Está en la página 1de 2

Energía:

-Generador

-Subestación Eléctrica (SS.EE): Disminuye el Voltaje de la electricidad para pasarlo por las líneas de
transmisión.

-Líneas de transmisión: Torres de anclaje o de suspensión, por lo general son de Alta Tensión (AT),
400-500kv y la red de transmisión 220kv.

-Subestación eléctrica (SS.EE): Vuelve a disminuir el voltaje para llevarlos a la red de distribución

Transformadores de tensión:

De maniobra: Se hacen más vías para trasladar energía.

Switcheo.

SS.EE Modulares: Porticos amarrados formando un solo conjunto estructural

SS.EE Bajo Perfil: Solo tienen barras de conexión.

*Pueden ser Aisladas en Aire (AIS) o Aislada en gas (GIS)

-Red de transmisión: Mediante transformador pasa electricidad a menor voltaje. (110-220V)


Residencial.

*La distancia entre el suelo y el conductor (Cableado eléctrico) se llama “Altura de despeje”.
*Lineas de transmisión aéreas tienen menor costo que las subterráneas

*En Chile se utiliza la corriente alterna, la continua se usa para mas de 600MW y mas de 600Km.

*La distancia entre las torres se llama “Vano”

*Corriente monofísica (CASA), Corriente trifísica (INDUSTRIA)

El Sistema Interconectado Central (SIC) va desde Tai Tai (Antofagasta) hasta Chiloe

El Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) va desde Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

El SIC y el SIC están coordinados y monitoreados por el Centro de Despacho Económico de Carga
(CDEC), quien se encarga de que no haya apagones, que la operación sea económica y que se
transporte hacia distintos lados. Se basa en la ley general de servicio eléctrico.

Comité Nacional de Energía (CNE): Es el regulador del sector, asesora al Ministerio de Economía
(MinEcon) con las tarifas de distribución.

Superintendencia de electricidad y combustible (SEC) Supervisa el cumplimiento de las leyes.

26 empresas generadoras (Enel, AES Gener, GDF Suez, etc)

36 Empresas de distribución (Enel, Sempra, etc)

5 Empresas de transmisión (Transelec, etc)

También podría gustarte