Está en la página 1de 1

El modelo de Heckscher-Ohlin Fue formulado por el economista sueco Bertil Ohlin en

1933, modificando un teorema inicial de su maestro Eli Heckscher, formulado en 1919.

Es la teoría de la ventaja absoluta de Adam Smith y en la de la ventaja comparativa de


Ricardo, la causa del comercio internacional y de la especialización internacional eran
las diferencias existentes entre la productividad del trabajo en los distintos países,
provocada por diferentes elementos como la tecnología empleada, los recursos o la
climatología.

En el modelo de Heckscher-Ohlin el comercio internacional resulta del hecho de que los


distintos países tienen diferentes dotaciones de factores: así existen países con
abundancia relativa de capital y otros con abundancia relativa de trabajo. Normalmente
los países más ricos en capital exportarán bienes intensivos en capital (se utiliza
relativamente más capital que trabajo para producirlos) y los países ricos en factor
trabajo exportarán bienes intensivos en trabajo (se utiliza relativamente más trabajo que
capital para producirlos).

Las siguientes condiciones deben cumplirse:

 Los principales factores de producción, a saber, el trabajo y el capital, no están


disponibles en la misma proporción en ambos países.
 Los dos bienes producidos requieren más capital o más mano de obra.
 El trabajo y el capital no se mueven entre los dos países.
 No hay costos asociados con el transporte de mercancías entre los dos países.
 Los ciudadanos de los dos países comerciales tienen las mismas necesidades.La
teoría no depende de las cantidades totales de capital o trabajo, sino de las
cantidades por trabajador. Esto permite a los países pequeños comerciar con
grandes países al especializarse en la producción de productos que utilizan los
factores que están más disponibles que su socio comercial. La suposición clave
es que el capital y el trabajo no están disponibles en las mismas proporciones en
los dos países. Eso lleva a la especialización, que a su vez beneficia el bienestar
económico del país. Cuanto mayor es la diferencia entre los dos países, mayor es
la ganancia de la especialización.

También podría gustarte