Está en la página 1de 8

Cómo aumentar la memoria interna de tu Android

Escrito por:Luis OrtegaHace 5 meses

A todos nos llega ese día de frustración cuando la


memoria interna de nuestro smartphone se llena hasta
arriba. Desde aquí empieza un calvario cada vez que
tenemos que actualizar una aplicación o, mucho peor, si
queremos instalar una nueva. Si tu smartphone tiene
ranura para una tarjeta microSD puede que consigas
expandir un poco la memoria interna ampliando sus
dominios.

 Cómo utilizar la tarjeta SD, guía completa


 Cómo recuperar archivos de una tarjeta SD dañada

Me gustaría protegerme de los riesgos del


ransomware.
¿Estás de acuerdo?
50
50
3663 participantes
Antes de empezar quiero advertir que la velocidad y las
posibilidades de una tarjeta microSD son menores que
las de la memoria interna del dispositivo. Por ello
siempre recomiendo adquirir un terminal con toda la
memoria que nos permita el presupuesto. Si al final
usas una tarjeta SD asegúrate que sea rápida, clase 10
cómo mínimo.

Ampliar la memoria interna desde Android


6.0 Marshmallow en adelante
Desde la versión del malvavisco en adelante (Android 6.0
Marshmallow, Android 7.0 Nougat y el futuro Android O),
Android soporta nativamente el uso de la tarjeta microSD
como parte de la memoria interna, aunque con algunas
restricciones. Vas a poder pasar algunas aplicaciones a
la tarjeta microSD, pero no todas, y también vas a poder
guardar las fotos de la cámara directamente en la tarjeta
microSD.

¿
Poca memoria?, solucionado con Marshmallow. / ©
AndroidPIT

Al usar la tarjeta micro SD como ampliación de la


memoria interna vas a tener que formatear la tarjeta en
un formato especial compatible con Android. Esta
operación tiene dos efectos: perderás toda la
información que tenía la tarjeta microSD y, además, no la
podrás usar con otros dispositivos como hacíamos antes.

Usar la tarjeta de memoria como memoria interna a


partir de Android Marshmallow

Para expandir la memoria interna gracias a una tarjeta


de memoria microSD primero hay que formatearla como
memoria interna. Entra en Ajustes > Almacenamiento y
USB > Tarjeta SD. Una vez aquí pulsa sobre los tres
puntos arriba a la derecha y selecciona Ajustes. De entre
todas las opciones, elige Formatear como interno, en la
siguiente pantalla pulsa sobre Borrar y formatear.

Formateando la tarjeta. / © AndroidPIT

Al final de proceso de formateo puedes elegir si


quieres transferir los datos que ya tienes
automáticamente. Yo prefiero hacerlo más tarde
manualmente y elegir las aplicaciones que no me
importa que sean un poco más lentas, ya que todo lo que
esté alojado en la SD va más despacio.
Ahora ya es posible pasar algunas aplicaciones a la
tarjeta SD. Las aplicaciones que lo permitan tendrán una
opción dentro de Almacenamiento en la información de
la aplicación.

Pasando aplicaciones a la SD. / © AndroidPIT

Ampliar la memoria interna hasta Android


5.1.1 Lollipop con Root
Herramientas y descargas
 Tarjeta Micro SD (Clase 10 como mínimo).
 Descarga e instala MiniTool Partition para Windows,
en Linux podemos usar GParted.
 Instala la aplicación Link2SD desde Google Play.

Link2SD

Requisitos previos

Antes de seguir, el smartphone debe estar rooteado. Si


no tienes permisos Root en el dispositivo no vas a poder
pasar ninguna aplicación a la tarjeta de
memoria. También deberás hacer una copia de
seguridad para no perder tus datos.

Procedimiento a seguir para expandir la memoria


interna:

 Debemos restaurar el dispositivo al estado de


fábrica, lo que conlleva una pérdida total de datos y
aplicaciones. Para ello entra en Ajustes > Copia de
seguridad y restablecimiento > Restablecer datos
de fábrica.
 Inserta la terjeta SD en el lector de tu PC o en un
lector externo. En MiniTool Partition, haz clic en la
unidad de tu tarjeta microSD. Es muy fácil
distinguirla por su capacidad. No modifiques el
disco duro de tu ordenador.
 Ahora hay que eliminar la partición de la SD (se
borrará todo) con Delete y generar una nueva
con Create en sistema de archivos FAT32 y
como Primary.
 Después pulsa en Apply.
 A continuación, en la derecha debajo
de Operations haz clic en Split Partition.
 Separa la tarjeta microSD en dos particiones:
una interna (para aplicaciones) y otra externa (fotos
y otros archivos).
 Selecciona ahora la partición que vas a usar como
interna, haz clic en Format partition y selecciona el
sistema de archivos Ext3 y partition label
como Primary .

Formateando como primario. / © AndroidPIT


 Una vez hecho esto, no insertes la tarjeta SD en el
smartphone, por ahora, mantenla a un lado. Reinicia
tu smartphone, pero no guardes ninguna aplicación
ni dejes que el Play Store lo haga.
 Inicia la aplicación de SuperSU y actualiza el
binario SU (dicho sea de paso, actualiza la
aplicación de SuperSU a través de Google Play, que
nunca está de más).
 Apaga el smartphone e inserta la tarjeta microSD.
 Reinicia el teléfono e inicia la aplicación Link2SD
(memoria interna).
 Aparece un mensaje que te pregunta cuál es el
sistema de archivos de la segunda partición de la
tarjeta SD, haz clic en Ext2 y reinicia el teléfono de
nuevo.
 Abre Link2SD otra vez y seguidamente, en Ajustes
 haz clic en Ubicación de Instalación y
selecciona Interna.
 Dentro de los ajustes de Link2SD haz clic en Enlace
automático; debes dejar activada esta opción.
 ¡Y listo! En tu próxima instalación, verás una
notificación avisándote que la aplicación instalada
se ha vinculado a la tarjeta SD.

Un último consejo: NO saques la tarjeta SD si el


teléfono está encendido, primero apaga el smartphone.

¿Has probado ya a ampliar tu memoria interna?

#6
06/07/14, 17:57:22
Fecha de registro: jul 2011
Mensajes: 406
Modelo de smartphone: BQ U Plus
Jack4L
Miembro del foro

Es facil hay 2 tipos de memorias divididas en 3 Zonas por asi decirlo.

Memoria Interna: ./.. (/data, /system, /cache, etc)


Memoria Externa (micro SD): 1º.- /storage/sdcard0 (Fat32)
2º.- /sd-ext (EXT3 ó EXT4)

El movil por defecto instala todas las applicaciones en la memoria interna dejando algunas de
ellas mover la app (sin los datos de esta) a la MicroSD. Es aquí donde tomamos conciencia real
de la particion interna /data, esta es la que SIEMPRE nos limita el instalar aplicaciones
"gordas", facebook es una de ellas y hasta ahora la que mas DATOS contiene de cuantas he
probado. Las aplicaciones se dividen en 3 cuando se instalan a saber: App (digamos el .exe en
windows para que nos entendamos), Caché (Dalvik o ART) y Datos (Que se almacena en
/data(interna)). El problema de todo esto es que gracias a aplicaciones como facebook que se
comen literalmente la particion interna /data pues nos limita la instalacion de otras aplicaciones
que puedan sernos utiles. Para solventar esta problematica existen los programas que permiten
la instalacion fuera de la memoria interna para digamos dejarnos mas espacio en ella.

El problema viene realmente cuando irremediablemente la particion /data se nos llena y ni


usando link2sd, a2sd, a2sd+, a2sd++, app2sd, hay cientos de programas similares.
La solución radical es decirles a estos programas que muevan los datos de las app a la
memoria microSD y se acabaría el problema de raiz, no? pues no, salvo que tengais la reina de
las microSD ninguna sera capaz de mover los datos de las aplicaciones a la misma velocidad
que la memoria interna, por lo tanto el movil os irá FATAL. La solucion menos destructiva y
bajo mi experiencia es mover los datos solo y unicamente de aquellas aplicaciones que mas
ocupen en esta particion /data.

Para conocerlo instalais Titanium Backup lo arrancais y en la pestaña general vereis abajo
como un grafico de almacenamiento, pinchais en el y os ampliará la informacion de todas
vuestras apps, pues bien en el filtro superior cambiad que os muestre el tamaño total por solo
datos y vereis a facebook como el lider de la clasificacion y seguido muy de lejos por el
navegador y los servicios de google play.

En mi caso basta con mover los datos de la app facebook a la memoria externa usando
titanium backup, y ya puedo instalar mas aplicaciones de las que podria necesitar. Facebook ya
va lento en nuestras desire tenga los datos dentro o fuera del movil asi que no vais a notar
ninguna caida de rendimiento al usarla, os lo garantizo.

Espero que os haya quedado mas claro el uso de la memoria de nuestro movil.

También podría gustarte