SketchBook® 7.1.1
Los derechos de autor y marcas comerciales
TRADEMARKS
The following are registered trademarks or trademarks of Autodesk, Inc., and/or its subsidiaries and/or affiliates in the USA and other countries:
SketchBook, SketchBook Copic Edition, SketchBook Designer, SketchBook Express, SketchBook Express for iPad, SketchBook Express for Android, SketchBook Ink,
SketchBook Pro, SketchBook Pro for iPad, and SketchBook Pro for Android.
All other brand names, product names or trademarks belong to their respective holders.
DISCLAIMER
THIS PUBLICATION AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN IS MADE AVAILABLE BY AUTODESK, INC. “AS IS.” AUTODESK, INC. DISCLAIMS ALL
WARRANTIES, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO ANY IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A
PARTICULAR PURPOSE REGARDING THESE MATERIALS.
PUBLISHED BY:
Autodesk, Inc.
111 McInnis Parkway
San Rafael, CA
94903, USA
Tabla de contenidos
TABLA DE CONTENIDOS 3 Intercambio entre dos pinceles 20 30
Modificación de las propiedades del pincel Selección de un color en la pantalla 30
INTRODUCCIÓN 6 20
Editores de color (Mac) 31
Bienvenido a Autodesk SketchBook 7
Pinceles con efectos 21 Selección de un color en la pantalla 31
Startup 8
Manchar un área 21 Creación de una paleta de colores personalizada
¿Para qué sirve? 8
Cómo desenfocar un área 21 31
Suscripción 8
Cómo enfocar un área 21 Cómo guardar una paleta de colores
Mi cuenta 9 personalizada 31
Conceptos básicos 9 Biblioteca de pinceles 22
Biblioteca de colores de Copic 32
Noticias 9 Personalizar la paleta de pinceles 22
Selección de colores 32
Si soy usuario de la versión Pro, ¿siempre veré Tipos de pinceles 23
esta pantalla? 9 Cómo mostrar u ocultar componentes de la
Difuminar un área 23 biblioteca 32
¿Cómo puedo saber cuál es el nivel de mi
Utilizando el Pintura sintética 23 Mezcladora Copic Colorless 32
suscripción? 9
Hay opciones resaltadas en color. ¿Qué indicant los colores? Creación de pinceles personalizados 24 Seleccione el color complementario 32
10 Creación de iconos de pincel propios 25 Creación de un conjunto de colores
personalizados 32
NOVEDADES 11 Creación de un pincel de textura 26 Panel de colores 33
Modificación de un pincel de textura 27 CREACIÓN DE UN NUEVO COLOR 33
LOS FUNDAMENTOS 13 Cambie el nombre de un pincel de textura Acceso a la paleta de relleno de degradado
El lienzo 14 27 33
RESUMEN DE HERRAMIENTAS 15 Cómo guardar un pincel de textura 27 Conversión de un pincel en un borrador
Selección de herramientas 16 33
Aleatorio 28
Creación de un boceto nuevo 17 Uso de Selector de colores 34
Controles para color aleatorio 28
¿Qué debo hacer ahora? 17 Uso de Paleta de colores 34
Tamaño y opacidad aleatorios del pincel 28
Uso de Paleta de relleno de degradado
PINCELES 18 Rotación y espaciado aleatorio 28
35
Selección de un pincel 19 Cambio de opacidad de un color 35
COLORES 29
Cómo cambiar el tamaño de un pincel 19
Colores 30 Rellenar 36
Cambio de la opacidad del pincel 20
Creación de un color personalizado 30 Relleno sólido 36
Cómo deshacer o rehacer un trazo de pincel
20 Editores de color (Windows) 30 Relleno de degradado 36
Cómo borrar un área de la capa actual 20 Configuración de RGB 30 Relleno lineal 36
Para usuarios de la versión Pro, 20 Cómo mostrar u ocultar las partes del editor Relleno radial 36
Herramientas de simetría 44 Cambio de la resolución 54
Relleno de un área 37
Mover las líneas de simetría 44 Ajuste en la pantalla de una imagen cuyo tamaño ha
Relleno de una capa activa 37 cambiado 54
Bloquear y desbloquear las líneas de simetría
Relleno de las capas visibles 37
44 Corrección del color de imágenes 55
Relleno de degradado en un área 37 Ocultar las líneas de simetría 44
Invertir la dirección de un relleno de degradado CÓMO GUARDAR EL BOCETO 56
38 CAMBIO DE VISTA 45 Cómo guardar el boceto como un archivo Adobe®
Modificación de las propiedades de relleno Cómo aplicar el zoom y desplazar 46 Photoshop® 57
38 Zoom mediante una cinta táctil 46 Cómo guardar el boceto como un archivo PXD 57
USO DE UN COLOR TRANSPARENTE 38 Visualización del tamaño real de una imagen Cómo guardar el boceto como un archivo de imagen
46 57
HERRAMIENTAS PARA CREAR BOCETOS 39 Ajuste de una imagen en la pantalla 46 Guardar opciones de locación 57
Guardar localmente 57
Herramientas de líneas y formas 40 EDITAR EL BOCETO 47 Guardar al iCloud 57
Líneas 40 SELECCIÓN 48
Rectángulos 40 Cómo guardar con un
Herramientas de modificación de selección 48 canal alfa 58
Óvalos 40
selección de un área 48
Polilíneas 40 EXPORTACIÓN 58
Herramientas de selección 48
Regular trazos 40 Exportación de imágenes de SketchBook con
Expandir una selección 48 orientación horixontal a un dispositivo 58
Sin forma/Libre 40
Eliminar contenido de una selección 48 Exportación de imágenes de SketchBook a un
Guías 41 Invertir una selección 49 dispositivo 58
Reglas 41 Cómo anular la selección de un área 49 Apertura de un boceto guardado 59
Cómo mostrar u ocultar 41 Salir del modo de selección 49 Abra un sketch guardado en el iCloud 59
Elipse 41 Selección y transformación de un área 49 Apertura de un archivo PXD 59
Curvas francesas 42 Borrar del iCloud 59
Deformar 50
Manuales de perspectiva 42 Distorsión de una imagen 50
USO DE LAS CAPAS 60
Modo de 1 punto 42 Distorsión multicapa 50
Copia del boceto 50 Uso de capas 61
Modo de 2 puntos 43
Cómo mover, girar o aplicar escala a un área seleccionada 51 Selección de una capa 61
Modo de 3 puntos 43 Edición de una capa 61
Recorte 52
Modo de ojo de pez 43 Añadir una capa 61
Recorte de lienzo 52
Herramientas de perspectiva 43 Duplicar una capa 61
Rotación del lienzo 53 Borrar una capa 61
Mover puntos de fuga 43
Cómo girar o voltear el boceto 53 Cambiar el nombre de una capa 62
Ocultar la línea de horizonte 43
Adición de una imagen 54 Bloquear capas 62
Simetría 44
Cambio del tamaño de una imagen 54 Suprimir capas 62
68 AJUSTE DE LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA Y
Combinación de capas 63
Para bloquear la DEL PROGRAMA 77
Oscurecer 63 transparencia de una
Múltiple 63 capa, toque . 68 Cómo pasar de un boceto a otro 78
Subexposición del color 63 Presentación de imágenes 78
Subexposición lineal 63
ANOTACIÓN, ENVÍO, IMPRESIÓN Y
Impresión de bocetos 79
PRESENTACIÓN 69
Aclarar 63
Personalización de los iconos de laguna 79
Pantalla 63 Texto 70
Sobreexposición del color 63 Adición de texto 70 Personalización de los menús de comandos frecuentes
79
Añadir 64 Edición de texto - Si un usuario de equipo
Mac 70 Restablecimiento de las preferencias 79
Resplandor 64
Edición de texto - Si un usuario de equipo Restablecer la laguna 79
Resplandor tenue 64
PC 70 Restablecer paleta de colores 79
Superposición 64
Cambio de la transparencia del texto 70 Restablecer paleta de pinceles 79
Luz suave 64
Transformación de texto 70 Restablecer parámetros de preferencia 79
Luz dura 64
Rasterización de una capa de texto 71 Cómo ocultar o mover la interfaz 80
Matiz 64
Envío de bocetos por correo electrónico 71
Saturación 64 Cómo ocultar y mostrar las barras de deslizamiento
Resolución de problemas 71 80
Color 64
Cambio del comportamiento de las teclas Re Pág y Av Pág
Luminosidad 64 FLIPBOOK 72 80
Normal 64
FlipBook 73 Modificación del número máximo de acciones de deshacer
Organización de capas 65 80
Escala de tiempo 74
Fusión de dos capas 65 Modificación del tamaño de lienzo predeterminado
Adición de un fotograma clave 74
para nuevos archivos 81
Fusión de todas las capas 65 Inserción de un fotograma vacio 74
Cambio del cursor del pincel 81
Agrupar capas 66 Duplicación de un fotograma clave 74
Eliminación del contorno del pincel 81
Crear un grupo de capas 66 Eliminación de un fotograma clave 74
Visualización de varios fotogramas clave 75 Mejora del rendimiento 81
Añadir una capa a un grupo 66
Mostrar u ocultar un grupo de capas 66 Reproducción de la animación 76 MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO 82
Asignaciones de grupo de capas o capas con Establecimiento de un intervalo de
color 67 reproducción 76
Contraer/Expandir un grupo 67 Reproducción en bucle de la animación 76
Combinación de capas para grupos 67 Desplazamiento de fotogramas clave en la
escala de tiempo 76
Modificación de la transparencia de una capa 68 Forma de guardar FlipBook 76
Bloqueo/desbloqueo de la transparencia de capa Exportación de la animación 76
1
Introducción
Imagen cortesía de CreatureBox
BIENVENIDO A AUTODESK SKETCHBOOK
Autodesk SketchBook® es una aplicación de dibujo y pintura para profesionales del arte
digital, la ilustración y el diseño. Convierta su equipo (Mac o Windows) en un cuaderno
de bocetos digital con herramientas de ilustración avanzadas y una interfaz de usuario
intuitiva.
Al instalar Autodesk SketchBook, verá que hay tres versiones del programa: Starter,
Essentials y Pro. ¿Pero cuál es la diferencia y cuál es la mejor para usted?
• Starter es la versión gratuita, incluye las herramientas necesarias para crear
dibujos básicos y familiarizarse con las funciones que ofrece SketchBook.
• A
l registrarse para obtener una cuenta gratuita de SketchBook, se desbloquea
la versión Essentials. Esta versión ofrece una mayor flexibilidad y las
herramientas necesarias para crear diseños artísticos increíbles. Con la versión
Essentials se desbloquean pinceles adicionales, incluidos dos marcadores
Copic®, funciones de edición de capas básicas, un pincel mezclador y reglas
para poder crear dibujos de mayor calidad.
• L a versión de pago se denomina Pro y es la edición completa de SketchBook.
Es el compañero creativo ideal para cualquier artista digital. La versión Pro i
ncluye las nuevas guías de perspectiva, la función FlipBook, herramientas de
simetría, la biblioteca de colores Copic® completa, pinceles personalizables,
capas ilimitadas, la función Regular trazo, la varita mágica para realizar
selecciones y muchas otras funciones.
STARTUP
Durante el registro, es posible que vea que a lo largo de la parte ¿PARA QUÉ SIRVE?
superior de la pantalla de Startup hay tres fichas: Suscripción, Puede que no resulte fácil saber qué hacer a continuación. En esta
Guía rápida y Noticias. Sin embargo, una vez que tenga una pantalla puede ver su tipo de suscripción e información sobre los
suscripción, observará que Noticias solo aparecerá cuando haya diferentes tipos de suscripciones, registrarse o adquirir una suscripción
una notificación. Pro, y acceder a los ejercicios de aprendizaje o las últimas noticias sobre
SketchBook.
Los usuarios con suscripción pueden pulsar Entrar, iniciar sesión y
empezar a usar la aplicación.
SUSCRIPCIÓN CÓDIGOS DE PROMOCIÓN
Pulse Suscripción para ver información sobre los diferentes En la parte superior de la ventana Adquirir hay un vínculo para las
tipos de suscripciones, ver su tipo de suscripción o actualizarse personas que tienen códigos de promoción.
a otro tipo. Verá una marca de verificación junto a su tipo de 1. P
ara acceder a este vínculo, en la ficha Suscripción de
suscripción. la pantalla de Startup seleccione un método de pago
• P
ara suscribirse a la versión Essentials, pulse de la suscripción Pro. El descuento podría aplicarse
Registrarse y siga los pasos. específicamente a una de estas opciones. Si es así,
• P
ara suscribirse a la versión Pro, pulse la opción de seleccione esa opción. Si no se aplica a ninguna, seleccione
la derecha y seleccione mensual o anual. Rellene el método que prefiera.
la información y siga los avisos en pantalla para 2. E n la página Adquirir, pulse ¿Tiene un código de
asegurarse de que el registro se ha realizado promoción?
correctamente. 3. E scriba el código en el espacio proporcionado y pulse
• P
ara obtener más información sobre cualquiera de los Aplicar. Si el código es válido, aparecerá un mensaje
tipos de suscripción, pulse cualquiera de los enlaces de Código de promoción aplicado. Si no es válido,
Más información. aparecerá un mensaje de Código de promoción no
• S i ya ha adquirido una suscripción, pulse Iniciar encontrado.
sesión y escriba el nombre de usuario y la contraseña
en la pantalla Iniciar sesión.
GUIA RÁPIDA
Pulse Guia rápida para acceder al material de aprendizaje, como consejos y
MI CUENTA
sugerencias, vídeos prácticos y ejercicios de aprendizaje paso a paso. El menú Mi cuenta incluye opciones para iniciar sesión para
usuarios de las versiones Essentials y Pro, acceder al suministro
de noticias y adquirir SketchBook.
NOTICIAS
Pulse Noticias para ver la versión más reciente de la documentación de
SketchBook, información sobre la familia de productos de SketchBook, próximos
eventos y diseños de usuarios destacados.
Nota: La sección de Noticias solo se muestra a los usuarios de la versión Pro
cuando hay una notificación importante.
• M
antener el lápiz sobre un icono y, a continuación, hacer un gesto rápido por una
herramienta.
• P
ara los usuarios de Pro, algunas herramientas incluyen una barra de opciones
contextual con herramientas de edición y transformación adicionales.
CREACIÓN DE UN BOCETO NUEVO
Para crear un nuevo boceto, seleccione y haga un gesto rápido hacia , o pulse Cmd+N en Mac o Ctrl+N en Windows.
Nota: para usuarios de la versión Pro: en la sección Preferencias puede definir el tamaño de lienzo predeterminado que se usará al crear un nuevo boceto.
MANCHAR UN ÁREA
Manchar: pinte un área para mover los píxeles de color a otros,
dando un efecto de nieve arada.
BIBLIOTECA DE PINCELES
En la Paleta de pinceles, pulse para acceder a la Biblioteca de pinceles.
Contiene un conjuntos de pinceles por defecto, incluidos Copic, Difuminar y
Pintura Sintética. Cree pinceles de autoservicio. Cree conjuntos personalizados
para agrupar y administrar los pinceles. Exporte conjuntos para que otros
usuarios puedan utilizarlos o guárdelos en una unidad externa. Importe y
utilice conjuntos de pinceles creados por otros usuarios. Etiquete los conjuntos
de pinceles para identificarlos más fácilmente.
En la Biblioteca de pinceles, pulse para acceder a las siguientes opciones:
TIPOS DE PINCELES
Hay muchos tipos de pinceles, Difuminar, Pintura sintética, Copic, Textura, y pinceles personalizados en la biblioteca de pinceles.
Nota: Para disfrutar de las mejoras en las pinceles, seleccione Preferencias > Ajustes de fábrica y pulse el botón Restablecer
para Restablecer paleta de pinceles y biblioteca.
Pinte un área para mezclarla, lo que simula el efecto de un A medida que pinta, este tipo de pincel se mezcla dinámicamente con los
dedo arrastrándose sobre la línea de carboncillo de un dibujo. colores en el lienzo. Ajuste la carga de pintura para modificar la cantidad
de color que se aplica al comienzo de cada trazo.
CREACIÓN DE PINCELES
PERSONALIZADOS
Existen conjuntos de pinceles personalizados. Para crear más, copie un pincel y
cambie su configuración o cree un pincel de autoservicio.
La otra forma es crear un icono que sea un archivo de imagen PNG con un tamaño de
36 x 36 píxeles. Un icono de pincel personalizado que no se ajuste a estos criterios no
aparecerá en la paleta.
1. U
n icono que cree debe ser un archivo de imagen PNG con un tamaño de 36 x
1. Pulse dos veces un pincel de autoservicio. 36 píxeles.
2. E n la ventana propiedades del pincel, toque 2. G
uarde la imagen en la carpeta BrushPresetIcons, que se encuentra en la
Editar. ubicación siguiente, y asígnele un nombre descriptivo:
3. E n la ventana Identificación de pincel
personalizado, active la casilla Utilizar la Nota: Deberá poder ver los archivos ocultos y disponer de permisos
textura como icono. administrativos. Si la carpeta no existe, cree una.
CONFIGURACIÓN DE RGB 4 2
En el Editor de color, pulse los campos de RGB y añada valores numéricos.
El color de la Rueda de colores cambia para mostrar un color con los valores
RGB especificados.
3
CÓMO MOSTRAR U OCULTAR LAS PARTES DEL EDITOR
1. RGB
Pulse la flecha situada en la parte superior o inferior del editor para mostrar
2. Muestra (color actual)
u ocultar partes del editor.
3. Paleta personalizada (lista desplegable)
4. Cuentagotas
SELECCIÓN DE UN COLOR EN LA PANTALLA 5. Rueda de colores
En el Editor de color, pulse , desplace el cursor sobre
un color y, a continuación, levante el lápiz para 6. Control deslizante
seleccionar el color. Aparece una muestra.
EDITORES DE COLOR (MAC)
1 1. Fichas (distintos métodos para seleccionar colores):
Seleccione un tono o matices y el valor (luz).
Utilice la rueda del ratón, la cinta táctil Wacom, y pulse y arrastre y arrástrelo hasta el conjunto
el control deslizante de conjunto de colores; para los usuarios de personalizado.
Mac: arrastre con dos dedos para desplazarse entre las páginas de
colores.
Nota: Si utiliza la cinta táctil Wacom, en Wacom Tablet Properties,
la opción Touch Strip Function se debe configurar en Zoom o Auto
Scroll/Zoom.
13 140
6
Herramientas para crear bocetos
ÓVALOS
Para dibujar un óvalo o un círculo, pulse y, a continuación, pulse y arrastre para
dibujar la forma.
GUÍAS ELIPSE
Utilisar para crear puntos suspensivos y para dibujar círculos en
La barra de herramientas de SketchBook contiene una gran variedad perspectiva. Al girar una elipse, se muestra el eje menor de manera que
de guías y reglas como ayuda mientras se dibuja. Cada uno de estos sea posible alinear la forma con las líneas de fuga. Tanto la rotación como
elementos incluye herramientas adicionales que se muestran en barras el grado de la elipse se muestran en la lectura en la parte inferior de la
de herramientas contextuales de ayuda durante el trabajo. pantalla.
Cuando se utiliza la herramienta Regla, Elipse o Curva francesa, se
muestran todos o algunos de los siguientes controladores. Utilice esas
opciones para definir la posición y transformar la guía seleccionada:
• P
ulse y arrastre para pivotar la regla mediante el
controlador opuesto al punto de pivote.
Pulse dos veces en cualquier controlador externo para
alternar la posición de la regla entre horizontal y vertical.
• Pulse y arrastre para mover las reglas.
• P
ulse y arrastre para girar la elipse o la curva francesa
alrededor de su centro.
• P
ulse y arrastre para aplicar escala a la elipse o la curva
francesa en todas las direcciones.
• Pulse y arrastre para voltear la curva francesa. En la barra de herramientas, toque en o pulse la tecla E para obtener
acceso a la herramienta Elipse.
• P
ulse y arrastre para aplicar escala a la elipse en una Se muestra una barra de herramientas con un control deslizante para definir
dirección. el espaciado entre los segmentos a lo largo de la regla de elipse. Cree un
boceto con un movimiento circular cerca o sobre la regla elíptica. No es
• Pulse , ,o para recorrer las distintas curvas necesario que el trazo sea perfecto, ya que se ajustará a la elipse.
francesas.
• P
ulse dos veces en cualquier controlador de escala para
convertir la elipse en un círculo.
REGLAS
Pulse o bien pulse R para la regla de línea recta.
Por ejemplo, cuando se utiliza la guía Ojo de pez, el cursor tiene este
aspecto:
MODO DE 1 PUNTO
Cree una imagen con un punto de fuga y un horizonte. Dibuje
imágenes que se muestren como si se las observara de frente, como
cuando se mira una calle, las vías del tren, un pasillo o un edificio.
Se muestra una barra de herramientas con varias curvas francesas para elegir
y una herramienta para activar y desactivar la escala.
• Pulse y arrastre para cambiar el tamaño.
• Pulse y arrastre para voltear.
• Pulse para cerrar.
• Pulse , ,o para recorrer las distintas curvas francesas.
MODO DE 2 PUNTOS
MODO DE OJO DE PEZ
Cree una imagen con dos puntos de fuga y un horizonte. Dibuje
Cree una imagen panorámica o hemisférica con un ángulo de visualización
las imágenes de un objeto con una esquina orientada hacia usted,
bastante amplio. Dibuje las imágenes de la escena como si se observara desde
como la esquina de un edificio. Los muros se desvanecerán hacia los
un espejo convexo o un lente.
puntos de fuga.
HERRAMIENTAS DE PERSPECTIVA
Use las siguientes herramientas como ayuda durante el dibujo.
MODO DE 3 PUNTOS Forzar/Anular forzado: cuando se activa esta opción, los trazos son
Cree una imagen con tres puntos de fuga y un horizonte. Dibuje las rectos y se limitan al horizonte o a los puntos de fuga. Cuando se
imágenes de un objeto que se observe desde arriba o desde abajo. desactiva, los trazos son de forma libre, sin restricciones.
Bloquear/Desbloquear puntos de fuga: cuando se activa esta opción,
los puntos de fuga se bloquean en una posición y no se pueden mover.
Cuando se desactiva, se puede cambiar la posición de los puntos.
ostrar/Ocultar la línea del horizonte: cuando se activa esta opción,
M
las líneas de horizonte son visibles. Cuando se desactiva, las líneas no se
pueden ver.
HERRAMIENTAS DE SIMETRÍA
Use las siguientes herramientas como ayuda durante el dibujo.
Ampliar/Detener trazos en línea de centro: cuando se activa
esta opción, el trazo se extiende más allá de la línea de simetría.
Cuando se desactiva, el trazo se detiene en la línea de simetría.
Bloquear/Desbloquear líneas de simetría: cuando se activa
esta opción, las líneas de simetría se bloquean en una posición y
no se pueden mover. Cuando se desactiva, se puede cambiar la
posición de las líneas.
Bloquear/Desbloquear líneas de simetría: cuando se activa
esta opción, las líneas de simetría se bloquean en una posición y
no se pueden mover. Cuando se desactiva, se puede cambiar la
posición de las líneas.
7
Cambio de vista
• M
ueva el lápiz hacia el centro para aplicar el zoom, y pulse y arrastre
para ampliar y reducir la vista.
• M
ueva el lápiz hacia el anillo exterior, y pulse y arrastre para volver a
colocar el boceto en el lienzo.
8
Editar el boceto
Aprenda a seleccionar y transformar cosas, a
recortar, a girar el lienzo, a añadir imágenes y
cambiarles el tamaño, y a corregir colores.
HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
Cada una de ellas contiene las siguientes herramientas de Selección:
• P
ara aumentar o reducir el área recortada, cambie los valores
de Anchura de recorte o Altura de recorte en la barra de
herramientas Recortar. Si desea bloquear la relación anchura/
altura, pulse y, a continuación, cambie uno de los valores.
• Para cancelar una selección de recorte, pulse .
• Para recortar el área seleccionada, pulse .
RECORTE DE LIENZO
Utilice Imagen > Tamaño de lienzo para establecer el
tamaño del lienzo, en pulgadas, centímetros o milímetros.
Toque la interfaz Ancla para especificar cómo debe recortarse
el lienzo.
Escala de grises: permite convertir una imagen en color en una imagen que
utilice negro, blanco y diversas formas de gris mediante la eliminación de
todos los colores de la imagen.
CÓMO GUARDAR EL BOCETO COMO Para guardar un fichero sin estas opciones, vea Exportar.
Para voltearla o crear una copia simétrica de una capa, utilice las opciones de Imagen >
1. H
aga un gesto rápido hacia para abrir el Voltear capa verticalmente o Capa en simetría.
Editor de capa.
2. M
antenga pulsado el centro de una capa
para acceder a las herramientas de capa y, AÑADIR UNA CAPA
a continuación, haga un gesto rápido hacia Para añadir una capa al boceto, en el Editor de capa, realice una de las siguientes
cualquiera de las siguientes acciones: acciones:
ñadir una capa
A • Seleccione la capa, pulse y haga un gesto rápido hacia .
(Cmd+L en Mac o Ctrl+L en Windows) • Haga clic en .
Eliminar una capa • Haga clic en y seleccione Nueva capa.
Cambiar el nombre de una capa
Fusionar todas las capas DUPLICAR UNA CAPA
F usionarla con la capa inferior (Cmd+E Para crear una copia de una capa, realice una de las siguientes acciones:
en Mac o Ctrl+E en Windows) • Seleccione la capa, pulse y haga un gesto rápido hacia .
Bloquear y desbloquear una capa • Haga clic en y seleccione Duplicar.
Ocultar o mostrar una capa
Realizar un duplicado de una capa BORRAR UNA CAPA
Para borrar una capa, realice una de las siguientes acciones:
SELECCIÓN DE UNA CAPA • Seleccione Editar > Borrar.
En el Editor de capa, pulse una capa para seleccionarla y • Seleccione la capa y haga clic en .
resaltarla. Todas las acciones se aplicarán a esta capa, hasta que • Haga clic en y seleccione Borrar.
se seleccione otra.
CAMBIAR EL NOMBRE DE UNA CAPA
Cambie el nombre de las capas para identificarlas fácilmente. Para cambiar
el nombre de una capa, seleccione una capa y realice una de las siguientes
acciones:
• Pulse y haga un gesto rápido hacia .
• Haga clic en y seleccione Cambiar nombre.
BLOQUEAR CAPAS
El bloqueo de capas garantiza que no se altere
por accidente ningún elemento ni se indique su
finalización. Cuando es necesario realizar cambios
en una capa bloqueada, desbloquéela y corrija
trabajo. La opción de bloqueo permite definir los
dos estados.
Para bloquear una capa, seleccione la capa y pulse
.
SUPRIMIR CAPAS
Para eliminar una capa desde el Editor de capa, seleccione una capa y
realice una de las siguientes acciones:
• Pulse y haga un gesto rápido hacia .
• Haga clic en y seleccione Suprimir.
COMBINACIÓN DE CAPAS
En el Editor de capa, con una capa seleccionada, SUBEXPOSICIÓN LINEAL
pulse las flechas para recorrer cíclicamente y Se aplican los colores de la capa combinada y
seleccione un método de combinación de capas. la base para mejorar el contraste. La intensidad
de los tonos en la capa combinada determina el
grado de cambio de color:
• Los colores más oscuros generan un efecto
más intenso.
• Las áreas blancas se mantienen iguales.
OSCURECER
Se toman dos capas (la capa combinada y la base), se ACLARAR
comparan los píxeles y se muestra la capa más oscura Es lo opuesto a Oscurecer. Se toman dos capas
de las dos. (la capa combinada y la base), se comparan los
píxeles y se muestra la capa más clara de las dos.
MÚLTIPLE
Genera un efecto de oscurecimiento general en la PANTALLA
apariencia de la capa. Cada píxel de la capa oscurece Genera un efecto de iluminación general, que
en función de un valor igual o mayor que proporciona un efecto de iluminación más suave
el valor de los píxeles de las demás capas que ocupan que la opción Añadir. Se aumenta el brillo de
la misma ubicación en la pila de capas. El efecto es cada píxel de la capa en función de un valor
similar al que se produce al combinar una o varias transparencias fotográficas y al igual o inferior al valor de los píxeles de las demás capas que ocupan la
mirar a través de ellas. misma ubicación en la pila de capas. Este efecto es opuesto al del modo
Consejo: Si la capa superior seleccionada utiliza tonos (colores mezclados múltiple.
con blanco), una mayor cantidad de colores de la imagen de la capa serán Consejo: Si la capa superior utiliza tonos (colores mezclados con blanco),
transparentes. Si se utilizan tonalidades (colores mezclados con negro), la mayoría la mayoría de los colores de la capa inferior se oscurecerán. Si se utilizan
de los colores de la capa inferior se oscurecerán. tonalidades (colores mezclados con negro), se transparentarán más colores
de la capa inferior.
SUBEXPOSICIÓN DEL COLOR
Se aplican los colores de la capa combinada y la base SOBREEXPOSICIÓN DEL COLOR
para mejorar el contraste. La intensidad de los tonos Es lo opuesto a Subexposición, pero los
en la capa combinada determina el grado de cambio resultados no siempre son opuestos. Se aclaran
de color: las áreas claras para aumentar el contraste sin
• Los colores más oscuros generan un efecto más tener ningún efecto sobre las áreas oscuras.
intenso.
• Las áreas blancas se mantienen iguales.
AÑADIR LUZ DURA
Se aclara la composición global, de forma similar al Es similar a Superposición, solo que
modo de pantalla, pero de manera más drástica. Se se obtiene un efecto más dramático. Se
aumenta el brillo de cada píxel en función de un valor determina el color de los píxeles en función
igual o inferior al valor de los píxeles de las demás de la escala de grises. Si el valor de gris es
capas que ocupan la misma ubicación en la pila de capas. Este efecto se aplica superior a 50%, los píxeles de la capa base se ocultan. Si el valor de
como un cálculo lineal. gris es inferior a 50%, los píxeles se multiplican.
Consejo: Si la capa superior seleccionada utiliza tonos (colores mezclados con blanco),
la mayoría de los colores de la capa inferior se oscurecerán. Si se utilizan tonalidades MATIZ
(colores mezclados con negro), la mayoría de los colores de la capa inferior serán más
Se toma el matiz de la capa combinada, se
transparentes.
cambia el matiz de la capa base, sin alterar
los niveles de brillo o saturación.
RESPLANDOR
Se define el brillo de un resplandor, como el efecto de SATURACIÓN
una estrella en el cielo nocturno. Cuanto mayor es el
Se toma la saturación de la capa combinada,
valor, más brilla el resplandor.
se cambia la saturación de la capa base, sin
alterar los niveles de brillo o saturación.
RESPLANDOR TENUE
Se suaviza o desenfoca el color y la intensidad de COLOR
Resplandor, como la luz procedente de un objeto
Se toma el matiz de la capa combinada, se
translúcido.
cambia el color de la capa base, sin alterar la
luminosidad.
SUPERPOSICIÓN
Se obtiene una combinación de Multiplicar y Ocultar. LUMINOSIDAD
Se toman los valores oscuros, se multiplican y se
Es lo opuesto a Color; se fusiona la
ocultan los valores claros de la capa base. El brillo no
luminosidad, pero se omite la información de
sufre cambios, por lo que suele parecer más severo que
color.
con Luz suave.
NORMAL
LUZ SUAVE
Los ajustes de corrección de color aplicados
Es una combinación de Oscurecer y Aclarar. Se
a la capa se eliminan. La capa se muestra
toman los valores oscuros, se multiplican y se ocultan
exactamente como ha sido creada.
los valores claros de la capa base; sin embargo, en
este caso, el efecto es más suave y más sutil que el de
Superposición.
ORGANIZACIÓN DE CAPAS
Arrastre las capas, cámbielas de posición y cambie
tanto la ubicación espacial de los objetos como
el modo en que se combinan para crear una
composición global. Una vez satisfecho con el
orden de las capas, puede fusionar dos o más
capas para combinarlas.
En el Editor de capa, pulse con el lápiz para
arrastrar la capa hacia arriba o hacia abajo. Suelte el
lápiz para soltar la capa en la posición deseada.
Asigne un color a una capa para facilitar su distinción entre otras capas o
grupos.
• P
ara asignar un color, en el Editor de capa, con una
capa o un grupo seleccionado, mantenga pulsado y,
a continuación, haga un gesto rápido hacia un color.
• Para eliminar la asignación de un color, seleccione .
CONTRAER/EXPANDIR UN GRUPO
Para contraer un grupo y ocultar sus capas en el Editor de capa, pulse . Grupo con Paso aplicado
Cuando un grupo se encuentra contraído, su icono pasa a ser .
Capa con Multiplicar aplicado
Pulse ese icono para expandir el grupo y ver sus capas.
En el Editor de capa, con una capa seleccionada, arrastre el control deslizante hacia el valor de opacidad.
Nota: Si una capa no está visible, compruebe si la opacidad está configurada en un 0%.
ADICIÓN DE TEXTO
CAMBIO DE LA TRANSPARENCIA DEL TEXTO
1. P
ara añadir texto, en la barra de
La opacidad de una capa de texto puede modificarse mediante
herramientas, pulse .
el control deslizante de opacidad de la capa. Haga clic y arrastre
2. C
omience a escribir en la ventana Editar el control deslizante para cambiar la transparencia de una capa
capa de texto. de texto.
3. U
tilice las herramientas de edición en línea
A A A
para realizar cambios en el texto. Consulte
Edición de texto para obtener más
información.
4. Pulse Aceptar cuando haya terminado.
TRANSFORMACIÓN DE TEXTO
Una vez que el texto aparezca en el centro del lienzo, se encontrará en el modo
EDICIÓN DE TEXTO - SI UN USUARIO DE EQUIPO MAC
de transformación. Mover se establece como el modo de transformación por
Pulse el botón Fuente en la ventana Editar capa de texto para defecto. Utilice el panel para seleccionar un modo distinto.
acceder a las siguientes herramientas de edición de texto:
• A
l girar o ajustar la escala del texto, SketchBook utiliza el centro del
• Conjuntos: administre la lista de fuentes que aparecen texto como punto de pivote.
en Familia para que se muestren solamente las fuentes
• C
uando se transforma el texto mediante la opción de escala, el
deseadas. Cree conjuntos de fuentes personalizados.
tamaño de fuente cambia, pero la calidad no se ve visualmente
Use conjuntos de valores por defecto para cargar
afectada.
solo fuentes divertidas o de anchura fija. Cargue
únicamente sus fuentes favoritas o las que ha utilizado Nota: La opción de tamaño de fuente determina la escala que se
recientemente. puede aplicar a una fuente. Un tamaño de fuente de 12 no puede
tener una escala tan alta como uno de 24. Una fuente de tamaño
• Familia: seleccione una fuente de la lista. Si una familia
12 no puede tener una escala tan reducida como uno de 5. Para
de fuentes no aparece en la lista, cambie la opción
aumentar la escala de una fuente, vuelva a la ventana Texto y
Conjuntos por Todas las fuentes.
aumente o reduzca el valor de tamaño de fuente.
ipo de letra: elija entre los tipos de letra Comprimida,
• T
Comprimida cursiva, Negrita comprimida y Negrita
comprimida cursiva.
• Tamaño: permite definir el tamaño del texto.
Para definir el color del texto, haga clic en .
RASTERIZACIÓN DE UNA CAPA DE TEXTO Si un usuario de equipo Mac recibe un
mensaje en el que se indica que no se puede
Cambie el texto a píxeles para pintar en la misma capa. La capa Texto se convierte en una capa normal
enviar la imagen por correo electrónico, debería
y su contenido se convierte en píxeles. Se puede aplicar pintura a esta nueva capa. En el Editor de
comprobar lo siguiente:
capa, haga un gesto rápido hacia .
• Dispone
de una cuenta de correo
Nota: Cuando se rasteriza el texto, la opción Editar texto ya no se puede aplicar. electrónico configurada en el
equipo.
ENVÍO DE BOCETOS POR CORREO ELECTRÓNICO • Ha
seleccionado una aplicación
Si un usuario de equipo PC y Mac, para enviar por correo electrónico un boceto a otro usuario, de correo electrónico por
seleccione Archivo > Enviar correo. defecto.
• Puede
iniciar el programa de
correo electrónico desde fuera de
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SketchBook.
Si un usuario de equipo PC recibe un mensaje en el que se indica que no se puede enviar la imagen
por correo electrónico, debería comprobar lo siguiente: Si el programa de correo electrónico crea el
mensaje, pero no lo puede enviar, asegúrese
Para seleccionar una aplicación de correo electrónico por defecto en de que no haya problemas con el proveedor
un sistema con Windows 7 o 8: de servicios de correo electrónico. (Consulte
la documentación del programa de correo
• Vaya
al panel de control Propiedades de Internet (Inicio
Dispone de una cuenta de electrónico para obtener más información.)
> Panel de control > Network y Internet > Opciones
correo electrónico configurada de Internet).
en el equipo.
• Haga clic en la ficha Programas.
• Seleccione
la aplicación de correo electrónico por defecto
de la lista desplegable Correo electrónico.
Ha seleccionado una
aplicación de correo
electrónico por defecto.
Algunos programas de correo electrónico, como por ejemplo
La aplicación de correo Microsoft Outlook, deben estar abiertos antes de poder usar esta
electrónico está abierta. función.
Intente lo siguiente:
• E n el menú Inicio de Windows, seleccione
Ejecutar.
Puede iniciar el programa de
• Escriba el comando “mailto:”.
correo electrónico por defecto
desde fuera de SketchBook. • Haga clic en Aceptar.
Si no aparece una nueva ventana de mensaje vacía, significa que
hay un problema en la configuración de la aplicación o la cuenta de
correo electrónico.
Imagen cortesía de Kevin Gentry
12
FlipBook
¿Alguna vez ha utilizado SketchBook para
realizar el boceto de un concepto, crear
anotaciones, añadir otros bocetos para
intentar plasmar una idea? La próxima vez,
cree un libro FlipBook. Imagine enviar a
alguien un boceto que cobra vida. Cree una
animación de celdas, un prototipo o una
prueba de conceptos.
FLIPBOOK
En el Modo de animación, es posible definir fotogramas clave
y desplazarse por la animación mediante la escala de tiempo que
se muestra. Por ser un libro FlipBook, el Editor de capa contiene
cuatro capas:
• Primer plano: dibuje el contenido
que desea animar en esta capa.
• Medio fondo: dibuje el contenido
adicional que desee animar en esta
capa.
• Fondo: dibuje elementos de fondo en
esta capa.
Nota: si la capa Fondo se modifica
y se establece un fotograma clave,
el fondo original se pierde.
• C
olor de fondo: haga clic en
para acceder a Rueda de colores,
Paleta de colores y Selector de
colores a fin de definir un color de
fondo para el dibujo. Utilice otras
capas para los trazos.
Seleccione Archivo > Nuevo FlipBook para pasar al Modo de animación. El
cuadro de diálogo Tamaño de la animación que se muestra contiene las siguientes
opciones para definir los parámetros de FlipBook:
PRESENTACIÓN DE IMÁGENES
No está disponible para la versión de Mac App Store. Organícelas y determine su orden
y, a continuación, oculte la interfaz para que las imágenes se conviertan en el punto de
enfoque.
• C
olocación de las imágenes para su presentación: cree una carpeta
que contenga las imágenes que desee incluir en la presentación. Cambie
el nombre de las imágenes de la carpeta en orden alfabético o numérico,
según en el que desee presentarlas.
• P
resentación de imágenes: busque la carpeta que contiene las imágenes
que desee presentar. Abra el primer archivo de la carpeta. Para que se
muestre la imagen siguiente, pulse y, a continuación, haga un gesto
rápido hacia . Para retroceder, pulse y, a continuación, haga un gesto
rápido hacia .
• Ocultación
de la interfaz para obtener un área de visualización más
grande: para obtener una vista de tamaño completo sin la barra de título y
sin herramientas, pulse y, a continuación, haga un gesto rápido en .
Para pasar de una imagen a otra, utilice las teclas Re Pág y Av Pág. Para
volver a ver todas las herramientas, pulse y haga un gesto rápido en .
Polilínea:
Tecla Supr para borrar el último
punto
Haga doble clic para confirmar
Haga clic en el punto inicial para
confirmar
Tecla Intro para confirmar
Ejecutar herramienta Recortar C C
Ajustar o no D D
Activar simetría Y Y Y
Regla R R
Elipse E E
Curva francesa F F
Ajustar opacidad O O
Ajustar inclinación / /
Aumentar tamaño del pincel ] ]