Está en la página 1de 25
1 CARACTER: Area destinada a alojar densidades moderadas del uso residencial en zonas que cuentan con Ia Infraestructura de servicios completa 2. DELIMITACION: segin plano 1 3. SUBDIVISION: Parcela: frente minimo 12m. superficie minima 300 m2 4. TEJIDO URBANO: Se_permiten edificios entre medianeras de altura limitada, de perimetro semilibre y de perimetro libre con y sin basamento DISPOSICIONES PARTICULARES: ‘Segiin Ordenanza N° 5403/01 5. _USOS: los que resultan de aplicar las disposiciones del Capitulo 4 Raz RESIDENCIAL DE DENSIDAD BAJA 1 CARACTER: Area destinada a alojar e! uuso residencial de baja densidad pudiendo coincidir con zonas que no cuentan con la infraestructura de servicios completa, 2. DELIMITACION: segin plano 1 3. SUBDIVISION: Parcela: frente minimo: 10m, superficie minima: 250m2, Admitiéndose hasta 200.00 m2 en subdivision de parcelas esquineras, que de contener edificaciones, deberém adecuarse a lo normado sobre TEIDO URBANO y Reglamento General de Construcciones (Ord, N° 6305/02) 4, __TEJIDO URBANO: se _permiten edificios entre medianeras, de perimetro semilibre y de perimetro libre, DISPOSICIONES PARTICULARES: Segiin Ordenanca N° 8775/07 Fuera del perimetro de aplicacion de la Ordenanza mencionada los valores serén a) la altura de la edificaciin no podré sobrepasar un plano limite de 7 m. En el caso de techos inclinados esta altura se tomaré hasta, el nivel inferior de tos elementos de la estructura resistente del techo. ») —FOT méximo: uso residencial: 0,70 y una sola vivienda por predio o por cada 300 ‘m2 de superficie de parcela, 8) FOS miximo: 0,7 En Este distrito queda suprimida la linea interna de basamento y la edificacién no podré avanzar ‘mas allé de la iinea de frente interno, 5. _USOS: los que resultan de aplicar las disposiciones del Capitulo 4 AVDA. SARMIENTO: En las parcelas frentistas a esta arteria y cualquiera sea el punto © distrito en que se encuentre ubicada deberd observar un retiro obligatorio de frente de la linea de edificacién minimo de 4 m. RS; RESIDENCIAL PARQUE. 1. CARACTER: Zona destinada a la vivienda unifamiliar con jardin en areas de uso residencial exclusivo y buen valor ambiental. 2. DELIMITACION: segiin plano 1 3. SUBIVISION: Parcela: frente minimo: 15m, superficie minima 375 m2. 4, TENIDO URBANO: se _permiten ios de perimetro libre. Los edificios entre ras y de perimetro semilibre quedan ccondicionados a situaciones pre-existentes, DISPOSICIONES PARTICULARES 8) _los edificios entre medianeras s6lo serin permitidos en parcelas pre-existentes con frente igual o menor de 10 m_y los de semi-peri metro libre en parcelas de frente igual o menor de 15 m. b) Ia edificacion no podra sobrepasar un plano limite de 7 m. En el caso de techos inclinados esta altura se tomari hasta el nivel inferior de los elementos de la estructura resistente del techo, ©) en cada parcela deberd observarse un retico de ffente obligatorio minimo de 4m. ‘medido perpendicularmente 2 Ia LM. el que debra permanecer libre de todo uso que no sea ‘camino de acceso y espacio verde jardinizado. ) los edificios de perimetros libre deberin guardar retiros de ambas divisorias Iaterales ‘minimos de 2,2 m Los espacios resultantes de dichos retiros deberin ser jardinizados y s6lo podrin ser ocupados por guardacoches cubiertos sin cerramientos laterales. transporte puiblico. Han sido subdividida en cuatro categories: Cl, area central; C2, centro principal; C3, centro local; C4, centro vecinal, segiin el radio y la cantidad de poblacién que estén destinados a servir. En las dos primeras categorias: C1 y C2 que corresponden a reas de cierta extension y agrupan la mayor densidad de actividades, se permite la viviends con ciertas limitaciones en el FOT a fin de mantener el carécter predominante del distrto, eviter Ia sobre saturacion del érea, equilibrar los valores de la tierra y evitar la molestias que se derivan para el uso residencial, En los distritos C3, en razon de su menor intensidad de uso se permite la presencia del uso residencial de densidad media con lo cual se tiende a gerantizar también ta necesaria vitalidad e imagen tridimensional que habitualmente caracteriza a las areas centrales. Los dstrtos C4 son de muy baja intensidad de ocupacién y se correspondea con reas residenciales de densidad baja 0 en las cuales no existen perspectivas inmediatas de extension de los servicios de infraestructura completos. b) AREAS — RESIDENCIALES:” estin destinadas & la localizacion casi exclusiva de la vivienda y solamente se permiten otros usos directamente conexos @ la misma que requieren proximidad inmediata, como son algunos tipos de equipamiento comunitarios y actividades ‘comerciales restringidas, Han sido subdivididas ‘en cinco categorias: RI, de densidad alta; R2, de densidad media; R3, de densidad baja; R4, de densidad baja limitada a la vivienda individual y RS, residencial parque. Las de densidad alta en general acompafian y bordean las reas centrales. principales, los parques cexistentes y las avenidas que posibilitan buena circulacién, Las de densidad media en general rodean las de alta densidad o acompafian a los sub-centros de mayor gravitacién. Las de densidad baja comprenden tres tipos: la R3, que posibilita las presencia de viviendas multfamiliares limitadas a una altura méxima de 9 metros y requieren Ia existencia de servicios de inffaestructura completos, 1a R4, destinados a la vivienda unifamiliar y pueden ‘coexistir sin servicios de _infraestructura ‘completa y la R5, 0 residencial- parque que estin previstas para la vivienda unifamitiar entre jardines con ol fin de preservar 0 desarrollar éreas que ya cuentan con un buen valor ambiental. En estas altimas se exigen retiros de frente y laterales jardinizados asi como la preservacion del arbolado existente. ©) _ AREAS DE EQUIPAMIENTOS: estin destinadas a alojar sos que por sus caracteristicas incluyen un grado de molestias que pueden perjudicar el caricter de los distros. residenciales centrales. Han sido subdivididos en siete categoria, El, de ‘equipamiento institucional, que estan destinados preferentemente a localizar el equipamiento educacional_y sanitario en comrespondencia con los sectores de mayor densificacién residencial. E2, de equipamiento local, que permite alojar pequetas actividades artesanales e industriales que sirven a los diferentes sectoresresidenciales 0 que constituyen actividades conexas a cierto nivel de poblacién, por lo cual han sido alternativamente distribuidos entre los distintos seotores urbanos. Por el relativo grado de molestias que acarrean dichas actividades en ellas cl uso residencial se permite bajo un FOT restringido, Su delimitacién se realiz6, en ‘general, circanscribiendo las areas donde esponténeamente se ha nucleado mayor cantidad de los usos tipicos de éste distrito. E3 y E4 estin dedicados al equipamiento ‘comercial mayorista, que es una actividad de tanta importancia en un centro urbano cabecera regional como es el Gran Resistencia, Por la necesidad de garantizar para éste uso amplias superficies bien localizadas en conexién con las rutas, y el considerable nivel de molestias que provocan se prohiben en ellos la Jocalizacién residencial, Dentro del mismo tipo de distrto, el E3, localizados sobre un nudo de circulaciones primarias y secundarias que es tuna puerta de entrada a la ciudad queda restringido a ciertos usos y en el mismo se ‘garantiza un tejido urbano que proves un mejor nivel de estetca urbana que el que actualmente posee. ES, dedicado al equipamiento general, esti destinado a actividades que sirven al comercio y a la industria y que presentan considerables niveles de molestias por fo cual se los ha distribuido en forma periférica a las freas urbanas y en concordancia con las rites principales del transporte automotor de cargas. E6, de equipamiento determinado, constituyen reas ya ocupadas pot algin cquipamiento especifico e importante dentro de Ia ciudad y cuya remocién no aparece necesaria. ni previsible en el corto mediano plazo. E7, de ‘equipamiento especial, son areas alin’ no ‘amanzanadas, que han quedado incluidas como islotes dentro de la superficie urbana que ‘euentan con buenas condiciones para localizar uus0s recreativos, deportivos y culturales de caricter piblico 0 semi-piblico, y en las cuales se aconseja su utilizacion con tales fines. @) AREAS — INDUSTRIALES: estén destinadas a la localizacion de las actividades industriales de mayor desarrollo permisible dentro de la ciudad. Han sido localizadas en zonas marginales al érea urbana que, en gran parte, ya revestian estas caracteristicas y en ellas se excluyen los usos residenciales. Sein uun orden progresivo de molestias han sido subdivididas en tres categorias: Tl, industrial local, que admite su proximidad a éreas residenciales; 12 y 13 que exigen mayor independencia de localizacién. Por ultimo se 24 244 2444 2112 21.2 21.21 21.22 Reglarrento General de Construcciones ELAS TRAMTACIONES Requerimientos de Permisos y Avisos “Trabajos que requieren Perrrisos de Obra Se deberd soit Perriso de Obra pera Consiruir nuevos edfcios; + Alen otrasfarrer lo ya consis - facheda cuzndo se afecten los materiales, proporciones o estructura somes - Wa vires ees, Trarquesinas, carteles Iurrinosos y toda instalacién sobre la fachada en via publica. Trabejos que requieren Aviso de Obra See neo ceniee jeoutar refacciones: jos que no Perrrisos, izaci sits deau apotrascuee save mebeas nds oava pica Al soliciter Perrriso de Obra, 2 Speiondiedae: dotebaty Se propone realizar, la.ubicacién y el nombre y dorricilio del Propietario. La coaurentacién se firmada por el Propietario, Profesional, as presentard por el Propi Empresas gs Pcesionles deberén mendoret a pe ce susfras al daiclolegal ye nro de metricua dado por el Consejo Profesional. Las Empresas deberén mencionar al pie de sus firmas, el dorridilio legal y el nimero de Registro Municipal. Ll . Todes las firmas seran adarades. |. Pera trariter Perrisos_de_ExificaciGn, son imprescinditles, salvo cuando no cerresponder, los documentos Tinos Gue se indoana continuacion 1, La sdiictuc, con cerécter de Dederacién Jurada de que el Proyecto y vrata Sen rg jean eae proescraes newness a layed ok i = pico ola) etre ae bag 0 Bropitarios del ute o por sus resporsaties e508 0 eo le corresponda a conforme a eee sentence g Cane ao Det y Amoi meee ias) 0 plano de ir jonerrie © plano Mens.ra ecualzado a ato en curso, pr Pagina 28 de 307 Regarrento General de Construcciones BS a inal minimo de: s Tia Corea Neo Ho RE eee te Frente Flanos de Los plenos peers cd iad a eberéncontar hseanidrete an a\lecen Cuando corresponda, original y tes ( a A Gian coresarda, Factbited do Conan de “actit vaidora i trpceapeiaara (Ordenarza Ne ati Cen secre porla geomet iGO de la Direocién lo juzque poska exigr la a ju reccion recesario, ir Presertacion det ee y Presupuesto de los trabajos a ejecutarse. Goo Reedraa oteaopae Secrenain 9. a. Snonge drat de aiecad Portarta “ae Ne yh big a Ee Foumiane la CoterTisal dots Gaxiariion a Ge aatoridad 1. Tedirtevenden de un prtesionl de aingerera chien a que ust ere ect a Cee Bere \L.Para trarritar Avisos de Obra son imprescindibles los documentos que se indican a Sees atelier chicas, con ol tale y valor con ctl los rede. aa ea race ‘Sia ce uo us trace se gustan a les disposi Soe ened que Peer eters ferred co suatunicasy acaariento. 2 Catiicadd de Derrinio, egeddo por la Direcén General de Catestro 3. Aveo dels Crs rica peel Pres La Direccion pocra exgr, ro cesta, quo sa Sect pris, ct cuando a su Judo ls rebes menconacos tegen especial impctanca, 8 ‘actuacién de un profesional eet ener et eee trebejos a ejecutarse, 2123 (Cuando en obras en ejecucién se proyecten realizar modicaciones yio arrpiaciones attren a froyedo grat, 9 presertaan neve jusgns de peros indcando las ries qus ie meres sean anaes en obra tos alos Neceserios para trariter 21.24 Pera tramitar Perrrisos de Demdlicion pardal 0 total de exificios, son imprescindibles los ‘Siguientes documentos: a) La sdlidtud con carécter de Dedaracion Jurada que el y, cers documnentaciones: se, gusan 2 las dsposcones vgertes qu < hraciéndose responsable de su cumpliiento y es tones Inerarienies, on prehico ce a de copes for el 9 ls prepesion ta PagnaZ3 de 207 Reglamento General de Construcciones 3) Contenido dea etl dos eros ~ [a cerca debera corfeciorerse de acuerdo a rao que se adurta (Fig 21.) can lea Gara y datos conaetcs Tero fr ca 4 0 les profesionales responsat never copia y los oni les Giodskspavsqe cpus Gooareason En el caso. sooner ks ietarios del inmustle, figurarén en la aa ee renin farce, Geblendd eer fi ‘firmada la documentacion por ‘todos ellos o bien, Be ee eee eee ante Escribano Publico u otra autorided competente. Quen otra sea cit pr un construe oerpresa consiructora eters figuar o rorbre yl fra del Reprosertarte TE Quando la obra por actrinistracion, debera dejarse Senses ey emeeepemeereeemetreme de Nees noe pros parc carelorertie (Ge Replenteco, de Esiruduras, de Carpinterias, etc), para los aisles resuita sufidente una cardia minima. Gus 96 Uceé en eee ixgler Infsirdela lamina y cuyo modsloy dimensiones responderd ala Fig. 2.1.¢. 1) Colores conventional nS Clogs @ USE arn fires, niece y francs de nue aia siguerte commend {Las partes existentes y aprobadas, en negro; ii Us pres cidates ete as Genta dn permiso, en ii, S partes nuevas a consi, en bere Non, iv. Las partes existentes a demoler, en arrarillo. | Excelas métricas y contenido de los planos generdes, de estructuras, de detalles, niles, Baa mse pct una escala deterrinada, un plano deberé oe crtecoressen excl | eo nero mato). Ungienode dibyard en Escala 1:50. as a dies se fa de leer ¢ interprdary cortencren como minim, 0 as los locales deberén ser aootados y se designaran conforms: desires se aclren os exposures Ge murs y ‘eoques 2 ndcaren los des divisorios de een, ron deren ach eles ates Linea Manic de Exificacion, cotas de nival. En planta baja se indicara lavereda Eaves 1410061 50 ~ Ques se dvjrén ccm rrr dos (2 cts, no lengtina y oo peter races RY Coreca eee sentido de los misrmos tn cas arta y eer cotonsoreeos da cab que Tesllan egeatNs en rretereles nieces a krcncn dace ‘es pasar por los lugares taal sepa eee ne Gateeatetie ee niveles, escaleras y aeosrsores. (Queda adarado que la Direccion podrd exgir un mayor numero de cortes, si a su juico, pauacnomsean aaa eeane jara idea del proyecto en ‘question o si el rrismno es de gran envergadura. Escala 1:1006 1:50. . = ‘se indicarén de pendentes, a Fae Se AI Sc cs Aartaro. be ekcae vesos ee ee Ee ee Es ecaleras ocelauer draintiacen vstie fat: Pégina 31 deco7 Reglamento General de Construcciones ~ Fachacar, oo citxjrén todas lasses desde a wa publica o las pinpaies orcas En edificios en esquina, dos fachadas, en edficos torres todes Fe tan CH ecioeeiee jaran tentas fachedas comp frentes posea. Se incicarén las attures parcieles de las misrras, los distintos rreteriales y/o revestirientes @ ermplear, Fee 150 or ‘se indicaraén segin corresponda vi ee (ares a fs diane arene Yep rowan dats onic Gtr poets an tite es coon eae 0 a ian planilias tensiones adrrisibies del terreno, Escala 1:100 se inde os se mercera en forma sucesiva reson pers y Ancacon Se eae ipereopam ccs cota ata Gerda Escala ts comeo eaas evga un 900 pc aa Se ena dllas. En caso de piso ‘se solidterd una planta de fusiastny ure plete do be Attics ices te evens (CHUTES, MeSY ‘todos éstos perfectamente Deiales se i Ren Le Ss oe ee cee oe oes eae dimensiones, niveles y cotas. it Y_ azotea se indcarén rreterides, espescres, aistaciones, fais ‘térmicas, babetas, rece See Se presentara el detalle de candieta de desagiies adosados al Perro hiro Ge os mc cvcen mrt 6 Eo Ge Ess it coolaes pe caren arava i. longitudinal, donde se ae ee ec foo vivelog do fie vineulan, $2 it de escalera, las cotas de su desarral 2 ee ‘oll yla ara dea aia earoiny caniaiaers aradter 108! 120. Piarilla de locales: deben ser icativas de las caracteristicas de la construcaon, ee erie tipo de revoques y FE pectariaice ‘sdlados, delorrasos, pisos, zcalos y contrapisos, aberturas, ~ Plerillas de i iacion: se indicarén por los locales, dimensiones SRR Spates stbstras requenes y pojedades Pianillas de calouo de estructura: idtaciones, formas, jones adoptadas, tensi Shisticny & habs oe kos meesaes es ckeasay lecesenecoes ae correspondan. Pégna 22. de 207 Regiamento General de Construocones ~ Fachadas: se dibujaran todas las visibles desde la via publica o las principales. see 2g re pe etaceeris Eee an es aes) oie ibyjaran tantas fachadas como frentes posea. Se indicaran las alturas parc Yides ces isn cance tales yo eesti aToES Encaa 150 indicarén seqin corresponda vi eae (dimensiones) nes Ss Sica ae ge istribucién). Aderas, ra lanillas ererietcs ersowsamntis os ose e ~ Bacta de enlace incicard los ejes de replarteo y se marcaré en forma ‘suoesiva Considerando los espesores de parades y fundacon. Se presentara Unicamente pera edificios de una sola planta (6 en planta baja), Escala 1:50 a» 2129 213 2131 2132 21.33 Reglamento General de Construcciones ‘La Direcci6n, cuando a su juicio fuera necesario, podré exigir otros planos 0 atalles o merrerias de code. i : Taman y plegaco de los planos 2) Cartes: so cer en dogo inf ager de alin y responded en formetoy direnciones al modelo de lag. 21.8; b) Tamajio de las laminas: los formato mepimos y rrinimos de las larrinas se indican ena Fig. 2.1.b. Entre éstos limites ‘otros formatos requeridos por peepee Eas izquierdo de ia lamina, core eincicon las Roe ebioieime aa jaa afeva toro ne una pestafia de 4 am. por 29,7 om para: arc: sal eae eal una vez; debera ee ete acne irri a ir ir en las figuras, senped reel crauaceia - @) Penriso de Otre: sierpre lanos y plarillas estén conformes a las norms. vies Green is eae ion y her la liqudacin de los Derechos carespondertes enel paz mesino ce 18 fas entro del térrrino de 30 dias, contados a partir de em a de pagados los Derechos sre) no mayor a cinco (5) dias habiles. cae ae _ eens Seinen cae eshte paypal Be esata ene neaes iso! 5 Be ree jos se encuacren en lo establecido en ef [Tose ano o parila o parte do los que nose austen en un toro ao eebledco por Vigertes seran devuetios para modificarios, corregirios 0 age an te cmon an eee ee ecm de la aplicaci 3S sanciones Teeporsable intervinente en la prte de eu incatbenda, B protester cetera dove los mises en un fla ro mayer a 15 dias si anol la Direodion, ‘constatacion boson same ha ae ne ea sido inici if a de la situacion, ‘considerard desisido € propisto de ejecutar la obra y procederd a archivo dal Las correctiones pocrén haverse cuando no efecten la davidad, limpieza y conservacion Sis pon, ey endo en todos los casos ser autenticados por at prcfedcnel ¥ ratfcads por el propietario . ‘A refer los juegos de plenos y rlarilas aprobacos y el respectivo Perrriso de Obra, el ‘Director dela contre Serato ie La Direocién dentro de un plazo no mayor de diez (10) dias procederé a la constatacion de ess inido, Pagina 33 de 207 21.310 21.311 21.312 21313 21314 ‘Reglamento General de Construodones Anspeod6n final Darro de os qunos (16) cas de errnac act, ol rector ce Obra deers alias la Inspeodién Final de Honorerios Profesiondes extencido por nae Ls crs ro tn a blac aa oer oe ote ot Cn Inspeaaén Fina, Cofcaro que debera ser ecedico — de no mecier obsenerién = eakane rs Si ee Webs seb ceo vob eam socraard ico a beeen (oeiseres do febicbiied 0 tiara, eer eto Geto, un Certicads Fro rapacious crn ste fares yeh n lazo perentorio para la terminecion Inspecci6n de obras inoondusas is ae cle became En caso de que se haga oonstar en el .que la construccién sapere: di estado en que se enourira, se sin Gatiicado de Esiado de Obra certificado no ctorga la habllitacion de la obra (0 exficio). Para proseguir los trabajos, debera sdcitarse un nuevo perrriso. ‘Binal parcial de Obras Teta ot locave o funcional de in ego de para bo dels alo, incu los que 2 sarreten al Régimen de Propiedad Horizontal, que posea una o mas unidades tirade ye cidones do Patan ‘nai ate a ala Se ig sq considerate ineperdierte a cs efectos del crgarierto ce un Oatfcaro Sry die arp ey ts Seuetos 8 Gerla rubra rexaeria Murse poteries abatleta gvesa yo penetra 92 halle toldmmerte terrinada. ) Que os senicis goverles sconces (otras saritrion, ania orients, enerja elécrica, ges, ascensores) necesarios uso de la unided a ser habilitada, se RAEN ch fundoTaMeNto, corp a tambien Tos neilaaones oontra incendios 9 Ge ws la finalizacién de las obras restantes no reel polo pata fabio ie nae cue habia ‘Curplidos los requisitos indicados, la Direooién ira un Certificado Fina Parcial Gajardo costandls Ga estado total dala obra jazo rrésimo pera la terrrinadion de {ga coe delice exe porle rena ‘Ala fervinarien total de la oonetrucdéon y derfro det Plazo méximo fijado, deberd solictarse el Cartificacio Final de Obras. Conformes no solictados se que una obra se encuentra en condiciones para ser al Certficado Fidos Cony toto a ican i Srassncaea ond acer las constandas del 0250, despachando de ofido dicho confarme y soldtando por SS ee ea aay Si ai cfectuerse la ean Final se constataren modificadones respecto a dedarado en el Expederte de Sonatrin GOneen roteed Tresenoe Osea Pagina 35 de 307 Reglamento General de Construcciones MODELO DE NOTA PARA PERMISO DE OBRA S. Intendente de la Municipelicad dela Gi emeen Sep Con @ o_o su, aprebacin et Orgarismo técrico aie coco deer ee Br otra ‘consistente en ‘correspondiente, presentarnos. rece neaiahs, en la calle ie a Ce En calidad de propletaro, suyos datos consigno al pie de la presente, fijo dorriclio legal en ta calle Ne endo a Seas! on doridiio legal en la calle atc ec Sc RE deesta Clded La presente solictud reviste ol carécter de Dedteraci6n Jurada de que i proyedto y demés documentos se austen a las disposiciones vigentes que dedararros conocer, ee a ereacreeares ‘Sin otro perticular, lo saludamnos con atenta consideracin. Pagna 38 de 07 Reglamento General de Conetrucciones (MODELO DE NOTA PARA AVISO DE OBRA ‘S.. Intendente celal ided is lai Fo Resistencia Sse ep Dane eee ee Ee ace enla calle, de esta Ciudad, me iri a Opaian Tesi coremprdate on d ia de wianer & ks vases 2 fegiaten en Geto trick y ove Goteean en Be Le ee CT ee a ee los trabajos se djustarén a las dsposciones vigentes que dedaro conooer, haciéndome responsable de lrriento y acatarriento. A los fines que crea correspond, consigno mis detos pie de la presente, ‘Sin oro particuler, lo saludo con atenta consideracién. PROPIETARIO Adaracon, Ne Doc: Teléfono, Pagina 30 de 207 22 224 222 223 224 Regamento General de Construcdones DE LOS PROFESIONALES Y DE LOS CONSTRUCTORES Obligaciones generales de los Profesionales: Los Profesionales tectos, Ingenieros Civiles, Ingenieros en Construccones, liberates ce Cs tenn Orauces eas es) era actuer como Paes ‘estar matriculados por el jo Profesional, e inscribirse, registrando su firma en los libros rrunidipeles establecicos af efecto. Las, exteblécides en la jemertacin pera los crofesorales no excuyen las derivates del eercico Fira peteacn, ancora oxrected Consejo Pca Los, rein aencora oranogn aan geared Cea ae yfaiascarepaeis oe Dsctor de Ot: 63 aie Hoesetd aga se a representante de fa Autoridad ivan 3 onvelinien de i saan vigarti: Sirens epee ae oe responsabilidad en la ete un fuse pt, age SRS a Cruin ¢d ar es ol Pretesioral ‘Constructor para asurir La enumeraciOn de responsabilidades a que hace referencia este apartado no modifica ni sfeaen fare agree eared rtescra etatiece alors én vigente ic. yee demas Profesioneles intervinientes y solo dcaza a curplirriento de las presci ‘espectficadas en el presente Regarrerto, ‘Be Director de Ota: el Dretor de Ota es responce fl curpiiento do las 2 dspoctdones en vcr, has @lclorgarierto del Caicedo e Irspeion Fira de b) Del Representante Técnico: el Representante Técnico asume la responsabilidad are el Propielario, [as Autoridedes piblicas y ante terosros por la eecucicn de tal Goat reap diva bee os 9 Da Profesional 4 proves, cals yo ioral espacalizado Sern los de la parte del pes expec Sea Uti ca Frodo oo Registro de Profesionales era qa un Prtserel pneu on cal ce Proyedtista, Caloulsta, Director de “Técrion 0 eecutor de estucio de suclos, debera inscrbirse en el Taparo gna rose aamoee newsccas Pégina 4d de 307 225 226 227 228 2210 Regiamento General de Construociones A sole ia insrigcen ef Frtesiona ina Norrbre y: > Dorrialio hin cued serie ~ Dir, to oetficado habit, Ta fecha en que fue expecico i que lo otc - Constanda emitida por el Consejo Profesional de que el Profesional se emverra metiadads : ‘Los Constructores, por el solo hecho de estar comprendidos en los alcanoss de la ‘todos los asuntos que requieran su Concurso. Los constructores inscribirse en los libros municipales establecidos al efecto. Del rol de! Constructor Constructor es fa persona fisica 0 juridica se dedica a la cnsrusion de cas Tg such as pepo cata cn ctieosiotes Cieenizadon y capacda tenica, capo y sovenda necesaros para la ecusen Ge a, y acerés reine los reqistos eugchs por la preserte regerertacon pera atal ‘Cuando el constructor es persona juridica, 0 siendo persona fisica_no sea profesional hebilitado, debe designer su eee a que debe reunir esa condicion. Ladesignacién debe constar en la Documentacién Técnica. Poxka no intervenir el Constructor cuando el propictario decide gjecutar Ia obra “por Acrinisrader, asurierdo en consecuencia al prota al carscerde Erereseo ‘con las. obii Tesponscbilidedes correspondentes 2 ese cater. En la "jariod dere condi fl stueaen Registro de Constructores Para ‘Constructor pueda actuar como tal, debera inscribirse en el registro que la Dreccen edaioona a exe clecin esas A sclciare beoteatnis Code cena ax coracte Roce autenticada del Doria eos ace Artecedentes de obras ejecutadas, en cerécter de Declaracién Jurada. Seca Los Profesionales Se ee eae gratia Search oceam aaa ‘establecen las normes vigentes, dicho depdsito Shera por iiaerye rete coreertebfla Tanase ‘Todo cambio de dorridlio de un Profesional o Constructor insoripto en el registro respectivo, debe ser communicado por nota a la DirecciGn, dentro de los cinco (5) dias de Pagina 45 de 307 Reglamento General de Construcciones TablaE3b ——_Revestimientos rrinimos para vigas REVESTIMIENTOS MINIMOS PARA GAS Tipo de revestirriento| — YYeso: mai Los ensayos de los revestirrientos se harén a llama calibrada a 900? sobre la cara equesia. Les muestras para ensayos serén comp minimo dos maquetas de 30 x 30 cm y ‘Se acormpafieran por Una memoria descriptiva indicando components, dosificacion y uso. 37.2104. Anchos minimos de puertas resistertes al fuego Para la indioscién de los de las hojas de puertas resistentes al fuego, se Seren alo determinato en fa Nota IRANING 570 es cuccarplentes 3.7.3. Matafuegos 37.3.1. Seré obligatorio la instelacion de metafuegos cantidad y tipo, | de en los locales y/o edificios, en covomme'ssya ols auicacen colo precios cd putea condiccres es ancoy | 3.7.32 Clase de fuegos Las dases de fuego se designaran con las letras A~-B-Cy D, y son las siguientes: 37.321 Seen fuegos que se desarrollarén sobre combustibles sdlidos como ser madera, papel, 'y otros, 37.322 Gase “B fuegos sobre liuicos ierables como ser grasas, Pinturas, ceras, gases y 37.323 ECs sobre rreteridles, instalaciones o sorretidos a la accion de la Clase “C™ fuegos exuipos 37.324. Glase “D7 fusgos sobre metales corbusibles como ser magnesia titaio, potaso, socio y 37.33, Distribucién de metafuecos ee See eS ‘se aplicaré lo establecido en al punto 3.7.6.1.2 "Condiciones Generales de ext Sy 37.34. Potencial eintor Pégina 104 de 207 And 4n3 411.31 4132 44 4ns 441.54 46 47 Eh foxos fos No reguiacis por este Cod fas instelaciones de fen eice Woas es rarres Gopoconesy regarestcans Gdatesy ai po SAMEEP. y Cores Sarfiaias fos NEGOD, La instlacén, en un edifiio o en ua de _ascensores, montacargas, escaleras mecénicas y Sa aiciafstanceaiacs ons esatlendoenel Regiantento de Incidacores cris ce la Cuted de Resiienca, ‘Ure chimenes o un oonducto caliente debe poseer una aislacién térrrica que evite erecen ds terpaura pajudad @ ios retsides conbusties y alos ardiertes a > Sle nerd Ge rete oor caiese penetra ‘dstanca de 0, Eiecucion de los sistemas de instalacion ‘Queci litrado al usuario de una instalacién, elegir los sistermas 0 dispositives capaces noproduor molestias a terceros. Be a La Drreccién las providendias que en cada caso en se estimen tacos rain oan sdetee a pias aa Incineracores ‘Se reitera lo establecido en el Cédigo de Planearriento Urbano y Ambiental de la Ciudad de Resstenca en cuerto a la prchicen de inser inoneradores coriaieios. en edifices comerciales y adrrinistrativos, como asi también en que caso y en quales estén permitidos (Capitulo 7, L712 71 1.3 Sy 714 ca Cocige Ge Parbariento Compactadiores para residuos y/o basuras Pégina 155 de 207 6121 61.22 6123 Quardacoches de madera o goa a la aura de los Ge los vehicuios, 0 contar con un cordén de 150m de dura, dstante 1 m de los rrisos, puciéndose construir acera 0 parquizar los [2s parades teres esterén pirtatas de color blanco oa la cal hasta una attra de jm. 5 cera del frente de la playa deberd ser pintado a rayas verticales, de los colores: a 5 ‘arrerillo, de 50 jom cada una f Deer carta ton un local desires a la fica de can y atercién al ptbion g h Ny) ‘Debera contar con un servicio minimo de salubridad consistente en un inodoro y un 5 exces tencka como ancho minima 3 my su ge no podra estar ubicado a menos de 45m de panto de rtersecnien ce as Linens Muricpales en la eu sones0s deberan cortar con ed cat que indque “CUIDADO CON LOS yy tener sefilizacion lurinosa incicadora de eqreso de vehicdos Tanto dl ingeso od de un vehiculo, debe hacerse en mercha adelante y el camino de acceso desde la via pulica hasta cada méclo de estadonamento be a te expetit, prohibiéndose su ocupacién por vehiculos Los médulos deberén tener como minirro 2,50 m de ancho y 5m. de largo, y ‘estarén directamente conectacos con el camino de acoeso. Prevenciones complerrentarias Deberén cums con lo estatlecido en ef indiso 5.1.1.5 “Prevenciones complernentarias cortra incendios en garages". Pégina 164 de 207 57 574 87.1.1 5712 57.13 Reglemento General de Construcciones DE LA CONSTRUCCION DE ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES PRIVADOS ‘Nonmes Generales Para la construcdén de esiablecirrientos asistenciales privados, deberén. -curmplimentarse los siguientes requisitos: inese Consultorio ylo Gabinete, al lugar de pe a Fdescrdes yo castasdees cesaice 9 gerdco piv © avila a contar cont a Spray eee einai so on ae ee fora nas oa un loa Grado yo bre yates ale, 8 @ la actvdad 63 ‘jercida por colaboradores que tengan él jercicio privado autor: b) La superficie de la sala de espera no podré ser menor de 9 nr? @) Loca corsutero lo gatnete cue deter corer con drecia comaricacén con la acre ie es la sala ° ue ro paler neste Gace wtealledoyata a Un servicio senitario con aoveso desde el consultorio ola sala de espera. ©) Ventilacin y airescién adecuada, con pisos y peredes de fécllimpieza. orhawentat aienayogbes leciriento asistencia privado que cuente Hr con tres (8) careers yo gabintes y ro poeea eae. ) Mirimo de tres (3) consuitorios y/o getinetes. Las dimensiones de los consultorios, ylo gebinetes no podran ser menores de 91. b) No poseer internacién, ‘Sdia de espera con sirrilares condiciones pera les: jen cons.itorios, con una @ Spoteeroneu cs tone Se denominese asi a aquellos jca se realice en forma peste dra 24h da. ‘currplimentar lo siguiente: @)_Contar como mirimmo oon cos (2) consutorios y la sla de espera. b) Las dimensiones de los consuitorios y la sala de espera seran similares a las especificadas para “Centro". 9 Se nO SED ee Se Le 4 ae OS efeics co selstoe cass de extra urgent qe no pute = Wels de inrreciato a establecimiertos de mayor comple Pégina 188 de 207 Atticulo Atticulo2? Atticulo Atticulo Atticuio Orderenzas Muricipaes ORDENANZA No 1346 Resistenda, 13 MAYO 1967 ARQUITECTURA PARA DISCAPACITADOS EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE RESSTENCIA DICTA LA PRESENTE ORDENANZA: APROBAR | la_regiamentacion Arquitectura diferendada destinada a species clys tou en Ane | pasa sonra pare Wheganie doa peste INVITAR a todos los organi: ns oars osha sa, onde oa ea ‘plidlico, que por razones dé solideridad social, gecuten en la Bie gable aon Jos tmedos ce oralasen e inciascores pa personas ESTABLECER que |a Secretaria de Obras y Servicios Puitlions a través de su Direocién Control Baio sr carter Municipal dela Regamertanon REFRENDE la preserte le Sr. Secretariodel Consejo Municipal. REGISTRESE, nfffquee ala Secretaria de Obras y Sevicos Piensa ss efeccs, publiquese, cumplido, archivese. Fdo. Manuel R. GEO Fo. C.P.N. Hemén H. PICCILLI ‘Secretario Presidente del Conse) Consejo Municipal de Resistencia ‘Consejo Municipal de Atticuio 1” ANEXO |: REGLAMENTACION En toda obra, sea plilca 0 privada, que en addente se ao reforms, sea cued paneer seas Sere pret eselpearares ir dela puesta en vigenda ce la presente ses, trios de Grate € isacones = dooms ican sillas de ruedes, imadertes coches ot personas que iio ase reg res ee ae Fao que establecen y los crocuis que se adjurtan. La accel de los decepadtacs que se roflzn en siles fe rund a eios que uentan con fadlidades para los misps, como asi también a los medios de Green wrt y srs arta, ede medrese di iro intemacional de acceso para di motores en lugar visible y a 1,20 m de altura al vel dal piso tained gua, UERTAS La dmensén risa de las putas de erra seréide 090m. En caso de cu en gin moerto ro $0 cue con pare, 99 dear prover que a puera see rreneraque pata aera sh feos dfcitad al decopactaco reo dees aces 0 Qe mM da ps0 y cortando adres. con una fa enla part Krewe te la misma de 0,40 m de alto y elecutaco en Foetal ide Foua 2) Pégina 211 de 307 Atticulo 6° Atticulo7?? (Ordenanzas Muricipales: a at rc et oe ala construcci6n dk excalras de acres, debe cruise ura rapa ce peederie esa de 2s Bax arto (679) y de 1,30 m de actor separa ae cre) mes ctr rear earece Bist cage ‘eteriores, salvo. aes i lees Rat itee se posta llegar alone por certo 1199 ds perdette naan IS: (rrinimmo: uno) (Fi 4 dimension , (ooarrenes speeds de 0185 mde les g a EEeeoe eT nets ontantemtnne scam ce Se eam actie = telescipicas. La separacién entre el piso de la i , ul ima de 2 om En el caso de no cortar con {posroutsas ce Serpo crest la bdorera de con petra qe a secin de No videntes y que quede en forma las: apacitadis | ar {eseo oes conan ened fore Sava crs famavaseuieona SO mda pueriaya20/m del vel dl iso. ascerr, dedtgoaneraiss oda () Hare se nleaen SS ee ica deberan tener un inimo de 1,50 m. pes ped greeted ae oe Les puertas de ancescs a aSENsores, suponga a! ingreso de eee se es roe eae ‘todo exificio publica o se 0 reforme, Sec See oc ae rririmo con un focal destined a berto de con el siguiente equparriento: i lavetorio, espejo, giferia y aqnescrios especiales. El rristro posibilitard la irsdeaien de un incdto diya plano de esero ester a 60 m cel nivel del sD nado con harrales metdicos laterales fjacos de menera firme a pisos y (Figura sy 7). Log barals tern a posed de espazarae on fra leer o tei iba, on talo de gro de 2 estara incoporado a uno de alos para que al discapactzdo los utlice de rmenera apropiada, Eiavtrio o ticré 0.00 m (Figs 8y ©) lived iso terineco y peri ezamierto or debjo dl ris de la parte dsartera dela sila ul ped deacon Se ismo y 2 una altura de 0,5 m dal rival del piso ert igh nei loranaterdrabhecn nan pro ero igh ory eto i acceso. abriré hacia fuera oon una luz libre de 0,80 m. minimo y contaré con una menija aticiondl interior ubicado dal lado opuesto a la que acciona la puerta, La dimensién mirima del local seré tal que perrrita el cémodo desplazarriento de la sila e ruedes utlizades por el dscapaditad, cuyo: hereto cegoac la mystedaen cuenta que el acoeso dl inodoro se puede der 0 alla iapierda ylo por enfrente, permitienco la ubicacion de la slla de ruedas a arrbos lados del risrmo. Los ecificios destinacos a empresas puiblicas o privadas de servicios piiblicos deberén trier GG seceres to eisncen puaco co mosses gle, Parra at Pégna 212 de G07 Atticulo ‘Ordenanzas Municipales desplazarriento de la parte delartera dela sila de rusdas utlizacas por el iscapactiado, la atra ire aa de 0,70 m y la ata det pero superer a mosreds no superara 1os.0,85m (Figura 12) Toda vereda que se oreforme, a partir de la puesta en vigendia cBbera cor Su Foo Siig dee Ge re Se Ge os la Gireulacién de silas de iimpidertes, coches cuna, y personas que por averwada edad asi lo tequeran En Geo de exstr agua dlefenca Ge ps ere in a ae no mayor del 6% (seis por Gi Iqualmente, las veredas deberén contar como minimo con eee flotiginy steers on oy powrs al jarentaciGn a tal efecto Engaso ce que se constate la infreccion a esta norma, el Municipio aplicara una muita cuneate east Gaver Rota aro ro, ‘sin perjuicio de que el confija la transgresion. Fo. G.P.N. Hemén H. PICCILL Presidente del Consejo Consejo Municipal de Resistencia Plégina 213 de 207 rarer ORDENANZA N° 10885 Resistencia, 18 DIC 2012 ACTUACION SIMPLE N° 77192-6-12 wisto: La Ordenanza N° 8997; y CONSIDERANDO: Que la mencionada normativa legal Reglamenta el funcionamiento de los locales, destinados a espacios publicos de diversion y entretenimiento, on nuestta ciudad; ‘Que al haber variado en gran medida las condiciones socioculturales de dichas actividades recreativas por las caracteristicas propias de su desarrollo y la aparicion Je nuevas modalidades no contempladas en la normaliva existente, se hace necosario ‘mociticar el actual ordenamiento: Que como elempio cabe hacer notar lo manifestado por empresarios del medio, fen cuanto al requisito, establecido en la Ordenanza N° 8997 “Contador Fotoeléctrice de personas", el cual resultaba de imposible cumplimiento, por su inexistencia en s! mercado local, entre otras cusstiones planteadas Que oor ello, $¢ ha propuesto incorporar a la Ordenanza vigente como Anexo Ill la Reglamentacién de Contador Electrénico de Personas, Alarma de Salidas Emergencia y Central de Gestin de datos, que remplazaran al contador fotoclectiioo, Que conforme surge del Anexo I del presente instrumento legal, se toma ecesario igualmente Derogar el Anexo Il, que contenia el plano de localizacion de las istintas actividades, por lo cual en cuanto a la descripcién de los distintos Disirtos \eberd remirse a lo establecido on el Cédigo de Planeamiento Urbano y Ambiental de la ciudad de Resistencia -Ordenanza N° 623 - texto vigente Que en. el Titulo Primero - Capitulo Decimosexio - Articulo 65) de la Carta Organica Municipal, se esteblece que: “EI Municipio planificara y ejecutara acciones destinadas a promover la seguridad y proteccién de los habitantes”: Quo la Carta Organica Municipal de la Ciudad de Resistencia, Articulo 1379) ee Inciso 2), faculta al Concejo Municipal para el dictado de la presente; Que por ello y Io resuelto por e! Cuerpo Colagiado Municipal de la ciudad de Resistencia, en Sesién Ordinaria de fecha 18 de diciembre de 2012.- EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA: ARTICULO 1°).-DEROGAR el Anexo I de la Ordenanza N° 8997.~ ARTICULO 2%)-APROBAR a Reglamentacién, Caractoristicas, Localizacién y Funcionamiento de los Locales Bailables en General y demas establecimientos y locales donde se realicen espectaculos piiblicos y actividades afines, Sean éstos: abiertos, semiabiertos, cerrados, publicos © privadas; se cobre 0 no entrada, @ desarroliarse dentro del ajido de la ciudad de Resistencia; respetando las normas de tansito y seguridad vial, que como ANEXO I se adjunta a la presento.- i Mn ORDENANZA 10885 Resistencia, 18 DIC 2012 MW ARTICULO 3°).-DEROGAR el ANEXO Il de la Ordenanza N° 8997, con el corrimionto de los subsiguientes ANEXOS de la mancionada normativa legel, ‘conforme a los considerandos enunclados de la presenio.- ARTICULO 4°).-INCORPORAR 2 la Ordenanza N° 8997 como ANEXO Ill, la Reglamentacién de “Contador Electrénico de Personas” y “Alarma de Salias de Emergencia” y “Central de Gestidn de datos” ~ ARTICULO 5:).- REFRENDE la presente el Seftor Secretario del Concejo Municipal.- ARTI ICULO 6°).-REGISTRESE, notifiquese al Departamento Ejecutivo Municipel para su Promulgacion y Publicacién en el Bolotin Oficial Provincial, y una vez Promuigado, dése conocimiento por Secretaria del Concejo Municipal a las areas, Instituciones, Organismos o personas interesadas, cumplido, archivese.- Dr. Ricardo Siri Presidente del Concejo Municipal de Resistencia a ORDENANZA 10885 Resistencia, 18 DIC 2012 a F)) SANDWICHERIA, PIZERIAS, PANCHERIAS, O SIMILARES: son locales en los que se expendan sandwiches, pizzas ylo comidas de elaboracion repidas (minutes), preparadas en los mismos, sean éstas frias o calientes, para ser Consumidas proferentemente en el lugar, debiencio disponer a tal efecto de mesas ysillas 0 similares. Deberan contar con luz blanca en todo su perimetro, cocina y personal de acuerdo a lo establecide por ol Cédigo Alimentario Argentino y demas requisitos para estos Tubros que compren-dan olras Ordenanzas. En estos locales se podrén propalat misica tivo ambiental, entendiéndose por ella, aquella cuyo volumen no intertiera ‘en la conversacion normal entre dos o mas personas. En cuanto al expendio de bebidas alcohdlicas tendra como horario limite la hora 06:00. Queda prohibida la venta, suministro, donacion o enlrega de bebidas alcohélicas a menores de dieciochs (18) afios. ‘Su factor ocupacional es de una (1) persona por cada un (1) metro cuadrado Cubiero, ire de sectores construides en los cuales no tiene acceso el piblico en general, por ejemplo: cocinas quardarropas, depdsitos, oficinas y bafios. Deberan ‘ener meses y sillas para el noventa por ciento (90%) de sus clientes. La habilitacion Municipal sera definitva, con una inspeccién de las areas técnicas Municipales cada seis meses para verficar el mantenimiento de las condiciones ‘edilicias y de seguridad vigente. En cuanio a su lovalizacion los mismos podrén ubicarse en, Distritos Comerciales C1, C2, C3, C4; de Equipamiento £1, £2. E3, E4, ES y E7, Distritos R1, R2, RS, Distritos de Urbanizacion Residencial: UR (hasta la Avenida Vélez Sarsfield). Para la solicitud de uso y localizacién, sin perjuicio del cumplimiento de los extremas establecidos en la normativa aplicable, la misma deberd estar ‘acompafiada de la siguiente documentacion: Plano a asoala conveniente del local Y ubicacién del mismo en el entorno, identificando los usos en un radio Ge 150 metros; y el pertinente Certificado de riesgo hidrico emitido por la Administracién Provincial del Agua, CONDICIONES GENERALES DE FUNCIONAMIENTO: Los propietarios, ttulares ylo responsables de estos establecimientos, deberdn cumplir con a Ordenanza N° 1681 (Régimen General de Construcciones), be Ordenanza N° 7342 [Regimen General de Instalaciones Eléctricas) © Ordenanza N° 1711 (Proteccién contra corrientes en fuga en instalaciones celéctricas), d- Ordenanza N° 570 (Luces de Emergencia), & Sanitarios conforme a normativa vigente. f- Salida de Emergencia debidamente senalada. a Ventilacion mecanica, he Constancia de desinfeccién, desinsectacién, desratizacion conforme ormativa vigente. F Plano de instalacion de gas, fimado por el profesional habiltado para tal actividad. J Diagramacién y Certficacién de Proteccién contra incendios, otorgado por la Division de Bomberos de la Policia del Chaco, la que debera manifestar que los elementos de seguridad son los apropiados y se hallan en condiciones adecuadas de funcionamiento, para el desarrollo de la actividad del local cconforme normativa vigente. ‘Seguro de Responsabilidad Civil por dafios a los concurrentes y terceres, derivados de las condiciones del Iocal, de sus instalaciones y servicios, asi como de la actividad desarrollada y del personal que presta servicios en el mismo, aw ORDENANZA N° 10885 Resistencia, 18 DIC 2012 am Queda expresamente pronibido el ingreso y /o permanencia de productos plrotécnicos de cualquier tipo, asi como la uilzacién de cualquier material de revestimiento 0 eislante acistico que no posea tratamiento retardants ignifugo. Queda expresamente prohibide el ingreso y el egreso de armas blancas y de fuego de cualquier naturaleza.- G-) ESPECTACULOS EVENTUALES EN LUGARES ABIERTOS: Son los que se Celebran en espacios abiertos o estructuras eventuales, desmonlables o portaties, ue se caracteriza por la concurrencia plural de pUblico. Los mismos requieren de Un trémite que se realiza ante las dependencias municipales competente; pera obtener e! permiso para espectéculos deportivos ylo musicales y/o teatrales rogramados para asistencia masiva de pilblico, en espacios publicos o privados. En los casos de espectaculos musicales, la difusion debe provenir de nimeros en me vivo. La solicitud debe de presentarse con una antelacién no menor a 5 (cinco) dias det evento El permiso tendré validez exclusivamente para el lugar, fecha y actividad doclarada, No se conferiré permiso algun en locales 0 predios que no cusnten con la aprobacion de las areas técnicas y estudio de impacto ambiental. Para efectuar el tramite se debe presentar: 1. Fotocopia del Certificaco de de aprobacion de las areas técnicas y estudio de impacto ambiental del local o predio donde se realizara el evento. Copia del contrato de locacién o sesién del local o predio donde se realizara elevento. Croquis del predio y plan de evacuacién fmado por profesional competente ‘en la materia, ‘Copia del contrato con empresa de limpieza y de racolaccién de residuos para generadores especiales para el evento. Sies en espacio abierto: para el sector utlizado, mas el entorno (50 metros @ la redonda), Sies en espacio cerrado: para el entorno (50 metros a la redonda) Cortiicado de desinfeccién, desratizaciin y desinsectacion del lugar. Libre multa del interesaco y deuda de tributos e impuestos municioales, Seguro de responsabilidad civil para el evento. Constancia de cobertura médica de emergencia para el evento, Constancia de la empresa de montaje de las estructuras meidlicas, que se hace responsable de la resistencia estructural de las cargas a la que se someta y el perfecio estado de los elementos que las constiluyen. Adicionales de Transto, Adicionales de Control Urbano. ‘Adicionales de Policia de la Provincia, Sala de primeros auxlios, dotada de elementos en proporcién a la cantidad de asistentes autorizados para el evento, cuando supere la capacidad de mil (1.000) personas. 16.- Operativo de seguridad para ordenar el ingreso y el egreso do los asistentes. 17. Operativo de transito y de control urbano, a efectos de garantizar el orden en fa via piiblca, 18.- Sanitarios en proporcién a la cantidad de asistentes autorizados, pudiéndose fen su caso, instalar sanitarios quimicos portaties. 19. Recaudos de seguridad en la infraestructura e instalaciones de acuerdo a la nnormativa vigente. a a Hy ORDENANZA, 10885 Resisten 48 Dic 2012 20. Personal técnico realizaré una inspeccién del lugar dentro de las 24 horas Previas y el mismo dia del evento, 21. Factor ocupacional: una (1) persona por metro cuadrado de superficie tt con adecuacién de batios y salidas conforme a la cantided maxima autorizada de asistentes, 22.- Se prohibe la venta y el consumo de bebidas alcohdlicas en todo el predio donde tiene lugar el evento. También se prohibe la comercilizacion de las bebidas en envases de vidrio.- SALON DE FIESTAS: Son todos aquellos locales cerrados y cubiertos especial- mente destinados pare rentarse con la finalidad de realizar en ellos: fiestas familiares 0 sociales, celebraciones ospecisles como bodas, cumpleatios, bautizos, aniversarios, cenas de egresados yo eventos sociales en general, donde Se sirvan comidas y puedan realizarse eventos bailables, como. asi también Gesfiles de modelos. Los salones de fiesta funcionaran exclusivamente mediante renta o préstamo del local a las personas interesadas para la celabracion de la fiesta o ol evento especial, y serén éstas las que deberan solicitar el permiso para baile 0 el evento la licencia para consumo de bebidas alcohdlicas extendido por la autondad ‘Municipal, exclusivamente y para una fecha especial Le Direccién de industria y Comercio, previo pago de lo dispuesto en la Ordenanza General Impositva y Trioutaria, luego haber constatado el permiso, contrato © autorizacion, extendido por escrito, por el propietario del. local habilitado por Municipalidad de Resistencia y de la verificacion de las condiciones edilcias y de ‘seguridad de edifcio, extendera la licencia especial para ese dia En las constancias de las licencias debera establecerse expresamente el nombre Ge la persona o institucion y modalidad del evento do que se trate, el cumplimiento Gel horario, capacidad maxima de las personas a albergar y las modalidades 2 las ue deberan sujetarse los interesados. Seran solidariamente responsables los Propietarios de los salones de fiestas que permitan el desarrollo del evento sin Contar previamente con la debida autorizacién de la Municipalidad de Resistencia, En toda ocasién el evento deberd contar con servicio de vigilancia interna y exlema, por personal especializado y de ambos sexos, Si los salones de fiesta dieran motivo de escandelos publicos y de altercados 0 ruidos excesivos © olestos que interrumpan la convivencia en el lugar de su ubicacién, bastard la Gueja de los vecinos mediante escrito pormenorizado para que puedan ser Clausurados, Deberan contar con cocinas regiamentarias de acuerdo al Cédigo Alimentario Argentino, Su factor ocupacional maximo es de una persona y media (1,5) por cada metro Cuadrado cubierto, libre de sectores consiruidos en los cuales no tiene acoso ol publico en general, por ejemplo: cocinas, guardarropas, depdsitos, oficinas y bafos. Deberan tener mesas y sillas para el sesenta por ciento (60%) de sus concurrentes, La habilitacién Municipal sera definitva, con una inspeccién de las éreas técnicas municipales cada seis meses para veriticar el mantenimiento de las condiciones edilicias y de seguridad vigente En cuanto a su localizacién los mismos podrtn ubicarse en, Distritos Comerciales C1, C2, C3, C4; de Equipamiento E1, £2, E3, E4, ES y E7 y Distrtos de Uroanizacién Residencial: UR (hasta la Avenida Vele2 Sarsfield) Pera la solicitud de uso y localizacion, sin perjuicio del cumplimiento de los extremos establecidos en la normativa aplicable, la misma debera estar ‘acompafiada de la siguiente documentacion: Plano a escala conveniente de! local Wt

También podría gustarte