Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matricula
16-5333
ASIGNATURA:
PRÁCTICA DOCENTE 3
Tema:
TRABAJO FINAL
Facilitador:
LUIS DANIEL VIDAL
Con la maestra.
Aprendí que todo ser humano tiene una virtud y un aprendizaje especial o diferente a
las demás personas, es decir, que todos somos excelentes en algún área ya que
existen diversas profesiones y oficios solo hay que tener dedicación y deseos de
alcanzar la meta o el propósito que queremos lograr. En nuestras aulas puede que
encontremos alumnos excelentes en todas las materias y otros que debemos
impulsarlos a descubrir o explotar el talento o la virtud que llevan dentro, pero para
poder lograr esto debemos usar diferentes técnicas e instrumentos, también debemos
dejar que nuestros alumnos exploren o se expresen para de esta forma saber en qué
área puede desarrollarse de mejor forma.
Este texto me enseña a buscar, conocer mis alumnos y el medio donde estos se
desarrollan para de esta forma saber cuáles son sus deseos, limites u obstáculos que
se les pueden presentar en su diario vivir y de igual forma si alguno de estos puede
llegar a tener algún tipo de dificultad ya sea algún trastornos o problemas familias que
no les permita asimilar un aprendizaje de forma correcta.
Este texto deja muchas cosas que pensar y analizar para la maestra todos los niños
eran meritorios pero eso causo revuelcos entre los padres de cada estudiante. Esto
pasa porque los seres humanos siempre ponemos adelante los defectos nunca
fortalecemos la parte positiva de los demás.
Aporte personal.
Al trabajar con nuestros alumnos debemos de evitar las acciones incorrectas, ya que
estas pueden marcar o marcan de manera negativa en el aprendizaje de los alumnos
afectándoles hasta en su vida personal y profesional.
Tarea 2
Tarea 3
Es un proceso a través del cual la organización define sus objetivos de mediano y largo
plazo, identifica metas y objetivos cuantitativos, desarrolla estrategias para alcanzar
dichos objetivos y localiza recursos para llevar a cabo dichas estrategias.
La planificación estratégica es al mismo tiempo una poderosa herramienta de
diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al
quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las instituciones, para
anticiparse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno, logrando el
máximo de eficiencia y calidad en sus resultados.
Una buena estrategia debe Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado. Realizar
una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y
competencia; debe ser factible y apropiada Ser capaz de proporcionar a la
organización una ventaja competitiva; debería ser única y sostenible en el
tiempo. Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes.
Es necesario identificar los problemas que se enfrentan con el plan estratégico y
distinguir de ellos los propósitos que se alcanzarán con dichos planes.
Tarea 4
Planificación Diaria
Fecha 02 12 Grado y 1ro A Maestro/ Marlenys Batista Área curric
2019 Sección a
Estrategias y técnicas de enseñanza – aprendizaje: Recuperación de experiencias previas Descubrimie
Socialización centrada en actividades grupales Indagación dialógica o cuestionamiento
problemas El Juego
Socio drama o dramatización Estudio de caso El Debate
Contenido: derechos y deberes
Intención pedagógica del día: que los niños conozcan mas de sus derechos y deberes en el centro educativo
Momentos Competenci Actividades / duración Organizació R
de la as n
clase específicas estudiantes
MUESTRAN TAREA COMENTAN DE LA CLASE ANTERIOR ESCUCHAN L
Inicio CANCIÓN
Retroalime OBSERVAN Y ESCUCHAN VIDEO COMENTAN ACERCA DE LA CANCIÓN O EL L
ntación VIDEO M
OBSERVAN Y DESCRIBEN LÁMINA/S OBSERVAN, ESCUCHAN Y COMENTAN
P
¿Que TEMA DE LA CLASE
ESCUCHAN Y OBSERVAN INTENCIÓN DE LA CLASE B
hicimos en INDIVIDUAL P
la clase EN PAREJA T
anterior?
Debilidades.
La maestra no realizo una retroalimentación de la clase anterior.
Le falto más dinámica en el momento de desarrollo del tema.
Fortaleza.
Área.
Lengua española, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, educación
artística, educación física, formación integrar y religiosas.
Problemáticas
Los antivalores en la sociedad
Justificación
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORA
1) ¿que son los valores?
2) ¿que entendemos valores?
3) ¿porque hay ausencia de valores en nuestra escuela y la comunidad?
4) ¿qué factores sociales inciden en esta situación?
5) ¿por qué creemos que es importante educar en valores?
6) ¿cómo podemos crear un ambiente con valores éticos y morales en el salón de
clases, en la escuela y en la comunidad?
7) ¿cuáles son los valores que podemos promover?
SITUACION DE APRENDIZAJE
Nuestra comunidad boca chica esta asiendo afectada por la gran ola de anti valores.
Mediante el proyecto participativo de aula se busca concientizar a la comunidad sobre
los valores éticos, morales y constitucionales. Para así Crear en ella una actitud
positiva y una comunidad enriquecida en valores.
Estudiar estos diferentes temas fue de mucha importancia para mí porque pude adquirir
conocimientos que me serán necesarios en mí día a día. Esta asignatura es un punto
clave en nuestro aprendizaje porque los contenidos son de mucha importancia en
nuestro desarrollo.