Está en la página 1de 6

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 12 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 9 de nov en 0:00 - 12 de nov en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Este examen fue bloqueado en 12 de nov en 23:55.

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2 18 minutos 75 de 75

MÁS RECIENTE Intento 2 18 minutos 75 de 75

Intento 1 69 minutos 60 de 75

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 12 de nov en 21:57
Este intento tuvo una duración de 18 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

En una determinada economía el IPC en el año 2011 fue de 295, y el IPC en el año
2012 fue de 256, por lo tanto la variación porcentual en los precios en esta
economía entre el año 2011 y 2012 fue:

-15,2%

-13,2%

15,2%

13,2%

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Los desequilibrios económicos, causados, por ejemplo, por un incremento en la demanda


de bienes y servicios, ocasionan un incremento en el precio de dichos bienes restando
capacidad de compra de las familias, es el caso de que, si para en el año 2015 el
gobierno autorizó un incremento del 4.6% en el salario mínimo de los trabajadores pero
si, además tenemos en cuenta que, la inflación planeada para este año es el 3%.

Los trabajadores mejorarían su ingreso real en el 4.6%

Los trabajadores perderían el 3% de poder adquisitivo.

El incremento nominal sería, tan solo, del 3%.


El salario real se incrementaría en el 1.6%

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

A partir de la ecuación macroeconómica básica: S-I = DP+Xn, esto es, ahorro de


familias y empresas, menos inversión de familias y empresas, igual, al Déficit
presupuestal más exportaciones netas, en donde: S=380; I=400; DP= -20; Xn=20;
de esta informacion se puede deducir que:

La economia se encuentra en equilibrio

Hay un faltante de recursos para otorgamiento de financiacion a sectores como el


privado o el resto del mundo

El sector externo de la economia registra equilibrio en su balanza de bienes y servicios

Solamente el sector empresarial y hogares registran ahorro

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Si la población de un país crece, entonces:

Disminuye el Producto interno bruto per cápita.

Disminuye el salario real.

Aumenta el producto interno bruto per capita.

Aumenta el salario real.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts


De las siguientes variables las que estan relacionadas directamente con el bienestar
de los individuos es:

La tasa de desempleo y la tasa de interes

El tipo de cambio y la tasa de inflacion

El PIB real y la tasa de desempleo

El tipo de cambio y la tasa de inflacion

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

La teoria clasica la unica clase de desempleo que admite es el:

friccional

ciclico

institucional

estructural

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

En el año 2012 la producción en términos reales del país Maravilla, alcanzo un valor
de 8.000 millones de unidades monetarias. La tasa de crecimiento real de esta
economía fue del 6%, en el año 2013, en relación con el año 2012. A partir de esta
información el valor de la producción en esta economía, en el año 2013, fue:

8.480

10.000

12.000

8.048
Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Indique cuál de las siguientes situaciones NO tiene relación con la política


macroeconómica

Los planes de compra de vivienda van ligados a las tasas de interes

La empresa nacional responde favorablemente a la innovación tecnológica

El gobierno estudia el alza en el IVA, impuesto al valor agregado

Los turistas replantean sus vacaciones al extranjero por el alza en el precio del dolar

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

En la Republica de Banana las estadísticas de empleo para el año 2014, son las
siguientes: Ítems Datos Población total 25.000.000 Tasa bruta de participación,
TBP= (PEA/PT) *100 48% Número de desempleados 620.000 Población menor de
12 años 5.000.000 En relacion con los datos anteriores la tasa de empleo para esta
economía es:

Ítems Datos

Población total 25.000.000

Tasa bruta de participación, TBP= (PEA/PT) *100 48%

Número de desempleados 620.000

Población menor de 12 años 5.000.000

98,4%

90%

94,8%
95%

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

La inflación se interpreta como la pérdida del poder adquisitivo, de tal manera que
en el pais W, el salario se debe incrementar teniendo en cuenta dos factores: la
inflación y el índice de productividad. Al inicio del año 2017 el incremento salarial fue
del 7% mientras que el Banco Central espera que la inflación al finalizar este año
sea del 4%. Si el año termina con las metas previstas, en el año 2017 los
trabajadores:

han ganado el 11% de capacidad de compra

mejoran su poder adquisitivo en el 7%

aumentan su salario real en 3% +la productividad marginal promedio del trabajo

aumentan su salario real en 4% +la productividad marginal promedio del trabajo

Puntaje del examen: 75 de 75

También podría gustarte