Está en la página 1de 5

MICROECONOMIA

APLICAR LOS TEMAS APRENDIDOS , A LA


REALIDAD ECONÓMICA PROPUESTA EN
Título ESTE FORO .

“EL ESTUDIANTES ES CAPAZ DE


IDENTIFICAR Y ANALIZAR LAS PRINCIPALES
Competencia
IDEAS DESARROLLADAS en las semanas
1,2,3,4,5,6,“

Apreciados estudiantes, los invito de manera


especial a participar en el foro evaluativo de la
semanas 5 y 6, transcurridas 5 semanas, ustedes
están en capacidad de aplicar lo aprendido a
casos de la vida real, es importante que ustedes
aprovechen esta oportunidad, para intercambiar
ideas, aplicar lo aprendido e inter actuar con sus
compañeros , este es un foro que te ayudará a
Saludo: construir conocimiento desde un enfoque
casuístico.
Bienvenidos, te esperamos con tus valiosos
aportes. Les recuerdo que es importante una
participación activa.

Ø El estudiante deberá participar en las dos


semanas de manera frecuente

Ø El estudiante una vez responda las preguntas


Indicación de actividades del numeral 3 del foro, debe generar DEBATE
con sus compañeros sobre EL TEMA
1. PROPUESTO.

Ø Al final de cada semana deberá consignar las


conclusiones del debate.
Ø En cada semana se debe discutir sobre el
tema, pero, además leer e investigar en
diferentes fuentes, los temas propuestos

“De acuerdo a lo aprendido en el módulo,


se recomienda, investigar datos, información, y
fuentes que les permita desarrollar las preguntas,
aplicando lo aprendido en las semanas 1, 2, 3, 4, 5
y 6, por favor contesta las preguntas dentro de las
Consigna competencias y objetivos del aula ”
2.

APLICA LO APRENDIDO EN LAS SEMANA


1,2,3,4,5Y 6 , toma tres países entre ellos
colombia y realiza un comparativo sobre los
siguientes aspectos :

1. Investigar y desarrollar un cuadro sobre:


A. Ventajas absolutas
B. Ventajas comparativas para LOS TRES
PAÍSES ELEGIDOS POR EL ESTUDIANTE ,
incluyendo COLOMBIA .
Preguntas
c. Costo de oportunidad
3.
d. Circuito Económico
e. Recuerda analizar cada tema del aula
f. Como es La FPP de cada país
g. Comparar, PIB, desempleo e inflación en los
tres países, averiguar?
h. Mercados en los tres países?
i, Sistemas económicos?
2. REALIZA un infograma o un mapa
conceptual sobre la teoria del consumidor y
del productor y relaciona como se comportan
los consumidores y los productores en cada
país elegido.
TEORIA DEL CONSUMIDOR :
1. Teoría Cardinal:
a. Utilidad total
b. utilidad marginal
c. Equilibrio del consumidor

2. Teoría ordinal
https://vimeo.com/100513126 (Enlaces a un sitio
externo.)Enlaces a un sitio externo.

a. Curvas de indiferencia
b. Líneas de restricción presupuestal
c. Óptimo del consumidor
TEORIA DEL PRODUCTOR:
A. Corto plazo:
Pme, Pmag y PT

B. Largo plazo: (isocuantas, isocostos, isóclinas

C. TEORIA DE LOS COSTOS:


3. COLOCA LAS CONCLUSIONES DEL
DEBATE :

A. ¿Qué enseñanza te dejó este foro?


B. ¿Qué sugieres desde el enfoque
microeconómico, para mejorar las condiciones de
tu país?
C. Señala mínimo 5 aspectos de la
microeconomía que lograste aclarar con el foro.

ü Respuesta a todas las preguntas


ü Relación y coherencia entre las respuestas y los
temas del aula
ü Respetar los derechos de autor “no copiar los
aportes de tus compañeros”
ü Respeto en la dinámica y en el debate
ü Buena redacción, gramática y ortografía
ü Investigación y oportunidad
Criterios de evaluación ü Debate, desarrollo de preguntas y conclusiones
en cada semana.
ü Por tratarse de un foro no se deben anexar
archivos , todos los aportes deben ser visibles,
para que se puedan discutir.

Espero disfruten el debate, y la construcción de


conocimiento, no desaproveches esta oportunidad
Cierre de aplicar lo aprendido.
La participación debe ser frecuente, ojalá varias
veces de acuerdo a los conceptos de sus
compañeros, no dejar para la última semana, esta
es una oportunidad, para conocer mejor lo que
sabemos del módulo, del entorno económico y
relacionar el aprendizaje con la problemática
regional actual. (No olvides que debes poner en
práctica lo aprendido en las seis semanas)

Firma TUTOR DE MICROECONOMIA

También podría gustarte