Está en la página 1de 1

APORTES A LA SOCIEDAD:

Esta investigación, aporta a la sociedad desde varios puntos de vista, inicialmente el sujeto presenta en
medio de todas sus situaciones, conflictos con el manejo de la ira esto podría promover y aportare a la
sociedad en todo el sentido, ya que reduciría en aunque sea un caso los ataques de ira, o las agresiones o
demás personas, cabe resaltar que el paciente reacciona de forma agresiva o despierta en él un síntoma
de ira lo que para nosotros representa una autoridad, esto podría deberse a varios factores.

APORTES PERSONALES:

Este aporte de investigación contribuirá de forma personal al paciente ya que permitirá por medio de la
entrevista, la evaluación, y el procedimiento investigativo que, reconozca sus comportamientos, las
pueda llegar a conocer, y sobre todo tener un acercamiento más profundo a las necesidades que puede
presentar de forma individual, podrá reconocer sus falencias con todo sus vínculos cercanos ya sean
familiares, amistades, docentes y hasta podría llegar a reconocer las demandas que estas mismas
entidades requieren para una sana convivencia. A los participantes de esta, también generará recursos
que en una práctica clínica serán de apoyo práctico.

APORTES A LA CIENCIA

Este trabajo se realiza para estudiar y mejorar la calidad de vida de un paciente que parece presentar
ansiedad. Se realiza en beneficio educativo pues es necesario para la investigación y la práctica y para el
paciente que decide exponer su caso y hacer parte de la investigación buscando su propia mejoría y
contribuyendo a la ciencia e investigación en la academia.

Con este trabajo se pretende contribuir a la investigación y a la ciencia desde el trabajo y estudio de un
caso único que abarca de forma primordial la ansiedad como psicopatología. Se espera a partir de
entrevistas y sesiones con el paciente, hallar respuestas, soluciones y causas a su padecimiento para así
mejorar su calidad de vida, pensar en nuevas teorías y paradigmas que relacionen ciertas variables que
pueden hacer surgir la ansiedad en el paciente, y que a largo plazo incrementando el número de estudios
de este tipo se puedan generalizar los resultados.

También podría gustarte