Está en la página 1de 2

INFORME: PRACTICA Nº2

SÍNTESIS DE LA ASPIRINA

INTEGRANTE:

ESTIVEN FERNÁNDEZ

Caracas, 13 de julio de 2016


DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En la síntesis no se logró obtener la aspirina debido a que el ácido sulfúrico utilizado como
catalizador se encontraba diluido (de lo cual no se tenía conocimiento) y debido a que
este es el que se encarga de disminuir la energía de activación necesaria para que la
reacción ocurra, al encontrarse con una concentración aproximada de un 30% (siendo
necesaria una concentración cercana al 98%) el ácido acético permaneció sin reaccionar
en mayor parte.

La presencia del ácido acético se comprobó usando el test de cloruro férrico donde se
obtuvo un color violeta intenso revelando gran cantidad del ácido que poseía, además
para corroborar que no se trataba de ácido acetilsalicílico se realizó el test de olor
obteniendo un olor característico y no el correspondiente al de la aspirina. La
concentración real del ácido sulfúrico se determinó debido a los resultados colectivos que
se obtuvieron en la síntesis de aspirina.

También podría gustarte