Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA: INGENIERIA DE SOFTWARE


ASIGNATURA: ECUACIONES DIFERENCIALES SEMESTRE IV AÑO 2019- 2
TRABAJO N°2

1: La función 𝑓(𝑥) = 𝐶1 𝑒 𝑥 + 𝐶2 𝑒 −𝑥 es una familia biparamétrica de soluciones para qué ecuación diferencial?. Prueba tu respuesta

1: Escribe una ecuación diferencial que representa la población P(t) de un país , cuando se permite una inmigración de tasa constante r es.

3: Identifica si la ecuación diferencial 𝑥𝑡𝑎𝑛𝑦 + 𝑦 / = 𝑥 + 𝑐𝑜𝑠𝑥 es o no lineal

4: Determina los valores de m para los que 𝑓(𝑥) = 𝑒 𝑚𝑥 es solución de la ecuación 𝑦 !!! − 3𝑦 !! + 4𝑦 ! − 2𝑦 = 0

5: Que es una isóclina?

6: Por ejemplo, la integración es un tipo muy simple de resolución de ecuaciones diferenciales.

7: Se deja caer desde el reposo un objeto de masa m en un medio que presenta una resistencia proporcional a v, la magnitud de la velocidad
instantánea del objeto. Si se supone que la fuerza gravitacional es constante, determina la ecuación diferencial correspondiente

𝑑𝑦 3𝑥 2 +4𝑥+2
8: Resuelve el problema del valor inicial 𝑑𝑥 = , 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑦(0) = −1
2(𝑦−1)

9: Obtener la ecuación diferencial asociada con la primitiva 𝑦 = 𝐴𝐶𝑜𝑠 ∝ 𝑥 + 𝐵𝑆𝑒𝑛 ∝ 𝑥 , siendo A y B constantes cualesquiera y ∝ una constante fija.

10: Clasifica las siguientes ecuaciones diferenciales en lineales, de variable separables, homogéneas o exactas8 niniguna de ellas) según corresponda. Nota: Una
ecuación puede cumplir más de una condición simultáneamente

10:1) (2𝑥 + 3𝑦)𝑑𝑥 + (𝑦 − 𝑥)𝑑𝑦 = 0 10.2) (𝑥 + 𝑦)𝑑𝑥 + (3𝑥 + 3𝑦 − 4)𝑑𝑦 = 0 10.3:(2𝑥𝑦 − 𝑦 2 )𝑑𝑥 + 𝑒 𝑥 𝑑𝑦 = 0

10.4: (𝑥 − 1)2 𝑦𝑑𝑦 + 𝑥 2 (𝑦 + 1)𝑑𝑥 = 0 10.5) 2𝑦 2 𝑑𝑦 + +(𝑥 3 − 1)𝑑𝑥 = 0

Observación: Este trabajo tiene como máximo plazo de entrega al correo el día 23 de Diciembre a las 11:59 Pm

También podría gustarte