Está en la página 1de 12

22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 22 de oct en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 19 de oct en 0:00-22 de oct en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 1/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 20 minutos 76 de 80

Calificación para este intento: 76 de 80


Presentado 22 de oct en 18:32
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 ptos.

Las conversaciones de negociación de los pliegos de peticiones en etapa


de arreglo directo, durarán:

¡Correcto!
20 días calendario, prorrogables de común acuerdo hasta por 20 días
calendario.

30 días calendario, prorrogables de común acuerdo hasta por 30 días


calendario..

20 días hábiles, prorrogables de común acuerdo hasta por 20 días hábiles.

30 días hábiles, prorrogables de común acuerdo hasta por 30 días hábiles.

Pregunta 2 4 / 4 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 2/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Para despedir a un trabajador con fuero sindical, se debe:

Solicitar el levantamiento del fuero ante el Tribunal de Arbitramento.

Solicitar el levantamiento del fuero ante el Alcalde Municipal.

Solicitar el levantamiento del fuero ante el Inspector de Trabajo.

¡Correcto! Solicitar el levantamiento del fuero ante el Juez Laboral.

Pregunta 3 4 / 4 ptos.

El artículo 25 del Decreto ley 1295 de 1994 señala que “ARTICULO 25.
CLASIFICACION DE EMPRESA. Se entiende por clasificación de
empresa el acto por medio del cual el empleador clasifica a la empresa
de acuerdo con la actividad principal dentro de la clase de riesgo que
corresponda y aceptada por la entidad administradora en el término que
determine el reglamento. Cuando una misma empresa tuviese más de un
centro de trabajo, podrá tener diferentes clases de riesgo, para cada uno
de ellos por separado, bajo una misma identificación, que será el número
de identificación tributaria, siempre que exista diferenciación clara en la
actividad que desarrollan, en las instalaciones locativas y en la exposición
a factores de riesgo ocupacional.” De acuerdo a lo anterior, la
clasificación del riesgo en una empresa se determina:

Actividad económica principal y puesto de trabajo.

Actividad económica principal, accidentes de trabajo y enfermedades


laborales.

¡Correcto! Actividad económica principal y centros de trabajo.

Centros de trabajo y ubicación geográfica.

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 3/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Pregunta 4 4 / 4 ptos.

Le corresponde exclusivamente al empleador en las actividades de


trabajo en altura:

¡Correcto!
Realizar y asumir su costo los exámenes médicos ocupacionales.

Participar en la elaboración y diligenciamiento del permiso de trabajo en


alturas.

Ejercer vigilancia de control en las actividades de trabajo en altura.

Desarrollar actividades de promoción y prevención a todo costo.

Pregunta 5 4 / 4 ptos.

No es un afiliado obligatorio en el Sistema General de Riesgos Laborales:

¡Correcto!
Los trabajadores independientes con contratos inferiores a 1 mes y con
riesgo clasificados en I, II y III.

Los bomberos.

Los estudiantes con riesgo ocupacional.

Los jubilados o pensionados que se reincorporen a la fuerza laboral.

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 4/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Pregunta 6 4 / 4 ptos.

La Ley 1562 de 2012 al ampliar los afiliados obligatorios al Sistema


General de Riesgos Laborales, dio aplicación al siguiente principio de la
seguridad social:

Solidaridad.

Unidad.

Proporcionalidad.

¡Correcto!
Universalidad.

Pregunta 7 4 / 4 ptos.

Son principios de la seguridad social :

¡Correcto!
Eficiencia, Solidaridad, Universalidad.

Eficiencia, Universalidad, Validez.

Universalidad, Solidaridad, Eficacia.

Solidaridad, Independencia, Seguridad.

Pregunta 8 4 / 4 ptos.

El quorum deliberatorio y decisorio de las asambleas generales del


sindicato es:

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 5/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

La mitad de los afiliados al sindicato.

El 70% de los afiliados al sindicato.

El 20% de los afiliados al sindicato.

¡Correcto!
La mitad más uno de los afiliados al sindicato.

Pregunta 9 4 / 4 ptos.

Los sindicatos gremiales, están conformados por:

¡Correcto!
Individuos de una misma profesión, oficio o especialidad.

Individuos de una misma empresa.

Individuos de una misma actividad económica.

Individuos de diferentes profesiones, diversas o inconexas.

Pregunta 10 4 / 4 ptos.

El fuero sindical:

Es una garantía que tienen todos los empleadores, en virtud del cual no
pueden ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni
trasladados a otros establecimientos de la misma empresa.

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 6/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Es una garantía que tienen todos los empleados, en virtud del cual no
pueden ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni
trasladados a otros establecimientos de la misma empresa.

Es una garantía que tienen algunos empleados, en virtud del cual pueden
ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni
trasladados a otros establecimientos de la misma empresa.

¡Correcto!
Es una garantía que tienen algunos empleados, en virtud del cual no
pueden ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni
trasladados a otros establecimientos de la misma empresa.

Pregunta 11 4 / 4 ptos.

Las expresiones verbales injuriosas o ultrajantes hacia un trabajador,


dentro del acoso laboral corresponde a la modalidad de:

Entorpecimiento laboral.

Inequidad laboral.

Persecución laboral.

¡Correcto! Maltrato laboral.

Pregunta 12 4 / 4 ptos.

Poner en riesgo la seguridad de un trabajador, puede ser una modalidad


de acoso laboral:

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 7/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Maltrato laboral.

Entorpecimiento laboral

¡Correcto! Desprotección laboral.

Persecución laboral.

Pregunta 13 4 / 4 ptos.

Le corresponde el pago de las cotización en los riesgos laborales de los


trabajadores independientes:

Gremiales.

¡Correcto!
De estudiantes.

De industria.

De empresa.

Pregunta 14 4 / 4 ptos.

Un sindicato de patronos se constituye con un mínimo de personas:

¡Correcto! 5.

20.

12.

25.

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 8/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Pregunta 15 4 / 4 ptos.

El subsidio por incapacidad temporal en el Sistema General de Riesgos


Laborales, es el equivalente y pagado por:

El 100% del salario base de cotización, asumido por la EPS.

El 100% del salario base de cotización, asumido por la ARL y EPS.

El 100% del salario base de cotización, asumido por la ARL, EPS y Fondo
de Pensiones.

¡Correcto!
El 100% del salario base de cotización, asumido por la ARL.

Pregunta 16 4 / 4 ptos.

La incapacidad permanente parcial se presenta cuando:

¡Correcto!
Se presenta una disminución definitiva igual o superior el 5% e inferior al
50% de su capacidad laboral.

Se presenta una disminución parcial igual o superior el 6% e inferior al


50% de su capacidad laboral.

Se presenta una disminución definitiva igual o superior el 6% e inferior al


50% de su capacidad laboral..

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 9/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Se presenta una disminución parcial igual o superior el 5% e inferior al


50% de su capacidad laboral.

Pregunta 17 4 / 4 ptos.

No es una prestación asistencial:

¡Correcto!
Auxilio funerario.

Quirúrgicos.

Odontológicos.

Suministro de medicamentos.

Pregunta 18 4 / 4 ptos.

No es una actividad regulada por la Resolución 1409 de 2012:

Los desplazamientos horizontales y verticales por parte de los


trabajadores.

La instalación de antenas de televisión.

¡Correcto!
Los escaladores en montañismo.

Los cambios de las luminarias en una bodega.

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 10/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Pregunta 19 4 / 4 ptos.

Las prestaciones asistenciales y económicas de los eventos de origen


común, son atendidos por:

La ARL y el Fondo de Pensiones.

La EPS y las IPS.

¡Correcto!
Las EPS y los Fondos de Pensiones.

Las ARL y las EPS.

Pregunta 20 0 / 4 ptos.

La sala de casación laboral de la Corte Suprema de Justicia en sentencia


3 de junio de 2009 expediente 35121, mencionó: “De ahí que,
indefectiblemente en el sub lite existe una verdadera relación de
causalidad entre la muerte de dicho trabajador con su ámbito laboral,
habida cuenta que si bien en el preciso momento de la descarga
eléctrica, no estaba ejecutando su oficio de conductor, lo cierto es, que
permanecía en ese lugar cumpliendo una actividad subordinada y
acatando una orden impartida, cual era como se dijo transportar a la
cuadrilla de trabajadores y esperarlos en el sitio mientras terminaban de
realizar la tarea confiada, para luego regresarlos; y bajo estas
circunstancias es dable determinar que el hecho dañoso se produjo con
ocasión del <trabajo> que constituye un accidente de trabajo”. De
acuerdo a lo anterior, podemos decir:

El accidente de trabajo por ocasión, está relacionado con las actividades


de la empresa.

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 11/12
22/10/2019 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-DERECHO LABORAL COLECTIVO Y TALENTO HUMANO-[GRUPO4]

Respondido
El accidente de trabajo por ocasión, esta íntimamente relacionado a las
actividades propias y habituales del trabajador.

espuesta correcta
El accidente de trabajo por ocasión, está relacionado con su actividad
pero no con las labores habituales del trabajador.

El accidente de trabajo por ocasión, solamente se presenta en actividades


no rutinarias.

Calificación de la evaluación: 76 de 80

https://poli.instructure.com/courses/10763/quizzes/39452 12/12

También podría gustarte