Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE

LOJA
INGENIERIA CIVIL

CONCRETO II

INFORME DE VISITA TÉCNICA

TEMA:

VISITA DE CAMPO A UNA OBRA EN CONSTRUCCIÓN

INSTALACIÓN DE TUBERIAS SAMNITARIAS Y AGUA POTABLE

DOCENTE:

ING. BERENICE ZUÑIGA

PARALELO:

“A”

ESTUDIANTES:

CARLA GABRIELA TORRES GONZALEZ

LUIS DAVID ARÍZAGA VEINTIMILLA

FECHA:

29 DE NOVIEMBRE DEL 2019

LOJA – ECUADOR
1. INTRODUCCIÓN

Partiendo de la definición de instalaciones sanitarias, las cuales son el conjunto de

tuberías tanto de agua fría como caliente, desagües, ventilaciones, cajas de registro,

aparatos sanitarios, entre otros; lo mencionado sirve para el abastecimiento de agua

potable y la eliminación de la misma a través de los desagües.

Para la red de agua potable y de desagüe se usa tubos PVC, para la primera

diámetros de ½, ¾ o 1 pulgada; y para la segunda, de 2 a 4 pulgadas generalmente.

El agua potable abastece a la vivienda del líquido vital necesario para las funciones

diarias del ser humano en cambio la red de desagüe se encarga de la evacuación de

las aguas residuales provenientes de los aparatos sanitarios, es decir la salida de

aguas hacia la red de alcantarillado.

2. OBJETIVOS DE LA VISITA

 Observar la instalación de la tubería y comparar con el manual que estamos

realizando

 Diferenciar los tipos de redes sanitarias

 Adquirir conocimiento en situ acerca de cómo se instala las redes sanitarias

4. UBICACIÓN
La vivienda se encuentra ubicada en el Barrio Daniel Álvarez, en el sector la

Laguna, entre las calles Monte Sinaí y Moisés.

4. DESCRIPCION DE VISITA

Ilustración 1. Tuberías de desagüe

Se observó tuberías de desagua en toda la red de 4”, a excepción de las conexiones

cercanas a lavamanos y ducha, estas se iban reduciendo de 3” y finalmente 2” en donde

comienza la instalación de los aparatos sanitarios.

Ilustración 2. Tuberia para instalación de lavaplatos (mesón)

La tubería en general queda a una altura de 55cm del suelo como se ve en la

imagen, tanto la de desagüe, agua potable caliente y fría, en la imagen se puede

observar claramente que para la evacuación de aguas residuales del lavaplatos de usa

tubos de 2” y en la de agua potable tubería de ¾.


Ilustración 3. Instalación de ducha

En la ilustración 3 se puede identificar el trazado en donde va a ir la tubería, en

este caso es el trazado para una mezcladora, en donde va a ir la mezcladora está a

1.10 del suelo, en esta construcción la altura de la ducha que generalmente la realizan

a 2.15, será en el tumbado ya que así lo requirió el dueño.

5. CONCLUSIONES

Se realizó las comprobaciones de las alturas a las cuales se dejó las tuberías y

estas cumplen ya que están a 55 cm y según la norma debe estar entren 55-60cm; en

cuanto a lavamanos, lavaplatos y otros.

La altura de la llave de ducha también está dentro del rango establecido (100-

110cm), en la vivienda de la hallo a 110cm.

6. REGISTRO FOTOGRÁFICO

También podría gustarte