Está en la página 1de 22
wer ‘Fecha de Emisién: 2018-10-23 BY 1) Ss ¥ eraser sete emine meee ‘eins (30) dno romogable ar preter el acura. Aghndes thos ruRNO EL nota end pA REACONES RTERORS VETER PAZ Iso In PUB es uly deer ein ma nueva PUB pts el Hee RSURAR ‘ion caesane motamcot mona corespooiate Tipo de Acto: Declaracion Jurada Nombre y Apelido del Solicitante: Francisco Javier Cededto Mujica glee yo doy sOitante: 3E MOK 9937 ‘Numero Control: 543-4370-2772 (1) ‘ase MankepaBsadal MONTO TOTAL Rss Ne Apia mat MONTO EN LETRAS: ONCE BOLIVARES CON VEINTIUN CENTIMOS| Sete sO pices Receseader ‘Sey Fim dl Banco (00 - aco Indu de Venera Banco Bceomario (ta Banca de Venere 108 Banc Prova 0143 - Banca dl Tere oxrzs3061s7, 212-730-7245 tie au yi oN Fecha de isin: 20181025 APR den cil otic (10) cn ey ere her ote reripent if meen ae Siae Gd prompt pax vee Ol evened Liscomp ere ics ib crroy tbs cn me ra POR pn i fees eaten eee menace Naimero Planilla: 02000055038 Namero de Tramite: 20.2018.4.453 Tipo de Acto: Declaracion Jurada Nombre y Apelido del Soliitante: Francisco Javier Cededto Mujica CURIE /Pasaporte del sollctante: V-11949937 Nombre y Apelido del Depositante: CURIE /Pasaporte del Depositante: Firma del Depositante: “Tats ManidpalExtadal | MONTOTOTAL HS, [MONO EN LETRAS: ONCE BOLIVARES CON VEINTIUN CENTIOS Sella de Ofna Bancpeecuedaderes ‘Sey Pia del Banco Peri saeiad arcxciCa 0003 - Banco Indu de Veena 7S Banco Bisteaio 2 ent (lea Banco de Venema, ‘8 Bane Prova (0-08 4483 PSS 100 (8. Inpre N’. 93.862. CIUDADANO a NOTARIO PUBLICO DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS. SU DESPACHO. Yo, FRANCISCO JAVIER CEDENO MUSICA, venezolano, mayor de edad, soltero, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad N° V-11.949.937, Médico Gastroenterdlogo, por medio del presente declaro bajo juramento: Que el documento anexo es el original contentivo de mi Programa Docente Postgrado de Gastroenterologia, Certificacién de Notas y Acta Académica, debidamente otorgado por las autoridades de la Cruz Roja Venezolana Hospital Carlos J. Bello, Servicio de Gastroenterologia, en la ciudad de Caracas, Repiblica Bolivariana de Venezuela, a los veinte (20) dias del mes de octubre de 2016. En la ciudad de Caracas, a la fecha de su presentacion.---------------- FRANCISCO JI CEDENO MUJICA. Cl 149.937. a SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA COORDINACION DOCENTE POSTGRADO PROGRAMA DOCENTE : CONSIDERACIONES GENERALES 1) EI Servicio de gastroenterologia del Hospital “Carlos J. Bello” Cruz Roja Venezolana, ha preparado el Programa Docente, para el Posigrado De Gastroenterologia. El propésito de éste Programa Docente'es oftecer a los aspirantes, la oportunidad de obtener un nivel superior de conocimientos y Practicas en la Especialidad De Gasttoenterologia, que les permite. la prestacion de servicios dentro de las caracteristicas de eficiencia y calidad. : El POSTGRADO va dirigido ataquellos MEDICOS RESIDENTES, que cumplen con los REQUISITOS DE SELECCION, contenido en el REGLAMENTO DE ADMISION A LA RESIDENCIA. 4) E1PROGRAMA DOCENTE, se fundamenta en la Revision y Actualizacién de: a) Conocimientos de Anatomia, Fisiologia e Histologia de las Vias Digestivas y Organos anexos. b) — Conocimientos de las Enfermedades que abarcan la Especialidad de Gastroenterologia. Con su descripcién clinica, Fisiopatologia, Patogénia, Exploraciones Diagnésticas, Diagndstico Diferencial, Tratamiento. Avances Terapéuticos y Quirirgico ©) Conocimientos de las Nuevas Tecnologias Médicas que ha rey, Diagnéstico Gastroenteroligico, revolucién que seguird de medida que se vayan valorando sus indicaciones y Utilidad, EI PROGRAMA DOCENTE, se ha disefiado de acuerdo a la siguient PROGRAMA DE SEMIOLOGIA DIGESTIVA X PROGRAMA DE ULTRASONIDO ABDOMINAL PROGRAMA DE RADIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO PROGRAMA DE COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA (P.C.R.E.) PROGRAMA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA PROGRAMA DE HEPATOLOGIA PROGRAMA DE LAPAROSCOPIA TEMAS GENERALES DE GASTROENTEROLOGIA Se ha seleccionado LOS CICLOS que se describen a continuacién y sus Actividades Docentes se correlacionan con los PROGRAMAS: CICLOUNICO —_ CONDUCTAS DE GASTROENTEROLOGIA CICLO I ESOFAGO CICLO II ESTOMAGO Y DUODENO CICLO TIL INTESTINO DELGADO Y COLON CICLO Iv ANO RECTO. CICLO V VESICULA Y VIAS BILIARES CICLO VI PANCREAS, BIBLIOGRAFIAS, TA METODOLOGIA que se emplearé promoverd la Participacién Activa, asi como aquellas actividades de Nivel Académico, Las actividades participativas comprenden: Revisién Bibliogréfica, Seminarios, Mesas Redondas, Practicas en la Especialidad, Dentro del Nivel més Académico se gnsideran,las: * CONFERENCIAS Yf(ane 8) EL PROGRAMA DOCENTE, se cumplird en el Periodo regular de dos ; se inician en el mes de Enero de cada aio. PROGRAMA DE SEMIOLOGIA DIGESTIVA HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE. SINTOMAS FUNDAMENTALES, DOLOR ABDOMINAL, RECTORRAGIA, MELENA, NAUSEAS, VOMITOS, REGURGITACION, PIROSIS, DISFAGIA, CONSTIPACION, DIARREAS Y OTROS EXAMEN.-FISICO GENERAL Y ORIENTADO HACIA LA ESFERA GASTROINTESTINAL * SEMIOLOGIA ABDOMINAL, TOPOGRAFIA, EXPLORACION FISICA, INSPECCION, PERCUSION, PALPACION. SINDROMES ABDOMINALES MAS FRECUENTES. METEORISMO. ASCITIS, ILEO, PERITONITIS. RROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS EN GASTROENTEROLOGIA: Rx RAX, Rx SIMPLE DE ABDOMEN, Rx CON CONTRASTE CONVENCIONAL Y DOBLE CONTRASTE Rx INVASIVA, ENDOSCOPIA DIGESTIVA SUPERIOR E 5 INFERIOR, COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA (P.C.R.E.), ULTRASONIDO, TAC: RMN, LAPAROSCOPIA, MANOMETRIA, PH METRIA, ARTERIOGRAFIA. PROGRAMA DE ULTRASONIDO ABDOMINAL. ANATOMIA SONOGRAFICA DEL HIGADO. * Divisiones segmentarfas del Higado, Vasculatura Hepatica, Relaciones, contorno, tamafio y volumen hepatico. PATOLOGIA HEPATICA I [Patologia quistica: Quiste simple, Poliquistosis, Cistoadenoma biliar, Absceso hepatico, Traumatismo hepatico. PATOLOGIA HEPATICA II Tumores hepaticos, Benignos; Malignos: Primarios. Secundarios. s OLOGIA HEPATICA III i nfermedades hepéticas difusas: Esteatosis, Cirrosis hepitica, Hepatitis, Neraciones vasculares: Hipertensién portal, Obstruccién de la vena porta, Aneurisma © la-vena porta, Sindrome de Budd-Chiari, Ficha bibliografica: Patologia hepatica por ultrasonido, Enfermedades focales y difusas del higado. ANATOMIA SONOGRAFICA DE LA VESICULA Y VIAS BILIARES PATOLOGIA DE VESICULA BILIAR de Litiasis vesicular, Tumores benignos y malignos de vesicula biliar, Colédoco litiasis. Colangitis, Tumores de vias biliares, Ficha bibliogratica, a ANATOMIA SONOGRAFICA DEL. PANCREAS. . ‘TOLOGIA PANCREATICA Patologia de la vesicula biliar itologia Inflamatoria, Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crénica.,Tumores Benignos y iss A falignos de Pancreas, Ficha bibliografica. F Bihronnn SONOGRAFICA DEL BAZO -8AZ0 PATOLOGICO 6 = ANATOMIA SONOGRAFICA DEL RINON, ANATOMIA SONOGRAFICA DE LA VEJIGA Y URETER PATOLOGIA RENAL I PATOLOGIA RENAL II a RETROPERITONEO NORMAL. RETROPERITONEO PATOLOGICO ECOGRAFIA TRACTO GASTROINTESTINAL. ECOGRAFIA EN EL ABDOMEN AGUDO * Puncién con agujas finas, Citologia y biopsia por aspiracién con aguj ee por ultrasonido en tumores abdominales del Higado, Pancreas y otros. | DOPPLER EN PATOLOGIA ABDOMINAL. \ PROGRAMA DE RADIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 1, ELEMENTOS DE RADIOLOGIA GENERAL "Mili amperaje, Kilo voltaje, mAs, Pantallas, Placas (tamafios), Cuarto de Revelado 2. BASES DE RADIOLOGIA DIGESTIVA * Posiciones basicas, Imagenes basicas, Medios de contraste, Preparaciones. 3. Rx TORAX NORMAL Y PATOLOGICO 4. ABDOMEN SIMPLE NORMAL * Posiciones, Identificacién de las estructuras anatémicas, Caracteristicas radiolégicas de Jas mismas. 5S. ABDOMEN PATOLOGICO * Aire extraluminal, Liquido en cavidad, Obstrucciones, Dilataciones. 6. ESOFAGO * Anatomia radiolégica normal, Trastomos. motores, Tumores (benignos y malignos), Diverticulos, Hernias, Esofagitis y Uleeras, Varices, Infecciones. 7. BSTOMAGO Y DUODENO * Anatomia radiolégica normal, Uleera géstrica, Uleera duodenal, Uleera complicada, Tumores (benignos y maligngs), Gastritis, Radiologia del estsmago operado, Estudio de doble contraste, Duodenografia hipoténica 8. INTESTINO DELGADO * Anatomia radiolgica normal del yeyuno; Anatomia radiolégica normal del ileon, Imagenes patol6gicas bésicas, Tumores (benignos y malignos), Trénsito intestinal (técnicas). 9. COLON * Anatomia radiolégica normal, Estudio de doble contraste, Tumores (benignos y malignos), Enfermedad diverticular, Enfermedad de Crohn, RCU, Colon con colostomia, Colon operado’ 10. VESICULA Y VIAS BIL > * Anatomia radiolégica normal, Imagenes patolégicas mds comunes nulls Colecistografia oral, Colangiocolecistografia endovenosa, Colangio; st operatoria, Colangiografia percuténea, Colangiografia trasparietohepatica il OTRAS TECNICAS RADIOLOGICAS APLICADAS AL. ‘APARATO DIGESTIVO. Arteriografia selectiva, Tomografia Axial Computarizada (TAC), Tomografia Helicoidal, Resonancia Nuclear Magnética (RNM), Colangiografia por resonancia magnética, Gammagrafia, Arteriografia selectiva, ee roceamn DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA UNIDAD Nro. 1: CONCEPTOS BASICOS DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA * PRINCIPIO DE FIBRA OPTICA, ANATOMIA DE LOS ENDOSCOPIOS, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE. ENDOSCOPIOS, FOTOGRAFIA EN ENDOSCOPIA, DESCRIPCION ENDOSCOPICA, VOCABULARIO ia ‘ ENDOSCOPICO. UNIDAD Nro. 2; ENDOSCOPIA DIGESTIVA SUPERIOR (TEORICO — PRACTICO) + PREPARACION DEL PACIENTE PARA LA ENDOSCOPIA DIGESTIVA SUPERIOR, _ INDICACIONES. Y CONTRAINDICACIONES DE LA ENDOSCOPIA DIGESTIVA SURERIOR * TECNICA DE INSERCION DEL ENDOSCOPIO. " COMPLICACIONES DE LA ENDOSCOPIA DIGESTIVA SUPERIOR Y MANEJO DE LAS MISMAS. * DIAGNOSTICO ENDOSCOPICO: ESOFAGO NORMAL, ANATOMIA ENDOSCOPICA Y LESIONES ESOFAGICAS MAS COMUNES, TUMORES ESOFAGICOS CLASIFICACION, ESOFAGO OPERADO, CANCER GASTRICO: OTROS TUMORES MALIGNOS, TUMORES GASTRICOS BENIGNOS. ; ESTOMAGO OPERADO. E oa + _UNIDAD Nro. 3: ENDOSCOPIA DIGESTIVA INFERIOR. obéigs ey Bessy PRACTICO). ee E \ PREPARACION DEL PACIENTE: INDICACIONE: Re ez \ CONTRAINDICACIONES, PREPARACION, EQUIPOS, MEDICACION * DIAGNOSTICO ENDOSCOPICO: DUODENO NORMAL, ANATOMIA s ENDOSCOPICA, LESIONES DUODENALES MAS COMUNES. ae CONTRAINDICACIONES, ELECCION DE INSTRUMENTOS, TECNICA’ INSERCION DE LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN’LA ENDOSCOPIA DIGESTIVA INFERIOR. * COMPLICACIONES Y RIESGOS DE LA ENDOSCOPIA DIGESTIVA INFERIOR MANEJO DE LAS MISMAS. + DIAGNOSTICO ENDOSCOPICO: COLON NORMAL, ANATOMIA ENDOSCOPICA, LESIONES DE COLON MAS COMUNES. * DIAGNOSTICO ENDOSCOPICO DE LAS LESIONES ANO-RECTALES. * ENDOSCOPIA TERAPEUTICA INFERIOR. Noss Nro. 4: AVANCES TERAPEUTICOS EN CIRUGIA ENDOSCOPICA. (TEORICO-PRACTICO). ‘ - ¢ INTUBACIONES, PALIACION ENDOSCOPICA EN CARCINOMAS AVANZADOS, POLIPECTOMIA, ESCLEROSIS, EXTRACCION DE CUERPO. EXTRANO. . PROGRAMA DE COLANGIOPANCREATOGRAFIA. RETROGRADA ENDOSCOPICA (P.C.R.E.) * INTRODUCCION , GENERAL CPRE: INDICACIONES, TECNICA, COMPLICACIONES. * CPRE NORMAL. PFINTER DE ODDI. * CPRE PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS: EXTRACCION DE CALCULOS BILIARES, ESFINTEROTOMIA, ENDOSCOPICA, DRENAJE NASO , PROTESIS BILIARES ENDOSCOPICAS, DILATACION CON BALOI PROGRAMA DE LAPAROSCOPIA: - * HISTORIA DE LA LAPAROSCOPIA, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS EN LA SALA DE LAPAROSCOPIA. TECNICAS DE LA LAPAROSCOPIA CLASICA (Henning), PRACTICA (Llanio). * INDICACIONES DE LA LAPAROSCOPIA, CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS Y RELATIVAS. * TECNICA PRACTICA DE LAPAROSCOPIA: PREPARACION DEL PACIENTE, PNEUMOPERITONEO, INTRODUCCION DEL LAPAROSCOPIO, CUIDADOS POST-LAPAROSCOPIA. * COMPLICACIONES DE LA LAPAROSCOPIA: RELACIONADAS CON EL PNEUMOPERITONEO, CON EL TROCAR Y CON EL LAPAROSCOPIO. HIGADO: SEMIOLOGIA LAPAROSCOPICA, TAMANO, SUPERFICIE, COLOR, BORDE, CONSISTENCIA. LESIONES HEPATICAS FOCALES DIFUSAS: VESICULA BILIAR, BAZO, HIPERTENSION PORTAL, PERITONEO. ' BIOPSIA HEPATICA POR LAPAROSCOPIA, MANEJO Y COMPLICACIONES DE LAS MISMAS. PROGRAMA DE HEPATOLOGIA. * ANATOMIA DEL HIGADO, EMBRIOLOGIA, HISTOLOGIA, EVALUACION DE LA FUNCION HEPATICA. « FISIOLOGIA HEPATICA, METABOLISMO DE LA _ GLUCOSA, METABOLISMO DE LOS ACIDOS GRASOS, METABOLISMO DEL. COLESTEROL Y LAS LIPOPRQ ~ UNIDAD Nro. 5: * CARCINOMA HEPATOCELULAR. FIBROLAMELAR, OTR t HEPATICOS. UNIDAD Nro. 6: TEMAS VARIOS. X * HIGADO - EMBARAZO E INFECCIONES, TRANSPLANTE [coy ts . CIRUGIA HEPATICA Ry D Sei UNIDAD Nro. 7= i = me ee + ENFERMEDAD DE WILSON’S, ESTADOS DE SOBRECARGA DE HIERRO, DEFICIENCIA DE ALFA 1 ANTITRIPSINA. * OTRAS ENFERMEDADES NUTRICIONALES Y METABOLICAS DEL HIGADO: SINDROMES DE ROTO, DUBIN JOHNSON Y GILBERT. TEMAS GENERALES EN GASTROENTEROLOGIA: TERAPEUTICA, MEDICA Y USOS FARMACOLOGICOS EN GASTROENTEROLOGIA: ANTIACIDOS, ANTAGONISTAS H-2, CITOPROTECTORES E INHIBIDORES DE LA BONBA DE PROTONES, DIGESTIVOS _Y ANTIFEATULENTOS, SALES DE BISMUTO, PROCINETICOS, ANTIBIOTICOS, ANTIESPASMODICOS, ANTICOLINERGICOS, ANTIDIARREICOS, LAXANTES, ANTIPARASITARIOS, BENZODIAZEPINAS, OPIACEOS, ANSIOLITICOS, * DROGAS EN RCU Y CROHN, BENZODIAZEPINAS, OPIACEOS, ANSIOLITICOS, ANTIDOTOS, -HIPERALIMENTACION PARENTERAL, NUTRICION ENTERAL. * SANGRE Y DERIVADOS * AGENTES DE CONTRASTE YQD. QUIMIOTERAPIA Y RADIO’ f Y BARITADO, ESCLEROSANTES, i ‘ * FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA DEL METABOLISMO ve LA BILIRRUBINA. i; * PRUEBAS BIOQUIMICAS HEPATICAS: PROTEINAS PLAS! AMINOTRANSFERASAS (ALT-AST), | COAGULACION, ALCALINA, GAMMA-GLUTAMIL, TRANSPEPTIDASA, 5S-NUCLEOTII OTRAS PRUEBAS. IDAD Nro. 1: HEPATITIS VIRAL DIAGNOSTICO SEROLOGICO DE HEPATITIS VIRAL: HEPATITIS A, HEPATITIS B, HEPATITIS C, HEPATITIS D, HEPATITIS E, HEPATITIS G, HEPATITIS A OTROS VIRUS. * VACUNACION. PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS HEPATITIS VIRALES. UNIDAD Nro. 2: ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL HIGADO. HEPATITIS AUTOINMUNE; CIRROSIS BILIAR PRIMARIA, SARCOIDOSIS, o } COLANGITIS ESCLEROSANTE, SINDROMES DE SOBREPOSICION. Pe) Meas: NIDAD Nro. 3: Bee ALIAS CRONICAS. * ESTEATOSIS — NASH, HiGADO - ALCOHOL Y DROGAS. UNIDAD Nro. 4: HIPERTENSION PORTAL * SINDROME DE HIPERTENSION PORTAL: ASCITIS - MANEJO = DIAGNOSTICO TERAPEUTICO, SiNDROME DE BUDD CHIARI/SHUNTS PORTOSISTEMICOS, ENCEFALOPATIA HEPATICA/FALTA HEPATOCELULAR. > CONDUCTA EN GASTROENTEROLOGIA: ESOFAGO: * ANATOMIA, FISIOLOGIA, HISTOLOGIA, RX NORMAL. DEL ae PATOLOGICO DE ESOFAGO, ULTRASONOGRAFIA B 5 ESOFAGITIS DE REFLUJO, TRASTORNOS. MOTORES DEL ee O CANCER ESOFAGICO, PATOLOGIA INFECCIOSA, ESOFAGO DE BARRET, MEMBRANAS, ANILLOs, DIVERTICULOS, USO DE DILATADORES, EXTRACCION DE CUERPOS EXTRANOS, PROTESIS ESOFAGICAS, MANOMETRIA ESOFAGICA. PH METRIA ESOFAGICA, TECNICA DE CROMOSGOPIA, CIRUGIA ESOFAGICA, TECNICA DE ESCLEROSIS. VARICES ESOFAGICAS, ESOFAGITIS CAUSTICA. AG ESTOMAGO Y DUODENO. * ANATOMIA, FISIOLOGIA, HISTOLOGIA, SECRECION ACIDA, % LIBERACION DE GASTRINA, SECRECION MUCOSA, BICARBONATO, RX NORMAL DE ESTOMAGO Y DUODENO, RX PATOLOGICO DE ESTOMAGO Y DUODEMO, ULTRASONOGRAFIA ENDOSCOPICA, GASTRITIS EROSIVA, GASTRITIS NO EROSIVA. TIPOS ESPECIFICOS DE GASTRITIS, | DUODENITIS EROSIVA y PARASITARIA, ENFERMEDAD ULCERO- PEPTICA, ULCERA GASTRICA, DE STRESS, DUODENAL, COMPLICACIONES POR ENFERMEDAD ULCEROPEPTICA, CANCER GASTRICO, TUMORES GASTRICOS BENIGNOS, OTROS TUMORES GASTRICOS MALIGNOs, POLIPOS GASTRICOS Y DUODENALES, PATOLOGIA DUODENAL NO ULCEROSA - TUMORES BENIGNOS, TRATAMIENTO QUIRURGICO ULCERA GASTRICA Y ULCERA DUODENAL, COMPLICACIONES, POSTGASTRECTOMIAS, ESTOMAGO. OPERADO, ENDOSCOPIA TERAPEUTICA SUPERIOR EN HEMORRAGIA % DIGESTIVA, HELICOBACTER PYLORI Y ENFERMEDAD ULCEROPEPTICA. 5 - INTESTINO DELGADO Y COLON. i * ANATOMIA, FISIOLOGIA, HISTOLOGIA, MECANISMOS DE. ABS Y SECRECION DE AGUA Y ELECTROLITOS EN INTESTINO D) ALIMENTOS, MOVIMIENTOS DEL INTESTINO DELGADO Y GRUESO, Rx NORMAL Y PATOLOGICO DEL. INTESTINO DELGADO Y GRUESO, ULTRASONOGRAMA, SINDROME DE MALABSORCION, ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, ENFERMEDAD INFECCIOSA INTESTINAL. * ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON, POLIPOOSIS COLONICA FAMILIAR Y SINDROMES DE GARDNER, DE TURCOT Y DE PEUTZ JEGHERS. TECNICA DE POLIPECTOMIA ENDOSCOPICA, TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DEL INTESTINO DELGADO Y GRUESO, ' . SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE, OBSTRUCCION INTESTINAL, co ANGIODISPLASIA, ENDOSCOPIA TERAPEUTICA INFERIOR EN HEMORRAGIA * DIGESTIVA, ENTEROSCOPIA EN HEMORRAGIA DIGESTIVA NO PRECISADA, CIRUGIA DE INTESTINO DELGADO Y COLON. »SSANO RECTO. * ANATOMIA, FISIOLOGIA, HISTOLOGIA, EXAMEN NORMAL DE LA REGION ANORECTAL, PATOLOGIAS ANORECTALES, ULTRASONOGRAFIA, TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS, AVANCES 5 TERAPEUTICOS DE CIRUGIA ENDOSCOPICA, CIRUGIA EN COLOPROCTOLOGIA. VESICULA Y VIAS BILIARES. * ANATOMIA, FISIOLOGIA, HISTOLOGIA, ICTERICIA, COLESTASIS, ‘ CALCULOS BILIARES Y ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DE LA pax \ VESICULA BILIAR, ESTENOSIS BENIGNA DE LOS CONDUCTOS lk BILIARES, TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE LA VESICULA Y LOS he # CONDUCTOS BILIARES, QUISTES Y ANORMALIDADES BILIARES y CONGENITAS, EXPLORACION = YRACTO BILIAR CON - POSIBILIDADES TERAPEUTICSA SROPIA, CIRUGIA BILIAR. > PANCREAS. * ANATOMIA, FISIOLOGIA, HISTOLOGIA, CONTROL DE LA SEC! PANCREATICA, ULTRASONOGRAFIA, PANCREATITIS PANCREATITIS CRONICA, COMPLICACIONES DE LA PANC! IMAGENOLOGIA - DRENAJE POR PUNCION Y CITOLOGIA, TU) iC BENIGNOS DEL PANCREAS, CANCER DEL PANCREAS Y¥ DEL CONFLUENTE BILIOPANCREATICODUODENAL, CIRUGIA PANCREATICA. SE _EXPIDE EL PRESENTE PROGRAMA DE POSTG! GASTROENTEROLOGIA A SOLICITUD DE LA PARTE INTERE! a CARACAS A LOS OCHO (08) DIAS DEL MES DE AGOSTO DE 2016 DE \ DIEZ Y SEIS. = DR. 10 MORA GRILLO GASTROENTEROLOGO MSAS: JEFE DE SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA . El Suscrito Director del Hospital “Carlos J. Bello”, de la Cruz Roja Venezolana, DR ALBERTO JOSE“URQUIOLA MUJICA, titular de la cedula de identidad N° V- 3.881.054, certifica que a firma que antecede es autentica de puiio y letra de el DR. ORLANDO MORA GRILLO, titular de la cedula de identidad N° V- 8'596.562, quien en la actualidad es el Jefe de REGTABLG; ctor de Postgrado de Gastroenterologia de esta Institucién. Republica By iela, en caracas a los ocho (08) dias del mes de agosto de 2016 de UMATOLOGIA-ORTOPEDIA MSAS: 14571C.1.:3.881.054-CMDM: 8.578 DIRECTOR HOSPITAL “CARLOS J. BELLO” CRUZ ROJA VENEZOLANA. El Suscrito, Presidente de la Cruz Roja Venezolana, DR MARIO VILLARROEL LANDER, titular de la cedula de identidad N° V- 2.940.372, certifica que la firma que antecede es autentiea de pufio y letra de el DR. ALBERTO JOSE URQUIOLA MUJICA, titular de la cedula de identidad, quien en la gctualidad es el Director del Hospital “Carlos J —— _ Bello” de esta Institucién, Repiiblica Bolivafigna de Venezuela en caracas a los ocho (08) dias del mes de agosto de 2016 de dos milfdjez y seis. \ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ~ CRUZ ROJA VENEZOLANA HOSPITAL “CARLOS J. BELLO” SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA. 4 CARACAS, VENEZUELA % Quien suscribe el Dr. ORLANDO MORA GRILLO Jefe del Servicio de Gastroenterologia del Hospital “Carlos j. Bello”, de la Cruz roja Venezolana hace constar que el Dt CEDENO MUJICA, FRANCISCO JAVIER, portador de la ¢elula de identidad a V. 1.949.937, realizé residencia de post-grado’ en’ este’ servicio, desde diciembre de 2008 hasta diciembre 2010, cargo obienido por concursb'de opdsicién con la siguiente casuistica: 549 Estudios (Electivas y Emergencia) 212 Estudios (Electivas y Emergencia) 481 Procedimientos . 05 Procedimientos Polipectomias.... ... 53. Procedimientos Constancia que se expide a solicitud de la parte interesada en caracas a los veinte (20) dias del mes de octubre de dos mil diez y seis (2016). DR. ORLANDO MORA GRILLO GASTRO) JEFE DE SERVICIO CRUZ ROJA VENEZOLANA HOSPITAL “CARLOS J. BELLO” SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA POSTGRADO DE GASTROENTEROLOGIA, ~~ CERTIFICACION DE NOTAS DE POSTGRADO Quien Suscribe, DR. ORLANDO MORA GRILLO, titular de la cedula de identidad No. V- 8.596.562, en su caricter de Director de Postgrado y Jefe de Servicio de Gastroenterologia Hospital “Carlos J. Bello” de la Cruz Roja Venezolana, por medio de la presente hacen constar que la Doctora: * DR. CEDENO MUSICA, FRANCISCO. JAVIER, CL: # V- 11,949,937 . Realiz6 y aprobé en este Servicio el Curso de Postgrado de Gastroenterologia y obtuvo durante los dos (2) afios de residenicia, las siguientes calificaciones: \ ANO CALIFICACION Primero (2008-2009) 18 / Segundo (2009 - 2010) 18 Promedio de Notas: . 618 = En la escala de calificacién de 0 al 20, con minima aprobacién de Diez (10) puntos. indice requerido para la obtencién del Titulo, Quince (15) puntos 0 més. Constaneia que se expide a peticién de la parte interesada y cumpliendo con todos los requisitos, en Caracas a los veinte (20) dias del mes de octubre de dos mil diez y seis (2016). CRUZ ROJA VENEZOLANA HOSPITAL “CARLOS J. BELLO” ACTA ACADEMICA . es QUIEN SUSCRIBE, DR. ORLANDO MORA GRILLO » CEDULA DE “SS =" IDENTIDAD N- V-8.596.562, JEFE DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA DEL HOSPITAL “CARLOS J. BELLO” DE LA CRUZ ROJA VENEZOLANA, CERTIFICA QUE EN EL LIBRO DE ACTAS DE CONFERIMIENTOS DE DIPLOMAS # CRV/GAST/2013-2015, FOLIO 001, SE ENCUENTRA UN ACTA DE GRADO CUYO. TEXTO ES DEL SIGUIENTE TENOR: “ EN CARACAS A LOS QUINCE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL OCHO, REUNIDOS EN EL AUDITORIUM DE LA CRUZ ROJA VENEZOLANA, EL. PRESIDENTE, EL VICEPRESIDENTE, EL SECRETARIO GENERAL Y PROFESORES DE LOS CURSOS DE POSGRADO CONCURRENTES, CON‘EL FIN DE PROCEDER EN ACTO PUBLICO Y SOLEMNE => AL _CONFERIMIENTO DEL DIPLOMA : MEDICO ESPECIALISTA EN er ‘GASTROENTEROLOGIA, AL CIUDADANO: CEDENO MUJICA, FRANCISCO JAVIER, CEDULA DE IDENTIDAD N- V- 11.949.937, CONFORME AL CORRESPONDIENTE REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION SE DIO COMIENZO AL ACTO, PREVIO JURAMENTO. TOMADO AL. RECIPIENDARIO, EL A aRDADANO PRESIDENTE DE LA‘ CRUZ ROJA VENEZOLANA, CON EL EMONIAL DE ESTILO Y PROCEDIENDO EN NOMBRE DE LA INSTITUCION, “SLE ENTREGO EL DIPLOMA DE MEDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA Y LA RESPECTIVA MEDALLA. SE _EXPIDE LA PRESENTE CERTIFICACION’ A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA EN CARACAS A LOS. VEINTE (20) DiAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ Y SEIS (2016). . DR. ORLANDO MORA GRILLO ow EL SUSCRITO, , DIRECTOR DEL HOSPITAL .ROJA VENEZi ‘OLANA, DR. ALBERTO JOSE UI CEDULA DE IDENTIDAD N: y- 3.881.054 CERTIFICA QUE LA FIR ANTECEDE, ES AUTENTICA DE PUNO Y LETRA DEL DR. SERVI T “CARLOS J. BELLO” DE LA RQUIOLA MUJICA, TITULAR RILLO, QUIEN EN LA ACTUALIDAD ES EL JEFE DE SERVI TROENTEROLOGIA DE ESTA INSTITUCION. OLIVARIANA DE VENEZUELA A LOS VEINTE (20) PINDOS MIL DIEZ Y SEIS (2016). GRQUIOLA MUJICA RAUMATOLOGIA-ORTOPEDIA :3.881.054-CMDM: 8.578 DIRECTOR HOSPITAL “CARLOS J. BELLO” CRUZ ROJA VENEZOLANA. , PRESIDENTE ‘DE LA CRUZ ROJA VENEZOLANA, DR, MARIO VILLARROEL LAND. s E LA CEDULA DE IDENTIDAD N- v- IA QUE ANTECEDE, ES AUTENTICA DE lO Y LETRA DEL DR. ALBERTO JOSE URQUIOLA MUJICA QUIEN EN LA ALIDAD ES EL DIRECTOR DEL “CARLOS J. BELLO” DE ESTA *CARACAS, REPUBLICA BOLIVAR DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE Ip ‘=== MIL DIEZ Y SEIS (2016). RIO VIILARROEL LANDER DELA UZ ROJA VENEZOLANA NA DE VENEZUELA AM LOS VEINTE 1S v NS ences *Sierito Director del Hospital “Carlos J. Bello”, de la Cruz Roja Venezolana, DR- ~~ QABERTO JOSE URQUIOLA MUJICA, titular de la cedula de identidad No. V- 984-054, certifica que Ia firma que antecede es auténtica de pufto y letra de la DR. Stents = ORLANDO MORA GRILLO, titular de la cedula de identidad Nor we 8.596.562, quien en Se cctualidad esol Director del Postgrado y jefe de servicio de Gasttoenterologia de esta , Institueién, Repiiblica Bolivariana de Venezuela, en earacas a Ios ocho (08) dias del mes dé agosto dos mil di DR. ALBERTO JOSH A CIRUGIA DE LA MaNe UMATOLOGIA-ORTOPEDIA MSAS: 14571C.L.: 881.054-CMDM: 8.578 DIRECTOR HOSPITAL “CARLOS J. BELLO” CRUZ ROJA VENEZOLANA. 2 oe so. i) a aK t FI suserito, Presidente de la Cruz Roja Venezolana, DR. MARIO VILLARROEL LANDER, titular de la cedula de identidad No. V- 2 940.372, certifica que la firma que antecede, es auténtica de Puito y letra del DR. ALBERTO JOSE URQUIOLA MUJICA, quien en la actualidad es el Director del Hospital “Carlos J. Bello” de esta Institucién, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‘*** MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ *** NOTARIA PUBLICA DECIMATERCERA DE CARACAS Jueves, 25 MUNICIPIO LIBERTADOR 208 *y 15 Octubre de 2018 NOTA DE AUTENTICACION El Anterior Documento redactado por el abogatio: Mercedes Margarita Gonzalez Rodriguez, insrito en «l Inpresbogado bajo ol No, 93862, fue presentado para su autenticacién y devolucién sogun trémite do nimero 20.2018.4.453, Presente su otorgante dijo lamarse: Francisco Javier Cedefio Mujica, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, domiciliado en Libertador, Distrito Capital, estado civil soltero, titular del Documento de Identidad cédula: V-11949937. Leido el documento y confrontado con sus fotocopias, irmado en estas y el presente original, en presencia del Notario, su otorgante expuso: SU CONTENIDO ES CIERTO Y MIA LA FIRMA QUE APARECE AL PIE DE ESTE DOCUMENTO. El Notario hace constar que informé a las partes del contenido, naturaleza y trascendencias legales del acto otorgado en cofformidad con lo establecido en el Ordinal 2° del Articulo 78 de la Ley de Registros y del Notariado, En tal virtud lo declara Autenticado en presencia de los testigos: Williams Rafael Figuera Pereira y Charles Alfonso Alfonzo Montero, titulares de los documentos de identidad: cédula: V- 16432760 y cédula: V-14454998, respectivamente. La Notario Piblico hace constar que tuvo a la vista: 1) Programa Docente Postgrado de Gastroenterologia, Certificacién de Notas y Acta Académica, debidamente otorgado por las autoridades de la Cruz Roja Venezolana, Hospital Carlos J. Bello, Servicio de Gastroenterologia, en fecha 20/10/2016. El Notario hace constar que para este acto la Notaria se traslad6 y constituyé en la siguiente direccidn: LA FLORIDA. Para este acto el Notario autorizé al funcionario Guillermo Emilio Silva Garcia, titular de la cédula do identidad N° 2766022, Adscrito al servicio de esta Notaria, de conformidad con el articulo 88 de la Ley de Registro Pablico y del Notariado. El Pyorgante manifest6 la urgencia del caso en conformidad con el art{culo 29 de la Ley de Registro Pad Notariado. Por Servicio Auténomo de Registros y Notarias se cafeel6 la cantidad de Bs. 11.1 Planilla N* 02000055038, de fecha 23/10/2018, Otorgado pé NOTARIA PUBLICA DECIMATERCERA DE CARACAS MUNICIPI 42, Folios 137 hasta 139. MAR SANCHEZ ESPINEL Los Testigos: OR de seguridad

También podría gustarte