Está en la página 1de 2

Introducción al caso de estudio 1: Ruanda.

 Divisiones raciales y protestas.

Es probablemente uno de los hechos más escandalosos realizados por los blancos. Se

crearon unos 10 estados negros en el interior de Sudáfrica. La aprobación sistemática de

leyes injustas supuso una respuesta contundente por parte de la población no blanca. El

principal grupo impulsor de la lucha contra las nuevas medidas del gobierno blanco fue el

CNA (Congreso Nacional Africano o ANC por sus siglas en inglés), pero no fue el único,

también se sumaron el Congreso Indio Surafricano que representaba a esa minoría y otros

movimientos, entre ellos los sindicatos que representaban a la población negra

Desde finales de 1956 y hasta 1958 el movimiento pasa por una etapa crucial. La crisis

económica que sufre el capitalismo sudafricano hace que el gobierno reaccione con más

dureza subiendo los impuestos a los no blancos. Paralelamente se hace más dura la Ley del

Pase, ahora también se hace extensible a las mujeres.

La Carta de la Libertad fue una declaración de principios básicos elaborada por la Alianza

de Congresos Sudafricanos, consistente en el Congreso Nacional Africano y sus aliados el

Congreso Indio Sudafricano, el Congreso Sudafricano de los demócratas y el Congreso del

Pueblo de Color. Se caracteriza por su abierta demanda de que "el pueblo gobernará" En

1955, el CNA envió cincuenta mil voluntarios a las ciudades y al campo para recoger "las

demandas de libertad" del pueblo de Sudáfrica. Este sistema fue diseñado para dar a todos

los sudafricanos la igualdad de derechos. Demandas tales como "la tierra que debe darse a

todas las personas sin ella", "un salario digno y la reducción de la jornada de trabajo", "La

educación gratuita y obligatoria, independientemente de su color, raza o nacionalidad"


fueron sintetizados en el documento final de los líderes del CNA como Z.K. Mathews y

Lionel 'Rusty' Bernstein. La Carta fue adoptada oficialmente el 26 de junio de 1955, en el

Congreso del Pueblo en Kliptown.

http://perseo.sabuco.com/historia/Carta%20de%20la%20libertad.pdf

También podría gustarte