUARA

Nombre del Indicador para medición del objetivo central:


Unidad de medida del indicador: HABITANTES
Meta:
Fuente de información:

2.2. Beneficiarios directos

Denominación de los beneficiarios directos: POBLACION CON ADECUADAS CONDICIONES DE ACCESO A INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
Unidad de medidad de los beneficiarios directos: HABITANTES
Beneficiarios en el último año del horizonte de evaluación: 842 (Valor)
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación: 7962 (Valor)
3. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

Descripción de alternativas

SISTEMA DE RIEGO CON TUBERIA


INSTALACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CERRADO CON GRASS SINTÉTICO, COBERTURA METÁLICA, MODULO DE SERVICIOS HIGIÉNICOS,
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
Se plantea la instalación de campo deportivo cerrado con grass sintético y cobertura metalica, contempla lo siguiente: campo de grass sintético
de 35x20 m, 02 arcos, 24 columnas y muros de ladrillo, cobertura metálica, modulo de servicios higiénicos, instalaciones electricas e
instalaciones sanitarias
Componentes del sistema:
Alternativa 1 (Recomendada) Construcción infraestructura cerrada con cobertura metálica para campo deportivo.
Construcción de campo de grass sintético de 35x20 m.
Construcción de modulo de servicios higiénico
Instalaciones electricas
Instalaciones sanitarias
CAPACITACIÓN.
CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTION DEPORTIVA Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
Capacitación y Asistencia Técnica en gestión deportiva
Capacitación en mantenimiento de campo deportivo

Alternativa 2

Alternativa 3

4. BALANCE OFERTA DEMANDA (CONTRIBUCION DEL PROYECTO DE INVERSION AL CIERRE DE BRECHAS O DEFICIT DE LA OFERTA DE SERVICIOS PUBLICOS):

Capacidad de producción

Servicios Unidad de medida Capacidad actual Capacidad Capacidad con


optimizada proyecto

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA HABITANTES

Nota: Los servicios corresponden a los servicios públicos con indicadores de cobertura
Nota: La unidad de medida de la capacidad de producción es la misma que la del balance oferta demanda

Nota: la capacidad con proyecto debe ser mayor a la capacidad actual para las naturalezas de intervención: creación, ampliación, recuperación, y "mejoramiento y ampliación"

Nota: este cuadro se repite por cada unidad productora intervenida por el proyecto de inversión

Balance oferta demanda

Horizonte de evaluación en años 10

UNIDAD DE
SERVICIOS CON BRECHA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
MEDIDA

PERSONAS QUE NECESITAN EL SERVICIO


HAB 752 761 771 781 791 801 811 821 831 842
DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
Nota: Los servicios con brecha corresponden a los servicios públicos con indicadores de cobertura

Nota: este cuadro se repite por cada unidad productora intervenida por el proyecto de inversión
5. UNIDAD PRODUCTORA, ACCIONES, COSTOS DE INVERSIÓN y CRONOGRAMA DE INVERSIÓN:
(En la alternativa recomendada)

5.1 Metas físicas, costos y plazos

EXPEDIENTE TECNICO O DOCUMENTO


Unidad de Producción Capacidad de Producción COSTO A EJECUCION FISICA
EQUIVALENTE
PRECIOS DE
MERCADO
DESCRIPCIÓN DEL
DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES TIPO DE ITEM Unidad de medida META Unidad de medida META Fecha inicio Fecha término Fecha inicio Fecha término
PRODUCTO
TRABAJOS PRELIMINARES INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 1255.63 398,913.65 5/1/2019 5/3/2019 6/1/2019 9/29/2019
MOVIMIENTO DE TIERRAS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M3 4672.48 78,336.47 5/2/2019 5/4/2019 6/1/2019 9/29/2019

R1. CONCRETO SIMPLE INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M3 44.66 19,563.21 5/3/2019 5/5/2019 6/1/2019 9/29/2019
ESTRUCTURAS COLUMNETAS DE PROTECCIÓN PLUVIAL INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M3 0.20 262.43 5/4/2019 5/6/2019 6/1/2019 9/29/2019
VEREDAS DE CONCRETO INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 45.75 8,877.73 5/5/2019 5/7/2019 6/1/2019 9/29/2019
CONCRETO ARMADO INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M3 105.41 186,780.16 5/6/2019 5/8/2019 6/1/2019 9/29/2019
ALBAÑILERIA INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 509.44 35,693.88 5/7/2019 5/9/2019 6/1/2019 9/29/2019
REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 610.46 41,961.87 5/8/2019 5/10/2019 6/1/2019 9/29/2019
CIELORRASOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 21.75 660.33 5/9/2019 5/11/2019 6/1/2019 9/29/2019
PISOS Y PAVIMENTOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 21.75 8,365.01 5/10/2019 5/12/2019 6/1/2019 9/29/2019

R2. CARPINTERIA DE MADERA INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 2.00 1,558.96 5/11/2019 5/13/2019 6/1/2019 9/29/2019
ARQUITECTURA CARPINTERIA METALICA INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 1.00 779.48 5/12/2019 5/14/2019 6/1/2019 9/29/2019
CARPINTERIA DE ALUMINIO INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 15.00 3,900.00 5/13/2019 5/15/2019 6/1/2019 9/29/2019
PINTURA INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 610.84 15,215.45 5/14/2019 5/16/2019 6/1/2019 9/29/2019
GRASS SINTETICO INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M2 700.00 12,250.00 5/15/2019 5/17/2019 6/1/2019 9/29/2019
VARIOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 GLB 1.00 2,717.00 5/16/2019 5/18/2019 6/1/2019 9/29/2019
TUBERIAS Y ACCESORIOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M 170.00 3,626.86 5/17/2019 5/19/2019 6/1/2019 9/29/2019
CAJAS DE PASO E INTERCONEXION ELECT INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 20.00 529.60 5/18/2019 5/20/2019 6/1/2019 9/29/2019
TABLEROS ELECTRICOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 1.00 50.37 5/19/2019 5/21/2019 6/1/2019 9/29/2019
INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 4.00 200.28 5/20/2019 5/22/2019 6/1/2019 9/29/2019
R3.
INSTALACIONES CONDUCTORES ELECTRICOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M 620.00 7,340.60 5/21/2019 5/23/2019 6/1/2019 9/29/2019
ELECTRICAS
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 1.00 1,063.12 5/22/2019 5/24/2019 6/1/2019 9/29/2019
ARTEFACTOS DE ILUMINACION INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 12.00 2,743.36 5/23/2019 5/25/2019 6/1/2019 9/29/2019
ACCESORIOS ELECTRICOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 4.00 57.80 5/24/2019 5/26/2019 6/1/2019 9/29/2019
VARIOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 1.00 1,000.00 5/25/2019 5/27/2019 6/1/2019 9/29/2019
SISTEMA DE AGUA FRIA Y CONTRA INCEND INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 PTO 10.00 819.90 5/26/2019 5/28/2019 6/1/2019 9/29/2019
REDES DE DISTRIBUCION INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 M 34.30 456.88 5/27/2019 5/29/2019 6/1/2019 9/29/2019
ACCESORIOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 PZA 33.00 2,650.91 5/28/2019 5/30/2019 6/1/2019 9/29/2019
R4.
INSTALACIONES SISTEMA DE DESAGUE INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 PTO 13.00 1,180.34 5/29/2019 5/31/2019 6/1/2019 9/29/2019
SANITARIAS
ADITAMENTOS VARIOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 9.00 489.66 5/30/2019 6/1/2019 6/1/2019 9/29/2019
SISTEMA DE AGUA DE LLUVIA INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 PTO 6.00 628.74 5/31/2019 6/2/2019 6/1/2019 9/29/2019
APARATOS SANITARIOS INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 1 UND 10.00 1,194.00 6/1/2019 6/3/2019 6/1/2019 9/29/2019

* Solo componentes técnicos SUBTOTAL 839,868.05

5.2 Otros costos de inversión

Otros costos Costos a precios de mercado


Gestión del proyecto 67,189.44
utilidad 41,993.40
IGV 170,829.16

Expedientes técnicos 30,000.00


Supervisión 16,797.36
Liquidación 3,500
TOTAL

MONTO TOTAL DE INVERSIÓN 1,170,177.42

5.3 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución: (mes y año)
Tipo de periodo meses
Número de periodos 4 (valor)
Cronograma de inversión Costo estimado de
Tipo de Factor Productivo inversión a precios de
1 2 3 4 5 mercado (Soles)

Estructuras 173,183.41 173,183.41 173,183.41 173,183.41 692733.65


Arquitectura 30,775.50 30,775.50 30,775.50 30,775.50 123101.98
Instalaciones Electricas 4,153.00 4,153.00 4,153.00 4,153.00 16611.99
Instalaciones Sanitarias 1,855.11 1,855.11 1,855.11 1,855.11 7420.43
Sub total :
Otros costos 1 2 3 4 5
Gestión del proyecto 16797.361 16,797.36 16,797.36 16,797.36 67189.444
utilidad 10498.350625 10,498.35 10,498.35 10,498.35 41993.4025
IGV 42707.2903425 42,707.29 42,707.29 42,707.29 170829.16137

Expediente técnico 30,000.00 30000


Supervisión 4199.34025 4,199.34 4,199.34 4,199.34 16797.361
Liquidación 3,500 3500
Sub total :
Costo total de la Inversión : 1,170,177.42
Nota: La gestión del proyecto, el expediente técnico o documento equivalente, la supervisión y la liquidación no son items.
Los gastos generales, la utilidad y el IGV forman parte de los item.
La inclusión de la Gestión del Proyecto depende de la complejidad del proyecto

5.4 Monto de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de los beneficiarios?

SI
Aporte de los beneficiarios (S/):

NO X
Financiado con recursos públicos (S/):
5.5 Cronograma de metas físicas

Periodo
Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 Periodo 4 Periodo 4 Total meta física
Tipo de Factor Productivo Unidad de medida representativa
Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física
Estructuras 40% 30% 30% 100%
Arquitectura 50% 50% 100%
Instalaciones Electricas 50% 50% 100%
Instalaciones Sanitarias 50% 50% 100%

Nota: La unidad de medida representativa proviene de las unidades físicas, a excepción del Item de Infraestructura que proviene de las unidades de medida de tamaño

5.6 Costo de inversión a precios sociales

Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2 Alternativa 3


Costo de inversión a precios de mercado 1,170,177.42
Costo de inversión a precios sociales 1,003,240.95
6.OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año):

Horizonte de funcionamiento (años) 10


PERIODO
Costos (S/) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sin Proyecto
Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Operación 10,560.00 10560 10560 10560 10560 10560 10560 10560 10560 10560
Con Proyecto
Mantenimiento 5,896.00 5896 5896 5896 5896 5896 5896 5896 5896 5896

7. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN:

Tipo Criterio de elección** Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2 Alternativa 3

Valor Actual Neto (VAN)

Costo / Beneficio* Tasa Interna de Retorno (TIR)

Valor Anual Equivalente (VAE)

Valor Actual de los Costos (VAC) 1,333,033.18


Costo Anual Equivalente (CAE) 207,713.35
Costo / Eficiencia*
Costo por capacidad de producción 436198.04
Costo por beneficiario directo 167.42
* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente

8. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

8.1 Análisis de sostenibilidad

EL Gobierno Regional de Huancavelica a través de Gerencia Sub Regional de Castrovirreyna, es la encargada del financiamiento para la ejecución del proyecto y como la unidad ejecutora cuenta con la capacidad técnica, la
logística y la experiencia que permiten ejecutar el proyecto, para ello cuenta con personal técnico y administrativo que tiene las capacidades de contratar profesionales especialistas.
La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de la vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco
económico, social y político en que el proyecto se desarrolla.
Ante la necesidad urgente de sustituir la infraestructura, se percibe una buena disposición por parte de los beneficiarios para apoyar en la etapa constructiva con mano de obra no calificada y con labores de mantenimiento
y conservación de la infraestructura durante su vida útil.
8.2. ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están incluyendo en el proyecto de inversión?

Peligros Nivel (bajo, medio o alto) Medida de reducción de riesgo en contexto de cambio climático
Sismos
Tsunamis
Heladas
Friajes MEDIO
Erupciones volcánicas
Sequías
Granizadas
Lluvias intensas MEDIO
Avalanchas
Flujos de lodo (huaycos)
Deslizamientos
Inundaciones
Vientos fuertes
Otros peligros

Otros riesgos relacionados a los efectos del cambio climático (especificar)

8.3. Costos de inversión asociados a las medidas de reducción de riesgos en contexto de cambio climático

8.4. Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
HUAYLLAHUARA

8.5. Si es el caso, nombre de la organización privada que asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento

9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA:

Modalidad de ejecución Marcar con (X)


1. Administración Directa
2. Administración Indirecta - Por contrata X
3. Administración Indirecta - Asociación Público Privada (APP)
4. Administración Indirecta - Obras por Impuestos
5. Administración Indirecta - Núcleo Ejecutor

Nota: si marca Administración Indirecta - Asociación Público Privada, la información del proyecto de inversión debe ser confidencial y reservada hasta la Declaratoria de Interés de acuerdo al numeral 45.6 del artículo 45
del DLeg. 1362

La UF que declaró la viabilidad del proyecto debe autorizar la publicidad de este registro al subir el documento que sustenta la Declaratoria de Interés.

Documento de Declaratoria de Interés


10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

Fuente de Financiamiento Marcar con (X)


1. Recursos ordinarios X
2. Recursos directamente recaudados
3. Recursos por operaciones oficiales de crédito
4. Donaciones y transferencias
5. Recursos determinados

11. DOCUMENTO TÉCNICO

Persona natural o jurídica que elaboró


Tipo de documento técnico Marcar con (X) el documento técnico* DNI/RUC* Nro Contrato*

Ficha Técnica Simplificada


Ficha Técnica Estándar
Ficha técnica
Perfil X ANDERSON LINCOL CONDORI PAYTAN 45970291
* Solo para casos de administración indirecta (persona natural o jurídica).

12. CONCLUSIONES:

12.1. Resultado de la formulación y evaluación

VIABLE : X

NO VIABLE :

12.2. Principales argumentos que sustentan el resultado de la formulación y evaluación

Los documentos de carga al sistema son los siguientes (todos los documentos deben estar sellados, visados y firmados por el responsable de la UF):
Estudio de preinversión o ficha técnica
Anexos de los estudios de preinversión o fichas técnicas
Registro del Formato 07-A impreso desde el aplicativo
Resumen ejecutivo

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN


La Unidad Formuladora declara que el presente proyecto de inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Caso contrario y sólo de ser competencia local, el GL involucrado autoriza su Formulación y Evaluación mediante (Convenio): _________________ de fecha: ___________

Firma y sello del Responsable de la Unidad Formuladora

También podría gustarte