Está en la página 1de 1

El Perú es un país minero debido a sus importantes yacimientos.

En su efecto no solo juega un rol importante en la

economía sino también de impacto ambiental.“Toda actividad humana genera impacto, la minería lo genera, depende

del tipo de operaciones, como remoción de grandes cantidades de tierra y en algunos casos temor al uso de agua y que

afectaría otras actividades como la agricultura”, refirió César Ipenza, abogado especializado en materia ambiental.No

obstante, precisó que en el Perú tenemos tecnologías y minería modernas, con mecanismos de control de esos

impactos, fiscalizados y controlados por la autoridad.MAYOR IMPACTO¿La minería legal afecta menos que la que se

desarrolla de manera ilegal?La minería ilegal, definitivamente genera mayores impactos, si consideramos que la ilegal

se desarrolla en todas las regiones del país, sobre todo en la amazonía, donde se vincula a la contaminación de los ríos,

a la destrucción de más de 150 mil hectáreas solo en Madre de Dios, además de la liberación de más de 100 toneladas

anuales de mercurio, y que discurren por los ríos, lagos y otras fuentes de agua.¿Por qué genera tanto temor en la

población? Los pasivos ambientales mineros, que suman más de 8,500 y que no están siendo asumidos por el

gobierno, son los que generan una visión negativa de la actividad minera, y un temor, con razón, por parte de las

poblaciones locales y comunidades campesinas.

También podría gustarte