Está en la página 1de 1

 Nuestro segundo concepto a tomar es presentación de efectivo y equivalentes al efectivo;

para cumplir con este concepto la inversión debe ser convertible fácilmente en dinero y a
un plazo no mayor a tres meses estos se debe tener claros más que para propósitos de
inversión, para cumplir compromisos de pagos. Al realizar la presentación de este flujo de
efectivo se debe clasificar en actividades de operación de inversión y de financiación.

Las actividades de operación se debe informar usando uno de los métodos siguientes ya
sea el directo separando las principales categorías de cobro o el método indirecto que
comienza presentando la ganancia o pérdida neta y de ahí se corrige esta cifra con las
transacciones no monetarias.

Las actividades de inversión y financiación se deben informar por separado, los principales
cobros y pagos procedentes de dichas actividades.

 Nuestro tercer concepto y no el menos importante, interés y dividendos; estos pueden


clasificarse como flujos de efectivo operativo por que forman parte de la determinación de
la ganancia o la perdida, también pueden clasificarse como flujos de efectivo de
financiación porque son costos incurridos para obtener recursos financieros o flujos de
efectivos de inversión porque son rendimientos.

El monto total de intereses pagados se debe reconocer en el flujo de efectivo ya sea que
haya sido reconocido como gasto o que haya sido capitalizado de acuerdo al tratamiento
alternativo descrito en la NIC 23 Costos de Financiamiento.

http://www.aplicaciones-
mcit.gov.co/adjuntos/niif/10%20ES_RedBV2016_IAS07_PartA.pdf

También podría gustarte