Está en la página 1de 1

1. ¿A qué facultad del empleador refieren estos cambios?

Estudiando la forma injusta como la empresa HACEMOS ZAPATOS S.A tuvo hacia Melisa y
los demás empleados, el empleador no tiene derecho de hacerles modificaciones pasando
por encima de los derechos, la dignidad y el honor de los empleados, dentro de los límites
que impone la ley y el contrato de trabajo. Además, después de pasar ciertos límites se
vuelve un abuso los cambios que se hicieron si no existe sustentación de manera adecuada
de estos.

2. ¿Se trata de modificaciones sustanciales? Exponga argumentos a favor y en contra


de la calificación de sustancial

A FAVOR EN CONTRA
 Si se trata de una modificación  Si se trata de modificación
sustancial ya que en los artículos sustancial pero la modificación está
38 y 39 del código sustantivo del exenta de impuestos por lo que le
trabajo expresa los elementos del quita peso al contrato
contrato

3. Conforme a los datos que se facilitan, determine si de conformidad con el


ordenamiento [ jurídico las actividades realizadas por la señora Sandra podrían dar lugar
a la existencia de un contrato laboral?

No daría existencia al contrato laboral ya que no cumple con los elementos estipulados en
el artículo 23 del código sustantivo del trabajo, en el caso de Melissa solo se cumple con
dos compendios de este artículo, pero en ningún momento se estipula que ella tenga algún
jefe o se cumplan los tres compendios del artículo.

BIOGRAFIA

 Corte constitucional de Colombia. (10 de septiembre de 2014). Obtenido de:


http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-682-14.htm

 Secretaria del senado (1990) Obtenido del código sustantivo del trabajo

También podría gustarte