Está en la página 1de 2

ORIENTACIONES DE SINDESENA PARA TRAMITAR

SOLICITUDES DE TRASLADO O REUBICACIÓN


Antecedente

SINDESENA Junta Nacional ha registrado un número considerable de solicitudes de traslado,


en total doscientos setenta y siete (277) provenientes de trabajadores que se posesionaron
en sitios diferentes a los de su lugar de residencia, como resultado de la convocatoria 436 de
2017 y la convocatoria 001 de 2005.

En relación con la situación que enfrentan los compañeros que debieron elegir una plaza
diferente a su sitio habitual, la dirección del SENA y SINDESENA firmaron el acuerdo laboral
del 2015, donde hace referencia a las solicitudes de traslado “7.6.2. del acuerdo laboral de
2015 de Solicitudes de Traslado el SENA tramitará las solicitudes de traslados de los
servidores públicos que lo soliciten en los términos del Decreto 1083 de 2015 y priorizará la
respuesta de traslado respecto de aquellas solicitudes fundadas en situación de discapacidad,
niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes o adultos mayores, y en general de personas
en estado de indefensión o de debilidad manifiesta.” Así como también el acuerdo laboral
2018 “ 10.6.2 Solicitudes de Traslado El SENA dará prioridad a las solicitudes de traslados de
los servidores públicos que lo soliciten por razones de debilidad manifiesta y vulnerabilidad
por condición grave de salud, o por unidad del núcleo familiar dependiente directo, o por
razones de seguridad (amenazas, riesgos, atentados) y de quienes habiendo sido nombrados
por concurso de la carrera administrativa, no exista en la sede de trabajo oferta de formación
en su área de desempeño. En el caso de solicitudes de traslado por razones de seguridad, se
aplicará el plazo establecido en el protocolo para dirigentes sindicales pactado en este
acuerdo.

Al 30 de agosto de 2019, doscientos setenta y siete (277) servidores públicos han solicitado
traslado. Por tanto, se les invita a seguir la siguiente ruta:

Hoja de Ruta

Para continuar con la dinámica de establecer estrategias que permitan viabilizar y materializar
el mayor número de traslados posibles, se plantea la siguiente hoja de ruta:

1. Solicitud de gestión ante los subdirectores y Directores Regionales


involucrados.

Es preciso tener en cuenta que un primer paso para poder viabilizar el traslado, es
contar con el visto bueno de los subdirectores y directores regionales involucrados. Es
por ello, que se propone que cada trabajador, se acerque a la respectiva directiva
regional de SINDESENA y solicite que su solicitud de traslado sea abordada en el
próximo relacionamiento sindical regional, con el propósito de establecer mecanismos
de coordinación entre el Centro donde actualmente se encuentra el trabajador y el
centro a donde solicita el traslado, de tal manera que permita el retorno a su sitio de
origen.
Para ello se adjunta el directorio telefónico de los presidentes de SINDESENA a nivel
nacional.

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA - SINDESENA


_____________________________________________________________________________________________
Carrera  7  No.  34-­‐50  Piso  2  -­‐  SINDESENA  Bogotá  D.C.  –  Colombia  
Teléfonos:  (091)  5461500  IP:  12572  –  12331  -­‐    e-­‐mail:  sindesenajnal@misena.edu.co  -­‐  web:  www.sindesena.org  
     
 
 
2. Verificar que se haya radicado las solicitudes de traslado ante la Secretaria
General del SENA

SINDESENA cuenta con una base de datos con las solicitudes de traslado. Es necesario
verificar cuáles de estas solicitudes ya fueron radicadas ante la Secretaria General del
SENA. Para aquellos que aún no han radicado la solicitud ante la Secretaria General del
SENA, se plantea el modelo adjunto de solicitud.

La copia de la Solicitud de traslado que fue remitida a la Secretaria General del SENA,
deberá ser enviada al correo rgonzalezg@misena.edu.co

3. Equipo de traslados que presenten alternativas que permitan materializar el


retorno al sitio de origen.

Con los trabajadores que ya finalizaron el periodo de prueba, se analizará las posibles
opciones de intercambios o triangulaciones entre regionales y serán socializados en
sus correos electrónicos y si los trabajadores involucrados están de acuerdo, esta
alternativa se presentará por medio de SINDESENA Junta Nacional a la Secretaria
General y a las respectivas Direcciones regionales del SENA.

La gestión de búsqueda de opciones de intercambios entre regionales, se realizará a


partir del día 24 de octubre, esta fecha se debe a que un gran número de compañeros
instructores, finalizan su periodo de prueba en este lapso de tiempo.

Cordialmente,

Aleyda Murillo Granados


Presidente
SINDESENA JUNTA NACIONAL
Bogotá, 27 de septiembre de 2019

También podría gustarte