Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL CHOCOLATE

Una hamburguesa es un tipo de sándwich hecho a base de carne molida aglutinada en


forma de filete cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede freírse u
hornearse. Fuera del ámbito de habla hispana, es más común encontrar la denominación
inglesa burger. Se presenta en un pan ligero partido en dos que posee forma de óvalo.
Suele estar acompañada de aros de cebolla, hojas de lechuga, alguna rodaja de tomate,
láminas de encurtidos y patatas fritas. Se suele aliñar con algún condimento, como puede
ser la salsa de tomate, la mostaza, el relish, el kétchup o la mayonesa, entre otros.1 En el
caso de que se ponga una lámina de queso procesado, se convierte en una hamburguesa
con queso (cheeseburger),2 denominada a veces hamburguesa amarilla. La invención del
bocadillo de hamburguesa en el siglo XIX es polémica, ya que diversos autores se
atribuyen haber sido los primeros en haber puesto un filete de carne molida (hamburger
steak) entre dos panecillos.3 La hamburguesa creció durante el siglo XX junto con la
aparición del concepto fast food y durante ese siglo fue adquiriendo un simbolismo
especial. Forma parte de uno de los alimentos icono de la cocina estadounidense (junto
con el pollo frito y la tarta de manzana).1 La primera cadena de restaurantes que puso en
circulación la hamburguesa como un alimento de comida rápida fue White Castle en
los años 1920 (cuyo ideólogo fue Edgar Waldo Billy Ingram),4 y posteriormente en los años
1940 con McDonald's (asumida por el ejecutivo Ray Kroc),5 así como Burger King.6 La
hamburguesa es, en la actualidad, un alimento tan popular que aparece con sus diversas
variantes en casi todas las culturas de la tierra, al igual que otros alimentos, como pueden
ser la pizza y el perro caliente.

También podría gustarte