Está en la página 1de 1

Consulta sobre los útiles y equipos utilizados para realizar los procesos de pintura automotriz.

La seguridad en el taller de pintura

En el taller casi todos los materiales utilizados en la sección de pintura, como barnices, esmaltes,
disolvente, reductores y limpiadores son inflamables. Todos estos materiales se encienden con facilidad y
cuando lo hacen. Los disolventes, si perceden en un local cerrado, pueden inflamarse de la chispa de un
motor, un cirgarrillo, etc por lo dicho motivo la ventilación es necesaria en la sección de pintura.

Fases para pintar una carroeria

La plancha ha de enderezarse, hay que rellenar las irregularidades con masilla plasticay luego se debe
lijar. A continucacion se le da un tratamiento complementario, dividido en las siguientes fases:

1. La plancha y el chasis se reparan según los procedimientos descritos en la tercera parte


2. Se rellena las irregularidades de la plancha con masilla plasticay se lijatoda la zona
3. Se saca el polvo, se lava y seca el coche todas las rendijas que pudieran haber acumulado polvo
4. La zona reparada se alisa con papel de lija degrabo fino y se sopla para limpiar el polvo
5. Se protegen las zonas que no deben pintarse

También podría gustarte