Está en la página 1de 1

34 • Cataluña Viernes.

27 de junio de 2008 • LA RAZÓN

SOCIEDAD

Las empresas
El 81% de los jóvenes que consume piden desgravar
por mecenazgo
drogas falta regularmente a clase un 60 por ciento
como en Francia
Un informe revela que el 86 por ciento de los escolares tratados consume cannabis
C. Sala

Archivo
BARCELONA- La Asociación
Española para el Desarrollo del
El diez por ciento de CLAVES Mecenazgo Empresarial (Aed-
los jóvenes ha cometido me), formado por empresas
algún acto delictivo,
según el informe de
86 % como Axa, Telefónica, Gas Na-
tural, Repsol, etc, pidió ayer
una reforma en la ley del me-
Proyecto Hombre. DE los atendidos por cenazgo para esta legislatura
Proyecto Hombre para situar a España en el tren
David J. Fernández consume cannabis de la élite europea. En la actua-
lidad, los coeficientes de des-
BARCELONA- Absentismo esco-
lar, jóvenes y drogas. Esta peligro-
sa combinación protagoniza el
10 % gravación fiscal por mecenaz-
go llegan al 30 por ciento para
empresas y 25 por ciento para
último informe presentado por la TOMA cocaína particulares.
ONG Proyecto Hombre. El 81 por La Aedme quiere doblar es-
ciento de los escolares, entre 14 y
18 años, tratados por esta organi-
zación faltaba a clase con regula-
1.450 tos índices y llegar a los niveles
franceses, que permiten des-
gravar hasta un 60 por ciento
ridad y un diez por ciento de ellos FAMILIAS solicitaron para empresas y 66 para parti-
ha cometido acciones delictivas. ayuda a la ONG en 2007 culares. «La ley es muy conser-
Una tercera parte había abando- vadora en incentivos fiscales.
nado por completo sus estudio y ■ El 81 por ciento de los En Francia, la inversión en
el resto suspendía un mínimo de jóvenes de entre 14 y 18 años mecenazgo sube a los 1.000
cuatro asignaturas. tratados por Proyecto millones. Si tenemos en cuenta
El director de Proyecto Hombre, Hombre faltaba a clase. Un
Albert Sabatés, y el portavoz de tercio de ellos había
esta organización, Oriol Esculies, abandonado por completo
Dicen que en época
presentaron ayer el Informe Anual los estudios y el resto de crisis es más
2007 de esta ONG, coincidiendo
con la celebración del Día Inter-
suspendía cuatro o más
asignaturas habitualmente.
eficaz el patrocinio
nacional de la lucha contra el uso que la subvención
indebido y el tráfico ilícito de El cannabis es la droga más consumida por los jóvenes
drogas.
problemas con las drogas son Esculies, tienen una baja percep- que el ministerio de Cultura
La mezcla se sustancias Un tercio de los chicos, mientras que el 24 por ción de los riesgos que supone el tiene un presupuesto de 800
Proyecto Hombre destacó que escolares atendidos ciento son mujeres. . consumo de drogas, por lo que no millones, nos damos cuenta de
cada vez son más las familias que La ONG hizo especial hincapié piden ayuda y son las familias las los beneficios que pueden dar
recurren a esta ONG. El año pasa- había abandonado por en el denominado policonsumo. que acuden a la ONG para que se estimular el mecenazgo», afir-
do se atendieron a 1.450 familias, completo los estudios Es decir, acompañar el consumo sometan a tratamiento. mó Pedro Ralda, director de
un 25 por ciento más que en 2006, de drogas de otras sustancias Ante esta circunstancia, Proyec- Aedme. La entidad entiende
de las que 284 solicitaron ayuda como el alcohol, el tabaco o com- to Hombre ha aplicado durante el que en época de crisis «es mu-
para tratar adolescentes con al- porcentaje mucho más bajo co- binar diferentes drogas. También curso pasado programas de pre- cho más eficaz sustituir la
gún tipo de adicción. Del informe caína (10 por ciento) u otras sus- alerta del uso excesivo por parte vención en veinte centros educa- subvención directa por el im-
se desprende que la droga más tancias (4 por ciento). de los jóvenes de móviles, internet tivos, con los que ha llegado a in- pulso del mecenazgo», y que la
consumida por los jóvenes es el Por sexos, el 76 por ciento de los o videojuegos. formar a 1.369 alumnos, 1.410 Agencia Tributaria no debería
cannabis (86 por ciento) y en un jóvenes entre 14 y 18 años con Muchos adolescentes, precisó padres y a 96 profesores. obsesionarse en recaudar.

La Caixa

«La flexibilidad de una organización es la


clave para competir en el nuevo escenario»
Maria Molins la graduación de la primera pro- abierta, flexible y dispuestos al
moción de la Barcelona Graduate El valor de asumir cambio y a la movilidad», añadió
BARCELONA- Contar con un School of Economics (GSE) que riesgos o la valentía en Nin refiriéndose a la primera pro-
servicio excelente para el cliente, tuvo lugar en el Caixa Forum de moción de la Barcelona GSE
reducir el tiempo de llegada al Barcelona. la toma de decisiones donde más del 90 por ciento de los
consumidor y la flexibilidad de la Nin quiso compartir con los son algunos consejos alumnos proceden del extranjero
organización son las claves de recién licenciados las lecciones y de 31 países distintos.
Joan María Nin, director general que considera más importantes «Siempre ten presente que lo
de La Caixa, para competir en este para afrontar los retos. «El valor a para el éxito de los líderes del fu- que has logrado hasta ahora es
nuevo escenario donde los países asumir riesgos, la coherencia en turo. «Vosotros sois un brillante sólo el principio», aconsejó el
emergentes presionan a las eco- la toma de decisiones y la buena ejemplo de la creciente movilidad empresario a los graduados cuyo
nomías desarrolladas. Así lo expli- elección del momento adecua- del talento global y os animo a proceso de aprendizaje tan solo
Joan Maria Nin có ayer el empresario catalán en do», son para Nin las tres claves permanecer con una mentalidad «acaba de empezar».

También podría gustarte