Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS
REFORMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA REGIÓN
CICLO ESCOLAR 2015-2016

ESCUELA SECUNDARIA: _ ESCUELA AMERICANA DE ACAPULCO_____ TURNO: __MATUTINO_ ZONA: ____19____


PROFR.: _ CARLOS EDUARDO VÉLEZ URIZA___________________ ASIGNATURA: FÍSICA (CIENCIAS 2)_ ____
TIEMPO ESTIMADO: _6 sesiones_ PERIODO DEL _12__ AL _____16 DE OCTUBRE__ ___ DE _2015_

SECUENCIA DIDÁCTICA No. 8

Bloque I. La descripción del movimiento y la fuerza


APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
 Identifica las explicaciones de Aristóteles y las de Galileo
respecto al movimiento de caída libre, así como el contexto 2. EL TRABAJO DE GALILEO
y las formas de proceder que las sustentaron.
 Argumenta la importancia de la aportación de Galileo en la
ciencia como una nueva forma de construir y validar el 2.1 Explicaciones de Aristóteles y Galileo acerca de la
conocimiento científico, con base en la experimentación y el caída libre.
análisis de los resultados. 2.2 Aportación de Galileo en la construcción del
 Relaciona la aceleración con la variación de la velocidad en conocimiento científico.
situaciones del entorno y/o actividades experimentales. 2.3 La aceleración; diferencia con la velocidad.
 Elabora e interpreta tablas de datos y gráficas de velocidad-
2.4 Interpretación y representación de gráficas:
tiempo y aceleración-tiempo para describir y predecir
características de diferentes movimientos, a partir de datos velocidad-tiempo y aceleración-tiempo.
que obtiene en experimentos y/o situaciones del entorno.
ESTÁNDARES CURRICULARES
1.7. Describe diferentes tipos de movimiento con base en su rapidez, velocidad y aceleración.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
 Identificar la evidencia necesaria en una investigación científica.
 Analizar, razonar y comunicar ideas propias de manera efectiva.  Obtener y evaluar conclusiones con criterios científicos.
 Preparación y disposición de continuar aprendiendo a lo largo de la vida.  Comunicar conclusiones científicas.
COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA  Demostrar entendimiento de conceptos, leyes y teorías científicos.
 Reconocer si una pregunta puede tener una respuesta científica o no.
PROPÓSITOS: Que los alumnos: ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS: Que los alumnos resuelvan:
 Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar PROBLEMAS TIPO PISA PROBLEMAS CIENTÍFICOS
y predecir, explicar y comunicar fenómenos físicos.
 Toma de decisiones.  Descripción,
 Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para  Análisis y diseño de sistemas.  Explicación o
proponer soluciones a situaciones problemáticas de la vida cotidiana.
 Detección de fallas.  Predicción de fenómenos
científicos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS: CONCEPTOS CLAVE:
Fenómeno: MOVIMIENTO Fenómeno: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO
Posición. M.R.U. Caída libre. Método científico.
Tiempo. Gráfica posición (distancia) – tiempo. Aceleración. Frenar. Experimentación.
Marco de referencia. Gráfica velocidad (rapidez) – tiempo. M.R.U.A Medición.
Trayectoria. Gráfica velocidad – tiempo. Interpretación de resultados.
Distancia recorrida. SI y Sistema Inglés (factores de conversión). Gráfica aceleración – tiempo.
Desplazamiento. Simbología: ∆, X, d, ∆X.
Rapidez. Magnitud vectorial y escalar.
Velocidad.
ACTIVIDADES
INICIO DESARROLLO CIERRE
2.2 Aportación de Galileo en
2.3 La aceleración; diferencia con la velocidad. 2.4 Interpretación y representación de gráficas:
la construcción del 2. EL TRABAJO DE GALILEO
conocimiento científico. velocidad-tiempo y aceleración-tiempo.
 Leer en voz alta Inicio página 42  Leer en voz alta Inicio página 44  Leer páginas 46 y 47. [5 min]  Leer en voz alta Inicio página 48 * Práctica 4 Chimpancé  Resolver en equipos Practica lo
y contestar preguntas. [10 min] y contestar preguntas. [10 min]  Resolver en equipos Practica lo y contestar preguntas. [10 min] kamikaze. aprendido en el libro P 52 y 53.
 Leer páginas 42 y 43. [5 min]  Leer páginas 44 a la 46. [5 min] aprendido P 47 en el libro. [10  Analizar páginas 48 a la 51. * Preparar proyecto Parque de [10 min]
 Contestar en el libro Practica lo  Contestar en el cuaderno y por min] [20 min] diversiones.  Entregar guía, formar equipos y
aprendido P 43. [10 min] equipos de 4, Con ciencia P 46.  Mapas conceptuales de Caída  Resolver Con ciencia P 51. asignar día de exposición.
 Revisar preguntas de forma [15-20 min] libre y Aceleración. [15 min.] [20 min] [5 min]
grupal. [10 min]  Revisión, en el pizarrón y  Ejercicios de los mapas * Lista de conceptos para
 Videos de caída libre: Felix y grupalmente, de los ejercicios. mentales. [15 min] examen.
pluma vs martillo en la Luna. [10 min]  Revisión grupal de los  Responder guía en equipos.
[10 min]  Tarea: investigación de la caída ejercicios. [5 min] [30 min]
 Tarea: investigar significado de libro de Felix Baumgartner.
Aceleración; fórmula, unidades
y valor de la gravedad. [5 min]
Método científico Aceleración Gráficas M.R.U.A.
Videos (USB) Mapas conceptuales (USB). Juego geométrico. Guía 2 impresa.

ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


TÉCNICA Observación Desempeño de los alumnos Análisis de desempeño Interrogatorio
- Cuaderno y
- Guía de observación:
- Preguntas sobre el - Lista de cotejo: - Pruebas escritas:
a) Actitud de trabajo y
INSTRUMENTO PARA OBTENER procedimiento: a) Informe de práctica. a) Guía de examen.
EVIDENCIA
b) logro de aprendizajes
a) Actitud y aptitud en las
esperados.
prácticas y en las (Cierre/semana) (Cierre/quincena)
(Inicio, Desarrollo y Cierre) ↓→
actividades diarias.

Acapulco, Gro., a 10 de octubre de 2015.

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Vo.Bo.


PROFR. DE LA ASIGNATURA SECRETARIA ACADÉMICA DIRECTORA DE LA ESCUELA JEFE DE ENSEÑANZA
CARLOS EDUARDO VÉLEZ URIZA LIC. ANGÉLICA HERRERA VISOSO MTRA.MA. GUADALUPE GOROSTIETA Y CADENA PROFR. DAVID AGATÓN ROMÁN

_________________________ _________________________ _________________________ _________________________

También podría gustarte