Está en la página 1de 1

El paradigma tal como lo define Kuhn es una constelación de valores y técnicas,

que suelen ser compartidas por los miembros de una determinada comunidad. Lo
que hace que el Paradigma sea realmente interesante es el hecho del método a
emplear en el proceso de la investigación, la forma como se debe conducir un
experimento tomando en consideración las interrogantes más acertadas y saber
exactamente cómo interpretar los resultados. De allí parte el hecho que el
paradigma se convierte en un “Patrón” que puede influir en la forma como las
personas perciben la realidad y cómo responden a los hechos.
En diversas ocasiones se escucha la frase “romper el paradigma” y es
precisamente para referirse a la premisa de romper con las concepciones
individualistas, de fomentar una sociedad cuyo enfoque critico elimine las ideas
conservadoras; en fin, proponer un modelo de investigación cuyos resultados
satisfagan las necesidades humanas. Es así como a raíz de la complejidad de
acontecimientos y los cambios tecnológicos han surgidos nuevos enfoques cuyo
fin es contrarrestar las limitaciones existentes; la multidisciplinariedad, la
interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, donde esta última plantea la
apertura a la aceptación de lo desconocido y reconoce la existencia de diversas
disciplinas, fomentando de esta manera la armonía y cooperación entre distintas
ciencias sociales. En este sentido se puede decir que los paradigmas transforman
la forma de actuar y pensar, basándose en este principio del cambio del viejo “yo”
por el nuevo ser.
Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es la aparición de los paradigmas
emergentes los cuales tienen un alto grado de aceptación en virtud que los
mismos plantean una transición rápida del pensar y actuar, surgen a causa de la
aparición de ciertas variaciones y plantean nuevas teorías para solventar una
posible crisis o dudas presentadas; un ejemplo de ello es la teoría heliocéntrica,
cuyo objeto desde su aparición es cambiar la realidad de la ciencia moderna sobre
la aparición de un nuevo modelo astronómico basadas en observaciones, los
primeros frutos de esta teoría se visualizan años más tarde a su aparición.
En fin, cualquiera sea el origen de los Paradigmas los mismos tienen como objeto
cambiar la percepción de ciertos acontecimientos, solo se requiere de una
sociedad de mente amplia y dispuesta a ser protagonista de los cambios.

También podría gustarte