Está en la página 1de 9

RESÚESTAS DE ESPECIALISTAS

1) Estimada Ana, los indicadores se construyen de acuerdo a los objetivos y metas de tu sistema de
gestión, en seguridad normalmente se mide la accidentabilidad, la actividad preventiva, el
absentismo, las horas hombre de capacitación, etc.
2) Debemos distinguir entre documentos y registros, inicialmente los documentos son todo aquello
que contiene información necesaria para el funcionamiento del SG_SST, en el Perú se exige
legalmente por lo menos 6 de ellos que se describen en el articulo. Por otro lado tenemos los
registros, que son otra clase de documentos, que nos ayudan a evidenciar la gestión que estamos
haciendo, en ese sentido todo lo que creas necesario registrar para evidenciar gestión o para
medir la misma, será de mucha utilidad
3) Estimado los registros descritos en la ley son: Registro de accidentes de trabajo, enfermedades
ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes, en el que deben constar la investigación
y las medidas correctivas. Registro de exámenes médicos ocupacionales. Registro del monitoreo
de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.
Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo. Registro de estadísticas de
seguridad y salud. Registro de equipos de seguridad o emergencia. Registro de inducción,
capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia. Registro de auditorías

También podría gustarte