Está en la página 1de 1

Psicopatología

Trastorno Bipolar y trastornos relacionados

Trastorno Bipolar I: Caracterizado por la presencia de al menos un episodio maníaco agudo, con
presencia o ausencia de un episodio depresivo mayor. El episodio maníaco es la piedra
fundamental para el diagnóstico del trastorno bipolar I, a pesar de que antes o después del
episodio maníaco existan episodios hipomaníacos o episodios depresivos mayor. La aparición de
este episodio maníaco, no se explica mejor por otros trastornos psicóticos.

Trastorno bipolar II: Caracterizado por la presencia de un episodio hipomaníaco, más un episodio
depresivo mayor. En este trastorno, nunca ha habido un episodio maníaco. Si hay episodio
maníaco, se diagnostica el Trastorno Bipolar I.

Episodio maníaco = Se caracteriza por un estado de ánimo anormal, persistentemente elevado,


expansivo o irritable, de aumento anormal en la energía o actividad, presente la mayor parte del
día, casi todos los días, con una duración mínima de una semana. Se observan también al menos 3
síntomas de: aumento de la autoestima, disminución del sueño, aumento de actividad, más
hablador de lo usual, facilidad de distraerse, participaciones excesivas en actividades riesgosas.

Episodio hipomaníaco: Se caracteriza por un estado de ánimo normal y persistentemente elevado,


expansivo o irritable, de aumento anormal de la energía o actividad, presente la mayor parte del
día, casi todos los días, pero durando como mínimo cuatro días consecutivos. Se observan al
menos 3 o más síntomas (mismos que en el maníaco). El episodio hipomaníaco no es lo
suficientemente grave para causar una alteración importante en lo laboral, social, o
hospitalización. Si se presentan características psicóticas el episodio es maníaco automáticamente.

Es importante reconocer la gravedad de los síntomas, la duración y la persistencia de los


síntomas

Ciclotimia: Períodos de inestabilidad del ánimo durante al menos 1 año, numerosos períodos con
síntomas hipomaníacos que no cumplen criterios para un episodio hipomaníaco, y numerosos
períodos con síntomas depresivos que no cumplen el criterio para un episodio de depresión
mayor. Se tiene como criterio fundamental, que no se han cumplido los criterios para un episodio
depresivo mayor, maníaco o hipomaníaco.

También podría gustarte