Está en la página 1de 6

untos: 1

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la


economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto el
valor del consumo autónomo, para la economía A y el valor del consumo autónomo
para la economía B es
Seleccione una respuesta.
a. 150 y 40
b. 40 y 150
c. 100 y 50
d. 50 y 100
Question 16
Puntos: 1
A partir del multiplicador de los impuestos, ∆Y/∆T = -c/1-c, siendo: Y=renta,
T=impuestos, c=propensión marginal a consumir, PMgC= 0.8 y una disminución en los
impuestos de 10 unidades monetarias, la variación en el ingreso o renta de equilibrio es:
Seleccione una respuesta. ∆Y/∆T= -4 ∆Y= -4 * -10 = 40
a. -40
b. +40
c. +80
Question 17 OK
Puntos: 1
Es el manejo de variables monetarias para alcanzar metas macroeconómicas.
Seleccione una respuesta.
a. La política fiscal
b. La política monetaria
c. La política cambiaria
d. La política comercial
Question 18
Puntos: 1
De acuerdo a la función de demanda de dinero : L=kY –hi, el componente, kY,
representa la demanda para:
Seleccione una respuesta.
a. transacciones
b. precaución
c. especulación
d. transacciones y precaución
e. precaución y especulación
Question 19 OK
Puntos: 1
De acuerdo a la función de demanda de dinero: L=kY –hi, el componente hi, representa
la demanda de dinero para:
Seleccione una respuesta.
a. transacciones
b. precaución
c. especulación
d. transacciones y precaución
Question 20
Puntos: 1
Suponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY –hi, y que el valor
de comportamiento, k es 0,2 y h=5; con una oferta monetaria, M=200, la respectiva
ecuación de la función LM, es:
Seleccione una respuesta. 200 = 0,2Y –5i = 200+5i = 0,2Y = 200+5i
Y= 200+5i / 0,2=1000 + 25i
a. Y=1000 + 25i
b. Y= 100+5i
c. Y= 1000 + 50i
d. Y=100+25i

También podría gustarte