Está en la página 1de 2

Escuela Politécnica Nacional

Sistemas Microprocesados

Tema: Resumen sobre el conversor AD por aproximaciones sucesivas.

El convertidor analógico-digital denominado convertidor de aproximaciones sucesivas (SAR


ADC), es aquel que implementa una arquitectura compuesta por tres bloques: un convertidor digital-
analógico (DAC), un comparador y una lógica de control (SAR). Y que basa su funcionamiento en un
proceso iterativo, mediante el cual, va probando diferentes códigos digitales hasta encontrar el que se
corresponde con la señal analógica de entrada.

Señales a la entrada del comparador y diagrama de flujo del funcionamiento del SAR ADC

La lógica SAR implementa un algoritmo de búsqueda basado en aproximaciones sucesivas, este


algoritmo funciona de la siguiente forma: se compara en primer lugar el valor analógico de entrada con la
mitad del valor de fondo de escala ( V fs/2 ), en caso de que la señal de entrada sea mayor que ese valor, se
vuelve a comparar esta vez con (3*V fs)/4 , si por el contrario fuese menor, se comparara con 4 fs V ,y así
sucesivamente, dividiendo cada vez el margen dinámico en trozos de la mitad de tamaño, hasta el máximo
de resolución posible.

Ventajas:

Las principales ventajas de este tipo de convertidores son: su sencillez, la velocidad de conversión
constante y la facilidad con la que se puede incrementar el número de bits (resolución) y la velocidad.

Desventajas:

El punto más desfavorable lo constituye la necesidad de tener que emplear bloques críticos para
su diseño, como son el DAC y el comparador.

Bibliografía:
 https://core.ac.uk/download/pdf/47281302.pdf

También podría gustarte