Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y
SOCIALES
ESCULA PROFESIONAL DE DERECHO
CUSCO PERÚ
2019
DISOLUCION DEL CONGRESO 2019 (POSICION A FAVOR)
La disolución del Congreso de la República del Perú en 2019 fue una medida
artículo 134° de la Constitución Política del Perú que permite al presidente disolver el
Así mismo, la disolución del Congreso no produce el quiebre del periodo parlamentario
2016-2021 sino solo un interregno que culminará cuando se instale el nuevo congreso a
CUESTION DE CONFIANZA
este mecanismo, el Poder Ejecutivo solicita respaldo político para implementar políticas
de Estado, que se concreta con el voto a favor de la mitad más uno del número legal de
congresistas.
c) La cuestión de confianza sólo se plantea por iniciativa ministerial y en sesión del Pleno
del Congreso. Puede presentarla el Presidente del Consejo de Ministros a nombre del
Consejo en su conjunto o cualquiera de los ministros. Será debatida en la misma sesión
confianza tiene la finalidad de buscar respaldo político para llevar a cabo políticas de
75. Este Tribunal Constitucional encuentra que la cuestión de confianza que pueden
plantear los ministros ha sido regulada en la Constitución de manera abierta, con la clara
respaldo político por parte del Congreso, para llevar a cabo las políticas que su gestión
requiera.
mecanismo previsto en la Constitución la Constitución Política del Perú (si bien será
Política del Perú o en alguna otra norma el Tribunal Constitucional el que determine si
intervino el Poder Judicial, el Ministerio disolución del Congreso. Los demás poderes
Constitucional).91
partidos políticos)
Fujimori dispuso la detención domiciliaria No se detuvo ni persiguió a ninguna persona.
constitución peruana.
legalidad de la medida.
MARCO JURIDICO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
legales.
así como para alcaldes y regidores y demás funcionarios que señala la ley.
19.- Dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con fuerza de ley, en
materia económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con cargo de dar
urgencia.
26.- Ejercer las demás funciones de gobierno y administración que la Constitución y las leyes
le encomiendan
“El Consejo de Ministros en pleno o los ministros por separado pueden concurrir a las
sesiones del Congreso y participar en sus debates con las mismas prerrogativas que los
Artículo 130°.- Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el Presidente
del Consejo concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y
debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión.
Artículo 133°.- El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso
Dichas elecciones se realizan dentro de los cuatro meses de la fecha de disolución, sin
Vizcarra hizo un recuento de las veces en que su gobierno había tenido que
impedir el ingreso del primer ministro al hemiciclo del Congreso en la mañana de ese día,
y al hecho de no haberse dado la prioridad solicitada por éste y, por el contrario, proseguir
el Congreso respondió con un tratamiento vergonzoso que no tuvo pudor en utilizar hasta
a organismos internacionales sin tan siquiera escuchar sus opiniones, para archivar una
[...]
denodada para proteger y blindar a los suyos. Nuestro proyecto de ley busca generar un
Constitucional para evitar las repartijas y la utilización de las instituciones para que unos
pocos se sirvan de ellas. Ante esto, desde el Congreso se intentó impedir al premier
ingresar al hemiciclo, se desconoció el artículo 129 de la Constitución Política del Perú, no
Oficial El Peruano ese mismo día). Para ello, invocó la facultad prevista en el
de confianza solicitada ese mismo día por el presidente del Consejo de Ministros.
darse la situación que, en los hechos, esta sea denegada. Caso contrario, la
poderes.