Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DEL CONTROL ODONTOLOGICO.

En lo que respecta a la salud de los dientes de leche de su hijo/a, no hay mejor momento que ahora para poner en práctica los excelentes hábitos de higiene
bucal. El cuidado dental pediátrico asegura que los dientes de leche de su hijo se mantengan sanos, sin caries y otras enfermedades dentales.

Introducción a la buena higiene bucal en los niños

La buena higiene bucal comienza en los primeros años de vida. Ya sea que amamante o alimente a su hijo con biberón, debe comenzar a incorporar algún tipo
de régimen de higiene dental lo antes posible. Antes de que erupcione el primer diente, limpie las encías con una gasa o un paño suave y húmedo. Una vez que
los dientes comiencen a salir, manténgalos limpios. Usar las herramientas correctas es fundamental para este ritual diario. Por ejemplo, es importante comprar
un cepillo dental diseñado especialmente para bebés, que tendrá un cabezal más chico, apto para sus bocas pequeñas.

Cuando acudir al odontólogo.


Si aún no lo ha hecho, asegúrese de que su hijo/a visite al dentista por primera vez cuando te
nga de uno a dos años de edad. Su odontopediatra mantendrá saludables los dientes de su
hijo/a removiendo la acumulación de placa y restos de alimentos que puedan quedar entre sus
dientes. Ésta es una parte importante del cuidado dental, porque evita que las bacterias
sigan creciendo, lo cual en última instancia puede provocar otras enfermedades dentales
(ej.: caries o inflamación de las encías). Haga que las visitas periódicas al odontopediatra
sean una aventura divertida que siempre termine con algún tipo de recompensa saludable
para los dientes.

Los dientes de leche del bebé son muy importantes. Las etapas del desarrollo que son fundamentales para la salud dental futura de su hijo/a
dependen de estos dientes. La odontología pediátrica brinda a los padres una guía sobre el cuidado bucal, para que los niños tengan una higiene
dental excelente al crecer.

IMPORTANCIA DEL CONTROL ODONTOLOGICO.


En lo que respecta a la salud de los dientes de leche de su hijo/a, no hay mejor momento que ahora para poner en práctica los excelentes hábitos de higiene
bucal. El cuidado dental pediátrico asegura que los dientes de leche de su hijo se mantengan sanos, sin caries y otras enfermedades dentales.

Introducción a la buena higiene bucal en los niños

La buena higiene bucal comienza en los primeros años de vida. Ya sea que amamante o alimente a su hijo con biberón, debe comenzar a incorporar algún tipo
de régimen de higiene dental lo antes posible. Antes de que erupcione el primer diente, limpie las encías con una gasa o un paño suave y húmedo. Una vez que
los dientes comiencen a salir, manténgalos limpios. Usar las herramientas correctas es fundamental para este ritual diario. Por ejemplo, es importante comprar
un cepillo dental diseñado especialmente para bebés, que tendrá un cabezal más chico, apto para sus bocas pequeñas.

Cuando acudir al odontólogo.


Si aún no lo ha hecho, asegúrese de que su hijo/a visite al dentista por primera vez cuando te
nga de uno a dos años de edad. Su odontopediatra mantendrá saludables los dientes de su
hijo/a removiendo la acumulación de placa y restos de alimentos que puedan quedar entre sus
dientes. Ésta es una parte importante del cuidado dental, porque evita que las bacterias
sigan creciendo, lo cual en última instancia puede provocar otras enfermedades dentales
(ej.: caries o inflamación de las encías). Haga que las visitas periódicas al odontopediatra
sean una aventura divertida que siempre termine con algún tipo de recompensa saludable
para los dientes.

Los dientes de leche del bebé son muy importantes. Las etapas del desarrollo que son fundamentales para la salud dental futura de su hijo/a
dependen de estos dientes. La odontología pediátrica brinda a los padres una guía sobre el cuidado bucal, para que los niños tengan una higiene
dental excelente al crecer.

IMPORTANCIA DEL CONTROL ODONTOLOGICO.


En lo que respecta a la salud de los dientes de leche de su hijo/a, no hay mejor momento que ahora para poner en práctica los excelentes hábitos de higiene
bucal. El cuidado dental pediátrico asegura que los dientes de leche de su hijo se mantengan sanos, sin caries y otras enfermedades dentales.

Introducción a la buena higiene bucal en los niños

La buena higiene bucal comienza en los primeros años de vida. Ya sea que amamante o alimente a su hijo con biberón, debe comenzar a incorporar algún tipo
de régimen de higiene dental lo antes posible. Antes de que erupcione el primer diente, limpie las encías con una gasa o un paño suave y húmedo. Una vez que
los dientes comiencen a salir, manténgalos limpios. Usar las herramientas correctas es fundamental para este ritual diario. Por ejemplo, es importante comprar
un cepillo dental diseñado especialmente para bebés, que tendrá un cabezal más chico, apto para sus bocas pequeñas.

Cuando acudir al odontólogo.


Si aún no lo ha hecho, asegúrese de que su hijo/a visite al dentista por primera vez cuando te
nga de uno a dos años de edad. Su odontopediatra mantendrá saludables los dientes de su
hijo/a removiendo la acumulación de placa y restos de alimentos que puedan quedar entre sus
dientes. Ésta es una parte importante del cuidado dental, porque evita que las bacterias
sigan creciendo, lo cual en última instancia puede provocar otras enfermedades dentales
(ej.: caries o inflamación de las encías). Haga que las visitas periódicas al odontopediatra
sean una aventura divertida que siempre termine con algún tipo de recompensa saludable
para los dientes.

Los dientes de leche del bebé son muy importantes. Las etapas del desarrollo que son fundamentales para la salud dental futura de su hijo/a
dependen de estos dientes. La odontología pediátrica brinda a los padres una guía sobre el cuidado bucal, para que los niños tengan una higiene
dental excelente al crecer.

También podría gustarte