Está en la página 1de 1

los almacenes, ya que ahí se encuentra la mayor parte de la inversión, aunque en la actualidad han

cambiado algunos hábitos en el uso de sistemas calidad para el manejo de inventarios, como es
tener disponible únicamente lo necesario para poder producir o vender, no obstante en esta
unidad se analizará la forma de realizar las compras, así como cuánto comprar y la rotación que
tienen los inventarios. Primero se expondrá la definición de inventarios y sus diferentes tipos, así
como las características de cada uno para identificarlos, además se indicará el fundamento
contable de las técnicas a emplear para dar salida a las mercancías o materia prima. En lo que
corresponde a las finanzas, se aplicarán métodos para la administración de los inventarios y así
conocer los volúmenes de compras más económicos, los niveles de inventarios, las reservas y los
consumos mínimos diarios, con la finalidad de hacer más redituables los inventario

También podría gustarte