b) ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre una fase de boom y una de
crac? Cita un ejemplo
3) Explica cada fase del ciclo económico con tus propias palabras. Escribe la parte
simbólica de los ciclos que hacen falta.
Recuperación: Etapa de recuperación economía. El aumento de la
producción de forma bastante notoria y el desempleo comienza a disminuir
a medida que los empresarios van demandando cada vez más mano de
obra para cubrir la creciente demanda por sus productos. Los precios
comienzan a crecer y las ganancias de los empresarios se hacen posibles al
aparecer nuevas oportunidades de inversión, debido a la mejoría en las
expectativas de los inversionistas y la capacidad de compra del público en
general aumenta.
Auge: Es el mejor punto de la economía. Se caracteriza por , su baja tasa de
desempleo, los precios y la industria en su máximo respectivo. Se
comienza a ver un comportamiento de tendencia lateral en los gráficos.
Explica la teoría Austraquia que explica la causa de los ciclos económicos.
Recesión: Retroceso de la actividad económica. Se caracteriza la
disminución de la producción, el comercio y el empleo entre otras.
Depresion: El peor momento de la economía. Se presenta alto nivel de
desempleo, la gente no tiene dinero, la producción está en su mínimo nivel
rápida caída de los precios de los artículos de consumo, el descenso del
índice bursátil, las alarmantes cifras de desempleo, la ausencia de la
actividad industrial y de la construcción y las quiebras generalizadas de
empresas En general en esta etapa se presentan niveles insuficientes en la
economía en general.
4) Explica las razones por las cuales se presentan los ciclos económicos.
6) Explica las razones por las cuales se presentan los ciclos económicos.
Para todos nosotros es importante conocer estos ciclos económicos porque nos
ayudan a entender la situación del país. Esto afecta directamente a nuestro
crecimiento social y económico, debido a que va directamente proporcional al empleo.
Porque al haber recesión económica, hay menos empleo y a su vez menos sueldo.
También afecta al comercio, ya que si no hay empleo las personas deciden ahorrar y
comprar solo lo necesario. Por estas razones es que los ciclos económicos permiten
entender a profundidad que tan buena economía poseemos como individuos y a la vez
poder gestionar mayores compras para apoyar al crecimiento económico del lugar de
residencia.