Está en la página 1de 13

Facultad: Ingeniería de Sistemas

Curso: Ingeniería de Software


Docente: Andia Montoya Oscar Giovanni
Participantes:
Apellidos y Nombres: Ayarza Flores Luis Alberto
Ampuero Chiroque Luz Edith
Contreras Ramírez Roberto Gustavo
Alfaro Huiñocana Enrique Carlo

Diciembre - 2019
Misión:
Promover el desarrollo integral de la persona humana y sostenido del distrito,
manteniendo niveles óptimos de concertación con los vecinos y organismos públicos, a
fin de alcanzar una eficiente y eficaz administración de la inversión social que eleven la
calidad de vida de la población ventanillense.

Visión:
Ser un distrito próspero y ordenado, donde se logre alcanzar el bienestar social, orden
urbano y desarrollo económico, donde la preservación del medio ambiente, así como la
ecología representa una prioridad para la protección del hábitat natural, así como la
salud de su población.
Creación de nuevo contribuyente
 En la fase de elaboración, específicamente el diseño de los
diagramas de casos de uso del sistema han proporcionado
una visión clara de los requisitos y requerimientos,
fortaleciendo de esta manera de los propósitos para los
que fue desarrollado el proyecto del sistema.

 La utilización de herramientas de licencia libre (StarUML)


necesarias para el desarrollo y ejecución del proyecto del
sistema se han adaptado de manera exitosa, permitiendo
minimizar recursos económicos sin debilitar funcionalidad al
sistema.

 La metodología RUP fue una guía constante en el desarrollo


del sistema en conjunto con el Lenguaje Unificado de
Modelado (UML) han proporcionado una técnica de
desarrollo interactiva, ya se ha ido relacionando en cada
fase con diagramas de UML.
 Investigar diferentes fuentes de información acerca de
la metodología RUP, porque existen diversas formas
de planteamiento del trabajo según los autores,
planteamientos que se debe adaptar de acuerdo a las
necesidades de cada proyecto.

 Es muy importante el análisis y la selección de las


herramientas a utilizar ya que en este desarrollo se ha
trabajado con la herramienta libre de StarUML.

 Realizar una presentación previa del sistema, de sus


interfaces y pruebas de funcionamiento con el usuario
final, antes de la implementación para corregir posibles
falencias.

También podría gustarte