Caso Patron

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Licenciada Olga Sánchez Cordero titular de la secretaria de gobernación de

México
PRESENTE
Damian Moo abogado titular del Órgano Interno de Control del Órgano
administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Comisión
Nacional de seguridad, manifiesto lo siguiente para informar que
 El director del Centro Federal de Readaptación Social número 12 en el
estado de Guanajuato ubicado en el municipio de Ocampo, ha incurrido en
múltiples actividades ilícitas al momento de realizar sus funciones como
servidor público como es el caso del cobro de impuestos a los internos para
tener derecho a una celda, a que no les pusieran un trabajo, a no ser
molestados por otros internos o en su caso vender mas visitas intimas de las
permitidas.
 De igual forma a cambio de dinero dejaba tener ciertos lujos a los internos
cosa que está absolutamente prohibidas como el caso de introducir
celulares, tener televisión de cable, computadoras, acceso a comunicación
satélite, etc. De igual forma permitía el consumo y la venta de alcohol y
drogas dentro del penal, dicho director era conocido por la forma brutal en la
que corregir la mala conducta de los internos los cuales le apodaban “el
patrón”
 Dichos hechos ya han sido investigados de manera profesional y por lo cual
se comprobó su valides como se menciona en el articulo 90 de la LEY
GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Con fundamentos:
1. Las conductas posteriormente dictadas son constituidas como faltas
administrativas graves como lo son el cohecho previsto en el artículo
52° de LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES
ADMINISTRATIVAS ya que en este caso el director del penal esta
exigiendo y aceptando dinero de terceros con motivo de sus funciones
que no es parte de su remuneración y de igual forma está haciendo abuso
de su funciones como hace mención en el articulo 52° de la misma ley.
2. Con base en el articulo 109 de la constitución mexicana donde
menciona que la comisión de delitos por parte de cualquier servidor
publico en hechos de corrupción será sancionado por los términos de la
legislación penal aplicable en este caso claramente son actos de
corrupción los hechos por este servidor publico por lo que se le puede
juzgar por, de igual forma esta violando el 1° artículo de la constitución
en el párrafo 3 donde hace mención a que las autoridades tienen que
respetar, proteger y garantizar los derechos humanos cosa que él no esta
haciendo claramente, y ya que los centros penitenciarios se organizan
sobre la base del respeto de los derechos humanos artículo 18° se tiene
que respetar y cumplir estos derechos, lo que claramente a los internos
no se les esta cumpliendo por los actos ya mencionados por el director.
3. Conforme al artículo 390 del código penal federal .- Al que sin derecho
obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un
lucro para sí o para otro se le aplicarán de dos a ocho años de prisión y
de cuarenta a ciento sesenta días multa. Las penas se aumentarán hasta
un tanto más si el constreñimiento se realiza por una asociación
delictuoso, o por servidor público, este caso se ve como el director
obligaba al pago de impuestos aplicados por el mismo y para su beneficio
y en su caso que se dictamine una pena aun mayor por ser servidor
público.
4. De igual forma conforme al artículo 400 del código penal federal .- se
le debe de aplicará prisión de tres meses a tres años y de quince a
sesenta días multa, al director por encubrimiento de delitos ya que oculto
y favoreció el ocultamiento del responsable de un delito ya que permitía
la venta de drogas dentro del penal y aun sabiendo quienes eran.
5. Como menciona el Artículo 194 del código penal federal .- Se
impondrá prisión de diez a veinticinco años y de cien hasta quinientos
días multa por daños a la salud ya que el director permitía la venta de
drogas nocivas para la salud, ayudando a la distribución de ellas y como
menciona el articulo 196 la pena podrá aumentar por que este delito fue
cometido por un servidor publico como en este caso
6. Con fundamentos en el artículo 164 del código penal federal se le
puede acusar de asociación delictuosa por ser parte de las personas que
se dedicar a hacer acciones ilícitas dentro de la cárcel y favorecerse con
esto se le impondrá prisión de cinco a diez años y de cien a trescientos
días multa.

Por lo antes señalado y fundamentado es que acudo a esta secretaria con el fin
de informar y de que se haga justicia lo más antes posible para evitar más
daños de los ya cometidos.
Protesto lo necesario conforme al derecho

27 de agosto de 2019

También podría gustarte