2. Descripción de la actividad
Cuál
El
Simula Laborato
Tipo de Recurso Recurso Juego
dor rio Otro x
Recurso web multimedia de la
virtual remoto
Ecoefi
ciencia
Número de
Tipo de actividad: Individual x Colaborativa
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial x Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la actividad Entorno donde se hace uso del recurso:
0
(si lo tiene): Entrono Práctico
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
16/09/2019 27/10/2019
Temáticas que aborda el recurso Todas las unidades.
TEMAS:
Ilustrar la relación entre la Producción más Limpia y la Competitividad.
Percibir los elementos centrales requeridos para la aplicación de la PML en la
práctica.
Generar motivación para profundizar en los conceptos y herramientas PML.
Introducir la relación entre las ineficiencias y estrategias preventivas.
Apoyar al proceso de aprendizaje.
*
Van Hoff, B., Monroy, N., & Saer, A. (2008). Producción más Limpia: Paradigma de Gestión Ambiental (Primera Edicción ed.).
México: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V.
tijeras, cinta pegante, vasos, reglas, lápiz y la materia prima (papel), estas fábricas
de papel se elaboran según las especificaciones entregadas. Así es como, por medio
de venta de fábricas, el estudiante puede obtener ingresos para ampliar su capital de
trabajo. Igualmente, la cantidad de desperdicios producidos será valorada y
descontada del capital de trabajo. Después de varias rondas de compra del material,
producción y venta de los productos, el estudiante que tenga al final del juego el
mayor capital de trabajo es el ganador.
Para dar inicio al juego descargue “El juego de La ecoeficiencia”, recuerde que es
importante que los integrantes del grupo, lean detenidamente esta guía y el
documento del juego, comprendan completamente como es el juego, si tienen dudas
favor elevar las preguntas a sus docentes en el curso virtual, adicionalmente deberán
preparar las siguientes herramientas de trabajo con anterioridad:
Al finalizar la ronda, los grupos deben presentar sus productos al coordinador general
para que verifique que cada producto cumpla con las especificaciones. Los grupos
recibirán ingresos de 3 unidades monetarias por cada figura conformada. Los
productos que no cumplan las especificaciones deberán ser desechados y picados y
luego depositados en el vaso con los demás desechos de la ronda de producción.
En las siguientes rondas la materia prima se aumenta 4 unidades por medio pliego
cada ronda. Se finaliza el juego al llegar a la tercera ronda, cuando se contabilicen los
capitales de trabajo finales de cada grupo, y se determina el grupo ganador con el
mayor capital de trabajo.
Entorno para
Entorno Práctico
su desarrollo:
En el curso los estudiantes deberán desarrollar un proyecto de
Ecoeficiencia, en el cual evaluarán las condiciones actuales de
una empresa y propondrán acciones de mejora basados en el
Productos a
concepto de la Ecoeficiencia, en cualquier momento durante el
entregar por el
semestre y el desarrollo de este proyecto, podrá desarrollar esta
estudiante:
actividad (El Juego de la Ecoeficiencia), el cual es un recurso
educativo, para que de manera práctica identificar el objetivo
del proyecto del curso.
Tipo de No se entrega ningún
Individual x
producto: Colaborativo producto
Individual:
Al desarrollar el Juego de la Ecoeficiencia, el producto a entregar es el desarrollo del
ejercicio, que sirve como insumo para un buen desarrollo de las actividades propuestas
en el entorno de aprendizaje colaborativo.