Está en la página 1de 1

1. ¿Por qué el caso se relaciona con los modelos de inventarios?

Todo está relacionado con los modelos de inventarios porque el objetivo de este es
presentar métodos que ayuden a una buena administración y en este caso se
evidencia que no se distribuyen los elementos e información, falta de control y
manejo de manera correcta, lo que conlleva al aumento de costos, pérdidas, menor
eficiencia, aumento en stocks e incluso reprocesos.
Lo anterior llevó a la Compañía a contratar un Asesor Financiero el cual, al hacer
un recorrido por la zona de almacenamiento de repuestos para la maquinaria, sin
tener mayor conocimiento de la logística evidencia de inmediato el exceso de
inventario. La empresa en un lapso de 5 años paso de tener dos bodegas de 2.000
m2 a cinco bodegas para el almacenamiento de los repuestos.
2. ¿Cuáles son las dificultades a las que usted cree se debieron enfrentar los
actores del caso?
 La falta de la existencia de un proceso de inventario
 La falta de una política para este proceso
 aumentos significativos en los stocks de repuestos
 La liquidez
 Altos costos operativos
 La falta de conocimiento y comunicación
 Se ha detenido proyectos expansioncitas de la compañía.
 Rotación de personal.

3. ¿Cómo cree que se podría solucionar el problema al que se enfrentan en


la aplicación real?

Establecer una política clara del modelo de inventario en los repuestos el punto
de reorden y la cantidad a ordenar que se estimaran con los repuestos, lo que
permite que se manejen los inventarios a menores costos posibles.

También podría gustarte