Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

INFORME

FACULTAD DE CIENCIAS Y
CÁLCULO DE RESERVAS TECNOLOGÍA

 INTEGRANTES:
 DOCENTE
o CÁRDENAS AQUINO MARÍA ISABEL
o ING. DANIEL CENTENO
o BENITEZ RODRIGUEZ YONNY
 MATERIA:
o CORTEZ MAMANI CLAUDIA LEONOR
o CARACTERIZACIÓN ESTÁTICA DE YACIMIENTOS
o GALVAN NARVAEZ MIGUEL ÁNGEL
o MARTINEZ ORTEGA ERWIN LEONEL
o PARY MAMANI ELISABET

tu
TARIJA-BOLIVIA

2019
[CÁLCULO DE RESERVAS] 30 de noviembre de 2019

I. CALCULOS DE RESERVAS
1. MÉTODO VOLUMÉTRICO

Método trapezoidal


𝑉𝑏 = 2 (𝐴𝑛 + 𝐴𝑛+1 ) > 0.5

Método piramidal


𝑉𝑏 = 3 (𝐴𝑛 + 𝐴𝑛+1 + √𝐴𝑛 ∗ 𝐴𝑛+1 ) <0.5

Gas original en sitio

𝑮𝑶𝑬𝑺 = 43560 ∗ 𝑉𝑏 ∗ ∅ ∗ (1 − 𝑆𝑤 ) ∗ 𝐵𝑔

Dónde:

GOES: Gas Original en Sitio (pc)

Vb: volumen total en acres-ft

Φ: porosidad de la roca (%)

Sw: saturación de agua (%)

Bg: factor volumétrico del gas (Sft3/ft)

Volumen de recuperación

𝑮𝑷 = 𝐺𝑂𝐸𝑆 ∗ 𝐹𝑟

2 UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO|


[CÁLCULO DE RESERVAS] 30 de noviembre de 2019

Mapa isópaco

3 UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO|


[CÁLCULO DE RESERVAS] 30 de noviembre de 2019

Datos:

Vb: 268865,47 acres-ft

Φ: 21%

Sw: 45%

Bg: 75,18(Sft3/ft3)

Volumen
Área razón de Espesor
ecuación utilizada bruto
(acres) áreas (Ft)
Acres-pie
24952,36
22461,26 0,90 TRAPEZOIDAL 5.94 140818,45
2905,70 0,13 PIRAMIDAL 5.94 66222,44
2643,71 0,91 TRAPEZOIDAL 5.94 16481,75

1728,71 0,65 TRAPEZOIDAL 5.94 12986,09

1408,20 0,81 TRAPEZOIDAL 5.94 9316,63

1134,13 0,81 TRAPEZOIDAL 5.94 7550,73

977,76 0,86 TRAPEZOIDAL 5.94 6272,34

733,59 0,75 TRAPEZOIDAL 5.94 5082,73

395,06 0,54 TRAPEZOIDAL 5.94 3352,09


0 0 PIRAMIDAL 5.94 782,22
268865,47

5.94
𝐓𝐑𝐀𝐏𝐄𝐙𝐎𝐈𝐃𝐀𝐋 → 𝑉𝑏 = (24952,36 + 22461,26)
2
𝑉𝑏 = 140818,45 𝑎𝑐𝑟𝑒 − 𝑝𝑖𝑒
5.94
𝐏𝐈𝐑𝐀𝐌𝐈𝐃𝐀𝐋 → 𝑽𝒃 = (22461,26 + 2905,70 + √22461,26 ∗ 2905,70)
3
𝑽𝒃 = 66222,44 𝑎𝑐𝑟𝑒 − 𝑝𝑖𝑒

4 UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO|


[CÁLCULO DE RESERVAS] 30 de noviembre de 2019

𝑮𝑶𝑬𝑺 = 43560 ∗ 268865,47 ∗ 0,21 ∗ (1 − 0,45) ∗ 75.18

𝑮𝑶𝑬𝑺 = 1,02𝑥1011 𝑃𝐶𝑁

𝑮𝑷 = 1,02𝑥1011 ∗ 0,87

𝑮𝑷 = 8,85𝑥1010 𝑃𝐶𝑁

INTERPRETACION

El volumen de gas recuperable del campo con un factor de recuperación del


87% es de 15653873PC.

CONCLUSIONES

 El método volumétrico es una importante herramienta analítica que permite


determinar reservas de hidrocarburos.

 El factor volumétrico proporciona información importante acerca de los


cambios de volumen que experimenta el gas, al pasar de las condiciones
de yacimientos a las condiciones de superficie.

5 UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO|

También podría gustarte