Está en la página 1de 1

CASO CLINICO NRO.

5
Anamnesis
Paciente varon de 55 años de edad, quien se encontraba jugando partido de fulbito,y en forma
inesperada cae sin conocimiento, por lo que es llevado rápidamente a emergencia de Hospital.
Antecedentes patológicos:
Hipertensión desde hace aproximadamente 5 años tratado con losartan 2 tabletas por día
Ocasionalmente había presentado dolor pre cordial, 4/10 que cedía espontáneamente
Acostumbraba ingerir bebidas alcoholicas hasta embriagarse hasta 3 veces por semana
Fumaba una cajetilla de cigarrillos al día
Exámen Físico
Se recibe paciente con Glasgow 7, con palidez marcada, piel fría y sudorosa, pulso filiforme y
arritmico 146 x min. , R: 54, PA: 47/20, SO2: 78%.
Indice de masa corporal 34
Pulmones: MV: No pasa en 1/3 inferior de ambos hemitórax
Aparato Cardiovascular: taquicaarritmia
Abdomen: Blando, depresible, no visceromegalias, RHA presentes.
Extemidades: Sin alteraciones evidentes
EKG: QRS: 0.16, Supradesnivel del ST, en todas las derivaciones precordiales, Extrasistolia
auricular y ventricular multifocales.
Examenes de Laboratorio:

DHL: 1645, TGO: 324 TGP: 232 Hm: Troponinas: 7.2, Hm: 23,300 leucocitos

CUESTIONARIO
1. Describa apoyado con gráficos la definición y características principales de Gasto
Cardiaco, la relación de flujo sanguíneo, Resistencia, Conductancia.
2. Describa apoyado en gráficos, la regulación nerviosa del Gasto Cardíaco,
3. Defina Shock cardiogenico, y describa mediante gráficos los mecanismos de
compensación biomoleculares que se producen en el shock.
4. Describa apoyado en gráficos, los mecanismos fisiopatológicos que intervienen en la
regulación del gasto cardíaco, del presente caso clínico
5. Proponga el tratamiento para el paciente, explicando los mecanismos de acción de los
medicamentos a usar.

También podría gustarte