Está en la página 1de 2

INTERFAZ DE SKETCHUP

Una vez instalado el programa, al ejecutarlo, se inicia con una interfaz de aspecto limpio, que se puede dividir en:
Cuadro de control de valores
1. Barra de herramientas:
situada en la parte superior de
la interfaz, contiene todas las
herramientas y opciones
necesarias para manejar
Google Sketchup con facilidad.
2. Modelo de referencias:
transmite la sensación del
espacio tridimensional.
3. Área de dibujo: es el espacio
en donde se crea el modelo. El
espacio 3D del área se
identifica visualmente
mediante los ejes de dibujo,
que son tres líneas de colores
perpendiculares entre sí. Estos
ejes pueden ser de ayuda para
dar un sentido de la dirección
en el espacio 3D mientras se
está trabajando.
4. Barra de estado
5. Cuadro de control de valores

Una de las principales barras de


herramientas es la llamada Conjunto grande de herramientas. Para desplegar esta barra, en la Barra de menú
seleccionar Ver – Barra de herramientas – Conjunto grandes de herramientas

1. Seleccionar ( espacio ) 17. Crear componente


2. Pintar 18. Borrar
3. Rectángulo 19. Línea
4. Círculo 20. Arco
5. Polígono 21. Mano alzada
6. Mover 22. Empujar/tirar
7. Rotar 23. Sígueme
8. Escala 24. Equidistancia
9. Medir 25. Acotación
10. Transportador 26. Texto
11. Ejes 27. Texto 3D
12. Orbitar 28. Desplazar
13. Zoom 29. Ver modelo centrado
14. Anterior 30. Siguiente
15. Situar cámara 31. Girar
16. Caminar 32. Plano de sección
MANOS A LA OBRA

a) Ingresamos al programa aquí realizaremos un cuadro en 3D (utilizando la herramienta línea, empujar), para ello
seguir los pasos:
 El entorno y el menú herramienta-conjunto grande de herramientas con el que se trabajara.

 Para conocer el funcionamiento de las herramientas orbitar, mano y zoom solo basta con presiona el
botón del mouse y arrastrar para observar cómo funcionan.

 Selección, con solo hacer clic en cualquier cara o lado del objeto se puede seleccionar o arrastrando el
mouse de manera sostenida se forma un rectángulo y se selecciona todo el objeto. Para realizar una
selección discontinua solo basta con mantener presionado la tecla Ctrl + Clic.

 Menú Vista, observaran que cada objeto tiene 3 elementos los cuales son: vértices, las aristas (bordes)
y los lados. Para ello se detalla las opciones Estilos de aristas y Estilos de Cara (rayos X, alambre).

 Menú Cámara- Vistas Estándar, como la vistas frontal, derecha, izquierda y posteríor.

 Se finaliza esta parte guardando su archivo, para ello vamos al menú archivo –guardar como elegir un
nombre, nuestro archivo se guardara con extensión SKP.
b) Manipular Objetos: Se dibuja un cuadro, seleccionamos todo el objeto y utilizamos las herramientas de mover,
rotar (al pasar el mouse por las aristas, se observan punto de diferentes colores que nos servirán como
punto central para rotar o mover) y escalado( se
muestran varios puntos de forma cuadrada de color
verde estos me permiten escalar y presionando la tecla
control se realiza un escalado simétrico)
c) Utilizando la herramienta lápiz, se realiza un rectángulo y
se realiza una forma nueva y a partir de este objeto
podemos utilizar la herramienta borrador.

d) Utilizando la herramienta rectángulo, creamos un nuevo


objeto y utilizando la herramienta lápiz creamos líneas o
divisiones (4), seleccionamos una cara de las creadas y
presionando la tecla Ctrl+ la herramienta empujar se crean
nuevas caras.

También podría gustarte